Los ciudadanos chilenos que quieren expedir o renovar su documento de identificación legalmente, deben disponer de una serie de requerimientos esenciales para la obtención del mismo.
Además, de disponer con los requisitos solicitados, debe conocer los mecanismos dispuestos para que cualquiera sepa Cómo sacar el Carnet de Identidad ¿Qué le parece?
Si te encuentras con ganas de obtener más información, sigue leyendo y entérate de Cómo Sacar El Carnet De Identidad: Requisitos Para Tramitarlo, Dónde Tramitarlo y Costo.
Cómo Sacar El Carnet De Identidad
Debe saber que el carnet de identidad chileno, es un documento de carácter oficial, esto quiere decir que debe expedirse de forma obligatoria por los ciudadanos de dicha nación.
Es por ello, la importancia de Cómo sacar el Carnet de Identidad, ya que, este trámite no se puede hacer en cualquier sitio ni se puede tomar a la ligera. A pesar de su relevancia, expedir esta documentación requiere el cumplimiento de un proceso bastante sencillo.
¿Qué tal?
Por otro lado, el único requisito esencial para tramitar el documento de identificación es ser ciudadano/a chileno/a nacido en el territorio. Aunque este documento se solicita a partir de los 18 años, si así lo quiere, puede expedirlo mucho antes.
Además de conocer Cómo sacar el Carnet de Identidad, tiene que considerar los requerimientos que le pueden solicitar para el trámite y tener a la mano esta documentación.
Por ejemplo, el RUN o conocido como Rol Único Nacional. Los demás requisitos es información personal, como nombre completo, sexo, foto, la firma y por último su huella dactilar.
Nota
Si quiere que su profesión aparezca reflejado en el carnet de identidad, debe hallarse inscrito en el Registro de Profesionales.
Para estar al tanto de Cómo sacar el Carnet de Identidad, siga leyendo porque a continuación se lo explicamos paso por paso:
- Lo primero que debe hacer es dirigirse personalmente, a la oficina más cercana a su domicilio que pertenece al Servicio de Registro Civil e Identificación.
- Una vez se encuentre en el sitio, debe indicar el motivo de su llegada. En este caso, sería por motivos de obtener el carnet de identidad.
- El agente autorizado le va a solicitar los siguientes datos personales: Nombre completo, RUN, sexo, fecha de nacimiento y firma.
- Una vez haya proporcionado esta información, prosiga a realizar el pago de este documento.
- Es posible que deba indicar información personal adicional, además de los datos entregados anteriormente.
- Cuando el agente haya aprobado la información, tiene que proceder a la impresión de sus huellas dactilares que son necesarias para el carnet de identidad.
¡Listo! ya solo tiene que esperar el resultado de su trámite, es decir, la obtención de su carnet de identidad chileno.
Nota
El retiro de su carnet de identidad puede hacerlo en plazo de 8 días hábiles. Es fundamental, acercarse a dicha institución con su comprobante en mano. Si lo pierde, puede retirarlo, sólo que debe rellenar un formulario y colocar sus huellas de nuevo.
¡Buenísimo!
Ahora que ya sabe un poco sobre Cómo sacar el Carnet de Identidad, es momento de que sepa…
Qué Es El Carnet O La Cédula De Identidad
Este documento conocido como carnet de identidad, debe poseerlo todo ciudadano chileno que tenga mayor de 18 años de edad y resida en la nación. Esto con el fin, de identificarlo como nacido en Chile legalmente.
Aunque puede ser tramitado por la misma persona al cumplir la mayoría de edad, este documento puede ser expedido desde el día de nacimiento por los padres del infante sin ningún inconveniente.
Nota
El carnet de identidad en Chile, generalmente, se expide por los ciudadanos desde el nacimiento, como forma de protección para los menores de edad ante cualquier circunstancia o evento.
La institución que se encarga de hacer la entrega del carnet de identidad, es el Servicio de Registro Civil e Identificación de Chile.
En el país chileno, el RUN, el RUT, la matrícula militar de paz, el carnet de conducir y la cédula o carnet de identidad contienen el mismo número, el cual es asignado por el Registro Civil a cada persona, una vez se encuentra inscrito en dicho sistema.
¡Bien!
Sin embargo, debe saber que a partir del año 2013, el número que contiene el carnet de identidad ya no es el mismo que el RUN, igualmente ocurre con el pasaporte chileno.
¡Buenísimo! Ahora conozca…
Cuáles Son Los Requisitos Para Tramitar El Carnet De Identidad
Todo trámite legal, incluyendo el Cómo sacar el Carnet de Identidad exige el cumplimiento de varios requisitos y exigencias que las autoridades solicitan al momento de expedir dicha documentación.
¡Muy bien!
Por ello, tiene que conocer cuáles son las solicitudes por parte de las autoridades correspondientes para tramitar el carnet de identidad chileno.
A continuación, le presentamos los requisitos de Cómo sacar el Carnet de Identidad:
- Lo primero que debe hacer es la solicitud de cita en el Consulado de Chile, que corresponda a su jurisdicción.
- Si es por pérdida, robo o vencimiento del carnet de identidad, debe presentar la constancia policial o la cédula antigua, según sea el caso.
- Los ciudadanos menores de edad, deben contar con una carta de poder autorizada por los representantes legales, para poder tramitar el carnet de identidad. Ambos padres, o el tutor tiene que presentar su cédula en vigencia.
- Disponer el monto del arancel a cancelar por el trámite del carnet de identidad.
- Proporcionar una foto tipo carnet, para que sea guardada por el Consulado para su historial de archivos.
- Al retirar el documento, tiene que contar con el comprobante de su solicitud.
¡Excelente! Esos serían todos los requisitos al momento de Cómo sacar el Carnet de Identidad en Chile.
¡Muy bien! Entérese de…
Dónde Tramitar El Carnet De Identidad
Después de conocer sobre Cómo sacar el Carnet de Identidad, es fundamental, tener en cuenta los sitios dispuestos para hacer dicho trámite.
En Chile, la institución encargada de formalizar el trámite para expedir el carnet de identidad es el SRCeI o conocido como Servicio De Registro Civil e Identificación.
Para hacer este trámite puede dirigirse a cualquiera de sus oficinas. Lo más recomendable, es que se ubique en la más cercana a su domicilio.
Recuerde que para sacar el carnet de identidad en el Registro Civil, debe indicar la razón de su visita, en este caso expedir su documento de identificación.
También debe indicar información personal, como su nombre completo, fecha de nacimiento, RUN, entre otros.
Y por último, haga el pago del mismo y así poder obtener su carnet de identidad.
¿Qué le parece?
Cuál Es El Costo De Tramitar El Carnet De Identidad
Al considerar el proceso de Cómo sacar el Carnet de Identidad, es esencial, tener a disposición el monto correspondiente para el pago del arancel por el trámite de este documento.
Actualmente, en Chile el costo del procedimiento para expedir el carnet de identidad chileno es de 12$.
¡Genial!
Nota
Procure disponer dicho monto en efectivo, para poder realizar el pago inmediatamente, y que su carnet de identidad sea entregado lo más pronto posible.
¡Excelente! Entérese de…
Qué Debo Hacer Si Pierdo Mi Carnet De Identidad
Si es por motivos de hurto o por pérdida del mismo, los ciudadanos chilenos se encuentran en la obligación de expedir un documento nuevo a través de las oficinas del Registro Civil de Chile.
Lo único que debe hacer es dirigirse a la oficina más cercana, y definir el motivo de su visita, en este caso sería para renovación del carnet de identidad.
Una vez, presenta su información personal, y los requerimientos esenciales, debe proporcionar sus huellas dactilares para que sean añadidas al sistema del Registro Civil.
¡Listo! con esto habrá renovado su carnet de identidad para recuperarlo después de una pérdida o hurto del mismo.
Nota
Debe saber que el trámite para expedir o renovar el carnet de identidad, se hace de forma únicamente presencial. Además, puede acercarse a las oficinas directamente o con cita previa.
Por suerte, todas las oficinas del Registro Civil en Chile, prestan sus servicios para la solicitud o renovación del carnet de identidad durante todo el año. Especialmente, para aquellas personas extranjeras que residen en el país chileno.
¡Excelente!
Los extranjeros que quieran hacer el trámite para el carnet de identidad chileno, deben disponer de lo siguiente:
- Pasaporte vigente (original y copia).
- Presentar la Visa (en estampado electrónico).
- Y contar con el registro de su Visa en la PDI o conocida como la Policía de Investigaciones de Chile.
¡Listo! esos serían todos los requerimientos que debe presentar luego de conocer Cómo sacar el Carnet de Identidad.
¡Muy bien! Ahora sepa…
Cuál Es La Importancia De Tener Mi Carnet De Identidad Vigente
Es bastante notorio, que sea en Chile o en cualquier país que quiera residir, es de suma relevancia poseer un documento que lo identifique como ciudadano perteneciente a dicha nación.
Poseer un carnet de identidad chileno, le va a permitir trasladarse por todo el territorio de forma legal. Además, va a poder obtener un empleo con mayor facilidad o hacer trámites de compra y venta.
Incluso, este es un documento esencial, si quiere hacer trámites como la compra de una casa, un carro u obtener una cuenta bancaria en algún banco del país chileno.
¡Enhorabuena!
Esperamos que esta información que le presentamos sobre Cómo sacar el Carnet de Identidad, te haya servido de ayuda para realizar tus trámites.
Queremos sugerir que repases esta lectura, toma algunas notas y conoce todo sobre Cómo Sacar El Carnet De Identidad: Requisitos Para Tramitarlo, Dónde Tramitarlo Y Costo.
Visita REQUISITOSHOY.COM Chile
Visita REQUISITOSHOY.COM Chile