Cómo saber si tienes gratuidad. Aquí en este artículo podrás conocer quiénes pueden optar por la gratuidad y la forma para postularse para este beneficio y mucho más sobre este interesante tema en la nación de Chile. ¡No dejes de leerlo!
Cómo Saber Si Tienes Gratuidad
De acuerdo al marco legal de la nación chilena te comentaremos en este artículo cómo saber si tienes gratuidad para realizar tus estudios universitarios y si formas parte de este grupo.
Te indicaremos los pasos a seguir para que disfrutes de este beneficio debes estar al tanto que estudiar una carrera universitaria no solamente es costosa en relación al dinero sino al tiempo invertido.
Recuerda que es un beneficio que no todos pueden acceder a él y es imperante formar a los jóvenes para desarrollar a un país por ello la nación chilena pone a su disposición esta posibilidad.
Quienes tienen esta posibilidad son los jóvenes que provienen del sesenta por ciento de los hogares más humildes de esta nación.
El gobierno chileno pensando en su futuro les otorga este beneficio a los estudiantes que deseen aceptar la responsabilidad de formarse académicamente.
Para ello debes realizar una serie de requisitos los cuales puedes realizar en línea gracias a la innovación tecnológica de este país.
Recuerda que debes matricularte en una casa de estudios universitarios adjudicada para el beneficio de la gratuidad en una carrera de pregrado en la modalidad presencial para obtener el beneficio.
Quiénes Pueden Optar Por La Gratuidad
Con respecto a cómo saber si tienes gratuidad para estudiar una carrera universitaria debes tomar en cuenta que este beneficio está dirigido.
Aunado a la información que maneja la nación chilena con respecto a tú núcleo familiar por lo tanto se calcula el ingreso de los integrantes de la familia.
Con respecto a las cualidades de los integrantes del núcleo familiar en relación a los infantes, jóvenes, adultos, mayores y personas con discapacidad.
Luego que realices la postulación y la casa de estudio solicite los documentos para avalar la condición socioeconómica tendrás la oportunidad en cómo saber si tienes gratuidad para los estudios universitarios.
Una vez que observes que formas parte de este grupo no dudes en inscribirte y cumplir con tus responsabilidades académicas para que obtengas tu título universitario ya que estás al tanto en cómo saber si tienes gratuidad.
Cómo Postularse Para La Gratuidad
Si quieres estar informado en lo referente a cómo saber si tienes gratuidad y perteneces al sesenta por ciento de la población chilena con mayor carencia económica puedes realizarlo en línea.
- Para ello debes hacer clic en la opción Postular a gratuidad en el siguiente link
- Luego debes hacer clic en iniciar sesión
- Para ello debes escribir tu número de RUT y clave de seguridad debes además completar mediante el código de capture luego de colocarlo das clic en la opción Ingresar
- Si aún no te has registrado debes crear una cuenta
- Luego debes completar el formulario que lleva por nombre Inscripción a los beneficios del Estado para la Educación Superior 2021
- Al llenar todos los datos debes dar clic en la opción Ir A Postulación
- Recuerda que en este formulario debes colocar información referente a tus datos académicos, también sobre tu grupo familiar y los ingresos que reciben
- Después de ingresar estos datos debes dar clic en la opción Guardar y luego en la opción Continuar
- Debes aceptar los términos y condiciones después de ello selecciona la opción Finalizar Postulación
- Para certificar que has realizado el trámite la plataforma digital emitirá un comprobante de respaldo enviando un email a tu dirección electrónica
Si requieres mayor información referente a cómo saber si tienes gratuidad puedes llamar al siguiente número telefónico 600 600 26 26
El cual pertenece al Servicio de Atención, allí te aclararán dudas sobre este tema de gran importancia.
Estudiante Nuevo
Si formas parte de este grupo de estudiantes y te interesa cómo saber si tienes gratuidad en este año 2021 te recomendamos realizar el siguiente procedimiento:
En primera instancia debes llenar el Formulario Único de Acreditación Socioeconómica mejor conocido por sus siglas FUAS en las fechas que indique la plataforma.
Después de ello debes examinar en el mes de diciembre la información que emitirá el Ministerio de Educación referente al Nivel Socioeconómico.
Si en ese listado aparece tu nombre ya estás al tanto en cómo saber si tienes gratuidad y gozarás de la misma al matricularte en la Universidad.
Ahora bien, si revisaste el listado y tu información no fue avalada o incompleta no te preocupes te sugerimos entregar en la institución respaldo de la información económica en el instante en que vayas a matricularte.
Recuerda que para seguir gozando de este beneficio debes estar al día en las materias y evitar perder semestres pues tendrías que pagar alguno de ellos para poder recibir el título de la profesión que deseas ejercer.
Estudiante Antiguo
Además ya estás al tanto en cómo saber si tienes gratuidad y para seguir disfrutando de este beneficio te corresponde seguir estudiando en la modalidad presencial hasta finalizar la carrera universitaria.
Igualmente debes estar al tanto de no perder semestres pues el beneficio de gratuidad corresponde a los semestres que dura la carrera universitaria y un derroche de ellos implica que debes cancelar el costo del mismo para poder graduarte.
Estudiante Antiguo Con Gratuidad
Si eres un estudiante antiguo con gratuidad has demostrado que has sido responsable en tus estudios debes seguir estudiando en la casa de estudios que te ofrece la gratuidad en el sistema formal presencial.
Para seguir disfrutando de este beneficio hasta que obtengas el título de la carrera en el tiempo establecido pues ya estás al tanto en cómo saber si tienes gratuidad y depende de ti mantener este beneficio.
En Cuáles Instituciones Se Puede Optar Para La Gratuidad
Es primordial que sepas que la nación chilena presentará el listado de las instituciones que se encuentran adscritas al proceso de Gratuidad en el año 2021.
Para hacer mucho más fácil la selección del Centro Universitario te diremos en este artículo referente a cómo saber si tienes gratuidad las Casas de Estudios que puedes elegir.
Recuerda tomar en cuenta la distancia de estos centros de estudios con respecto a tu dirección domiciliaria pues si requieres alquilar una habitación para poder asistir a la universidad estás generando otro costo.
Entre las Universidades que puedes seleccionar el en territorio chileno cuando ya estás al tanto en cómo saber si tienes gratuidad son las siguientes:
- Pontificia Universidad Católica de Chile y la de Valparaíso
- Con respecto a las Universidades se encuentran las siguientes:
- Alberto Hurtado
- Antofagasta
- Arturo Prat
- Austral
- Autónoma
- Bío Bío
- Concepción
- Atacama
- Chile
- Santiago de Chile
- Talca
- Diego Portales
- Técnica Federico Santa María
- Finis Terrae
- La Frontera
- La Serena
- Los Lagos
- Magallanes
- Metropolitana de Ciencias de la Educación
- Universidad de Playa Ancha
- Tarapacá
- Tecnológica Metropolitana
- Universidad Católica Cardenal Silva Henríquez
- La Santísima Concepción
- Temuco
- Maule
- Del Norte
- Universidad de Valparaíso
Qué Beneficios Ofrece La Gratuidad
Recuerda que todo estudiante que goce de este beneficio no puede atrasarse en sus estudios pues ya estás al tanto en cómo saber si tienes gratuidad.
La carrera que hayas elegido tiene una cantidad de semestres si llegas a retrasarte deberás pagar tú mismo el semestre que te falte para cumplir con tu título universitario.
Además debes estar al tanto en este artículo referente a cómo saber si tienes gratuidad no incluye los siguientes aspectos:
- Impuestos
- Materiales de Estudio
- Gastos adicionales de aranceles o matriculas
Con esto hemos culminado este interesante artículo referente a Cómo saber si tienes gratuidad ya que actualmente estudiar una carrera universitaria es muy costoso y no todos pueden acceder a ello.
Visita REQUISITOSHOY.COM Chile
Visita REQUISITOSHOY.COM Chile