Cómo Saber Si Tengo Causas Penales: Consulta Por Partes, Consultas Por Número De Expendiente Y Gestion Digital De Las Causas Penales

Las causas penales se pueden conocer como actos que se consideran dañinos para la sociedad, y que por lo tanto, son tomadas como ofensas hacia el Estado o la jurisdicción del organismo en cuestión.

Sin embargo, no todas las personas tienen conocimiento de las causas penales que han tenido. Así que, en esta oportunidad vamos a brindar toda la información correspondiente a este tema para que puedas responder a la dudad de ¿Cómo Saber Si Tengo Causas Penales?

Entonces, si te encuentras interesado, ¡Estás en el artículo correcto!

Como saber el rol de una propiedad intro

 

¿Cómo Saber Si Tengo Causas Penales?

Como saber si tengo causas penales

Lo que se conoce como el Poder Judicial Chileno, ha brindado el cumplimiento a la Ley número 20.886, la cual brinda aplicación al trámite digital de todos los procesos judiciales, brindando dos opciones para buscar esta información, entre las cuales podemos encontrar lo archivos y la base de datos.

Las opciones son bastante sencillas, puede ser por medio de la vía electrónica y por la vía presencial en los tribunales que corresponden. Para conocer más información sobre estos tribunales, puedes hacer clic acá.

La primera opción mencionada es realizada por medio de la vía electrónica o por Internet, esto es por medio de la Oficina Judicial Virtual (Puedes hacer clic para ingresar) y por medio de la consulta unificada de causas penales.

Para acceder a esta página, debes tener una clave única, (Haz clic acá para saber sobre ella) la cual es emitida por el Servicio brindado por el Registro Civil e Identificación. Con esta opción podrás realizar una búsqueda personalizada de las causas registradas.

Por la consulta unificada de causas, es necesario contar con un número que pueda identificarte como el RIC, el RIT o el RUC.

Consulta Por Partes

Consulta por partes causas penales

Esta consulta es una de las más comunes, y los pasos que se deben llevar a cabo para ello son los siguientes:

  • Lo primero es ingresar a la página web correspondiente al poder judicial, para ello puedes hacer clic aquí.
  • Haz clic en “Consulta Unificada de Causas”.
  • Luego, haz clic en “Causas Penales”.
  • Posteriormente, en la pestaña titulada “Nombre” coloca los nombres y apellidos en los campos que corresponden.
  • Indica el lapso del año que quieres consultar.
  • Elige el tribunal que lleva la causa y resuelve el captcha.
  • Haz clic en “Consultar”.

Posteriormente, podrás encontrar toda la información que se relaciona con las causas asociadas al año y al tribunal elegido. También tienes acceso a lo que te interese, pulsando sobre el número de identificación que se encuentra resaltado en azul.

Consulta Por Número De Expediente

Consulta por numero de expediente causas penales

Para poder llevar a cabo la consulta por medio de la segunda alternativa, es por medio del número de expediente. Para ello, es necesario conocer el RIT o el Rol Interno del Tribunal. Este término es el número que se asigna por un tribunal específico, colocando el orden sucesivo correspondiente al ingreso a la base de datos electrónica el tribunal en cuestión.

Para poder acceder a este tipo de procesos, los pasos que se deben cumplir son los siguientes:

  • Al igual que en el proceso anterior, lo primero será ingresar a la página del Poder Judicial, para ello puedes hacer clic acá.
  • Haz clic en “Consulta Unificada de Causas”.
  • Ahora debes hacer clic en “Causas Penales”.
  • Luego, en la pestaña correspondiente, coloca los datos de la búsqueda, ya sea por medio del Rol Interno (RIT) o por medio del Rol Único (RUT).
  • Elige la causa de acuerdo a tu tipo.
  • Posteriormente, escoge el tribunal que lleva la causa.
  • Resuelve el captcha y haz clic en “Consulta”.
  • Finalmente, podrás encontrar la información que solicitas.

¿Qué Son Las Causas Penales?

que son las causas penales

El registro de la causa penal indica a los usuarios los procesos relacionados a los delitos o faltas que ha cometido un usuario, y por lo tanto donde se deben cumplir las etapas de un proceso penal que se encuentren especificadas en el Código Penal.

Siendo un castigo aplicado al responsable de acuerdo a lo establecido en la ley.

¿Qué Hacer Para Eliminar Las Causas Penales?

Que hacer para eliminar causas penales

Lo más importante que debemos saber es que es imposible eliminar las causas o antecedentes penales que hayan llevado a una condena anteriormente. Pero se pueden borrar algunas anotaciones que se encuentren descritas en la Ley.

Para poder hacer esto, es necesario cumplir con algunos requisitos:

DE ACUERDO AL ARTÍCULO 8 DEL DECRETO SUPREMO 64 DEL AÑO 1960 DEL MINISTERIO DE JUSTICIA, LAS CAUSAS PARA ELIMINAR SON LAS SIGUIENTES:

  • Tener una sentencia absolutoria.
  • Tener sobreseimiento definitivo con la salvedad fundada en la orden de la pena que cause rechazo de la petición.
  • Si los causales del artículo 409 número 1 o número 2 del Código de Procedimiento Penal.
  • En caso de Amnistía.
  • En caso de anotaciones erróneas.

Con sentencias condenatorias por faltas, vamos a necesitar los siguientes requisitos:

  • Haber pasado tres años dese el cumplimiento.
  • Ser la única anotación y tener la condena cumplida.

Para el caso de las sentencias condenatorias, cuasidelitos o crimen, los requisitos son los siguientes:

  • Tener condenas igual o menor a tres años y completamente cumplidas.
  • Ser la única anotación.
  • Haber pasado cinco años desde que se cometió el delito en cuestión y diez años desde el crimen.

En caso de que un joven menor de 18 años haya cometido el delito:

  • Ser la única anotación desde que se cumple la condena.
  • Haber pasado unos tres años desde el cumplimiento.

El proceso para solicitar la eliminación de una causa penal, se deberá tramitar ante el Ministerio de Justicia y esta entidad se encargará de enviarla a la Dirección General de Prisiones donde se reúnen todos los documentos que puedan acreditar el cumplimiento de los documentos que hemos indicado anteriormente para cada caso.

Para las personas que quieran realizar la eliminación, lo que deben hacer es asistir a los Centros de Apoyo para Integración Social, mejor conocido como CASI correspondiente a la policía, para que se pueda realizar un control mensual.

La duración regular de este control es de 2 años para el caso de ser una primera condena,  y de 5 años en caso de tener dos o más condenas.

Aunque esto no es totalmente necesario, es sugerido que sea realizado por medio de una persona experta en el área y que tenga grandes conocimiento de la tramitación de antecedentes.

¿Qué Es La Gestion Digital De Las Causas Penales En Chile?

Que es la gestión digital Causas penales

Actualmente, se utilizan mucho los procesos digitales y tecnológicos, ya que permitan que los usuarios realicen los trámites de una manera mucho más sencilla y evitando agotamientos, en comparación con los trámites presenciales.

El Poder Judicial en Chile no ha parado de crear distintas herramientas que permitan mejorar las gestiones de manera electrónica, por lo que se ha visto forzado el crear una normativa para el control de los procesos. Sobre todo cuando hablamos del seguimiento de los procesos judiciales.

Con esta ideología bastante moderna y reglamentada para poder tramitar las causas en todos los tribunales que se relacionan con el Poder Judicial y se realicen de manera electrónica, contando con un gran sistema de seguridad y veracidad.

Una de las preguntas más comunes es la función del registro, por lo que podemos decir que la gestión digital o electrónica de un proceso penal implicando un cambio profundo en el funcionamiento actual de los tribunales.

Beneficios De La Gestión Digital De Las Causas Penales

Beneficios de la gestion digital causas penales

Cuando realizamos la apertura de un registro electrónico existen algunas ventajas y beneficios que podremos obtener o disfrutar con este proceso, entre estas, podemos encontrar las siguientes:

  • Se puede tramitar por más de una competencia.
  • El resto de las instancias judiciales pueden acceder a estos registros.
  • Se podrán realizar auditorías de la causas.
  • Notificación automática a todos los involucrados por medio de la vía correo electrónico.
  • Se pueden eliminar por completo los documentos escritos sin inconvenientes.
  • Mejora la administración y agiliza el proceso de la causa.
  • Se publican las causas en la página web para que las personas que quieran conocer esta información puedan hacerlo.
  • Se incluyen en la página web las nuevas jurisprudencias del tribunal.
  • El apoyo de los tribunales para llevar los causas.
  • Disponibilidad de la información en cualquier momento.
  • Seguridad en el proceso.
  • Optimizar los procesos de trabajo.
  • Mejora la atención al público.
  • Se posee una firma digital avanzada, la cual tiene una mejor validez.
  • Mejora y facilita el acceso a la justicia.
  • Los costos se disminuyen en cuanto a los litigios.
  • Permite ahorrar tiempo.
  • Amplía el alcance de consulta e ingreso de la carpeta electrónica.
  • Incrementa la seguridad, transparencia y disponibilidad.
  • Fluidez en las actividades.
  • Aumento de conexiones entre las entidades que se encuentren involucradas.
  • Ahorro de papel y tinta, por lo que también se contribuye con el medio ambiente.

Como saber si tengo causas penales conclusion

Al conocer todos los beneficios, podemos decir que hemos llegado al final de este artículo, donde nuestra finalidad es eliminar la pregunta de ¿Cómo Saber Si Tengo Causas Penales? Así que esperamos que todos los datos proporcionados hayan sido de gran utilidad para ti.

¡Espero verte en un nuevo artículo con mucha más información, adiós!

Visita REQUISITOSHOY.COM Chile

Visita REQUISITOSHOY.COM Chile


Si te ha gustado este artículo sobre los Cómo saber si tengo causas penales te recomendamos los siguientes artículos relacionados:

Estado de Cuenta Preunic

Estado de Cuenta Preunic

Como organización Preunic es considerado financieramente como un rango social para una cantidad de sucursales o tiendas pequeñas o minoristas…

Cómo saber mi número de Ente

Cómo saber mi número de Ente

Cómo saber mi número de Entel. Aquí podrás conocer qué es Entel, qué servicios ofrece Entel, cómo consultar el Saldo…

Solicitar Tarjeta Cencosud

Solicitar Tarjeta Cencosud

Hoy en día se llegan a tomar en cuenta numerosos canales de información para llevar a cabo el consumo de…