Cómo Pagar Permiso De Circulación: De Qué Trata El Permiso De Circulación, Requisitos Y Quiénes Deben Tramitarlo

En este artículo desarrollaremos un tema muy importante en las políticas de tránsito terrestre como es: Cómo pagar el Permiso de Circulación, así como también conocer los requisitos para obtenerlo, su costo, dónde hacer dicha gestión y muchos más aspectos.

También es importante conocer Qué es este permiso y para qué sirve, podríamos decir que es uno de los documentos más importantes en la Ley de tránsito Terrestre exigida en todos los países; requisito indispensable para poder circular en vehículos.

Cómo pagar Permiso de Circulación

El proceso de las gestiones de tránsito (en todos los aspectos) es una de las más desarrolladas e importantes desarrollas en Chile, es por eso que te invitamos a tener este artículo como una guía informativa sobre todo lo relacionado con el Permiso de Circulación en Chile.

Cómo Pagar Permiso De Circulación

De esta manera, gestiona relaciones comerciales entre distintas empresas, a través de la coordinación de programas asociados a inversiones y exportaciones, sobre todo en aquellas áreas estratégicas para el país.

Como punto inicial te vamos dar una explicación detallada Como pagar el Permiso de Circulación para poder obtenerlo, la cual es un documento importante ya que autoriza de manera legal circular con nuestro vehículo por todo el territorio chileno.

El procedimiento de pago se realiza de manera sencilla, solo deben acogerse a las exigencias establecidas por el ente responsable de emitir dicho documento.

Se debe de realizar un procedimiento, el cual te vamos a explicar paso a paso para que puedas entenderlo bien, de manera clara y sin equivocaciones. Los pasos que debes realizar son:

  1. Ingresar a la página web del ente responsable para que consultes la tasa tributaria que debes cancelar para realizar la solicitud de la emisión del Permiso de Circulación.Cómo pagar Permiso de Circulación
  2. En la misma plataforma, debes seleccionar el método de pago a utilizar, los cuales pueden ser efectivo, cheques, tarjetas de crédito o en 2 cuotas para automóviles, el 50% en marzo; sin embargo es importante resaltar que este beneficio es sólo para quienes no tienen multas impagas.
  3. Posteriormente hacer acto de presencia a la oficina de la Dirección Tránsito Terrestre más cercana de su municipio donde habita o en algún centro autorizado para realizar la gestión del trámite.
  4. Luego debe realizar el pago en la ventana de pago (taquilla) asignada para este trámite.

Es de hacer notar que existen municipalidades que han estructurado el proceso para este trámite de manera digital a través de su plataforma, por lo que sugerimos preguntar en la oficina de su municipalidad en aras de conocer las opciones que tiene para este pago.

Para finalizar te recordamos que puedes cancelar el permiso de circulación: De manera presencial y de manera online; está en ti la decisión de cómo pagarlo.

De Qué Trata El Permiso De Circulación

Es el impuesto que deben cancelar los propietarios de los vehículos, motocicletas, buses y otro, todos los años, que va en beneficio de las municipalidades.

Es un documento que acredita a las personas que lo posean a poder transitar legalmente (sin ningún impedimento) por las vías terrestres del país; en cualquier medio de transporte como automóviles, motocicletas, camiones, u otro vehículo.

Cómo pagar Permiso de Circulación

Para que le sea asignado el Permiso de Circulación, el solicitante de realizar una prueba práctica de manejo de acuerdo al tipo de automóvil que desea conducir. Al aprobar la prueba, la persona puede comenzar a realizar los trámites para obtener dicho permiso.

Es importante tomar en cuenta que ese documento es dado de acuerdo al vehículo que desea manejar y no para cualquier tipo de vehículo, ya que las pruebas que se realizan se hacen según el tipo de auto (carga pesada, autobuses, autos sedan, etc.).

El trámite de solicitud para la emisión del Permiso de Circulación es bastante fácil y no requiere mucho tiempo para hacerlo.

 Quiénes Deben Tramitar El Permiso De Circulación

Realizar la tramitación de la solicitud de emisión del Permiso de Circulación en Chile, es un proceso muy fácil y rápido; sin embargo solo puede ser efectuado por el propietario legal (registrado en los documentos) del vehículo.Cómo pagar Permiso de Circulación

Lo anterior quiere decir que dicho proceso debe ser efectuado bajo la terminología jurídica de comprobación y acreditación de datos suministrados por el ente autorizado para tal fin.

Es importante dejar claro la responsabilidad para realizar la tramitación debida que es una de las mayores interrogantes que hacen los usuarios que desean realizar dicho trámite.

Cuándo Se Paga El Permiso De Circulación

De acuerdo a los reglamentos y estipulaciones por la institución encargada para este trámite, las fechas para la cancelación dependen del tipo de vehículo; aunque es importante recalcar  que deben de cumplirse varios procesos antes de realizar el pago.

Inicialmente, se abre un expediente al momento de realizar la solicitud; y posteriormente debe realizarse la verificación y acreditación de datos para la aprobación o no de la solicitud por parte del ente autorizado; y se indica la tasa de pago fiscal.Cómo pagar Permiso de Circulación

Antes de la cancelación deben cumplirse ciertos requisitos que te  detallaremos en el próximo punto de este artículo, para la culminación satisfactoria de esta gestión.

Para no tener inconvenientes al momento de la entrega de este  documento, es importante recordarte que el pago lo realices bajo la terminología dada por el organismo responsable; es por ello que debes ser muy cuidadoso al momento de cumplir cada uno de los pasos para el trámite.

De acuerdo al tipo de vehículo y en base a la información obtenida del ente autorizado, los períodos de postulación para el 2.021 son:

  • Para automóviles particulares, de alquiler, de turismo, de servicios especiales, de motos, camionetas, ambulancias, furgonetas, carrozas fúnebres, station wagons, : Es hasta el 31 de marzo del 2.021.
  • En la fecha anterior también se incluyen, los carros y remolques para acoplar hasta 1.750 kilogramos de capacidad de carga.
  • Los taxis y buses: Es hasta el 31 de mayo de 2021: 
  • Los de carga, bicicletas con motor, tractocamiones, tractores agrícolas e industriales, máquinas automotrices; así como los carros y remolques para acoplar mayores a 1.750 kilogramos de carga: hasta el 30 de septiembre de 2021.

Para finalizar el pago del documento debe ser formalizado según lo estipulado por la institución encargada. Para conocer las fechas puedes ingresar en este enlace FECHA DE PAGO.

Requisitos Para Tramitar El Permiso De Circulación

Para poder solicitar la emisión del Permiso de Circulación en Chile, en este año 2.021, deben ser cumplidos requisitos que son documentos y obligaciones para el solicitante (conductor).

No deben poseer multas de tránsito impagas. Para verificar si posees  multas por cancelar, revisa online el Registro de multas de tránsito no pagadas aquí Registro Civil.

Este trámite puede variar según el municipio donde te encuentres y de la disponibilidad que tenga la municipalidad. Los requisitos para tramitar el permiso de circulación de acuerdo al estado del vehículo, son:

Vehículos Nuevos

De acuerdo a las leyes chilenas, los vehículos nuevos deben cancelar el valor del Permiso de Circulación de conformidad con los meses que queden por cancelar hasta el año siguiente, eso se hace después del mes de marzo.

Cómo pagar Permiso de Circulación

Los requisitos que deben ser presentados para gestionar la solicitud para obtener el Permiso de Circulación son:

  • Original y Copia de la Factura de Compra del vehículo.
  • Estar inscrito en el Servicio de Registro Civil e Identificación (SRCeI).
  • Los certificados de homologación, en caso de que corresponda.
  • Poseer una póliza de Seguro Obligatorio de Accidentes Personales (SOAP).

Vehículos Usados

En el caso de que el auto sea usado, debe cumplir con algunos atributos que se detalla a continuación:

Cómo pagar Permiso de Circulación

  1. Tener el permiso de circulación del año anterior cancelado.
  2. Poseer el Seguro Obligatorio de Accidentes Personales (SOAP) vigente.
  3. Tener Revisión Técnica y el certificado de emisión de contaminantes vigentes.
  4. Presentar el título del dominio del auto o cedula de registro del vehículo según su inscripción en el Registro Civil.

Modalidad Del Trámite

El trámite de solicitud del Permiso de Circulación se puede realizar de varias modalidades: presencial, a través de la página web y por Internet.

A Través De La Página Web

El pago del Permiso de Circulación tiene la misma validez de manera presencial; o a través del sitio web del municipio. Este documento se obtiene a través del Registro Civil, ya sea de manera presencial pero también tienes la opción online.

De Manera Online

Esta modalidad es una excelente alternativa que tienen los conductores para pagar dicho trámite cada año; sin embargo como siempre lo hemos recalcado se deben realizar otras gestiones con anticipación que llevan su tiempo realizarlo.

Es una opción súper atractiva para hacer este trámite por Internet., debido que economizas tu tiempo de gestión y te ahorras largas filas,

Costo Del Permiso De Circulación

La cancelación del permiso de circulación es una obligación que los propietarios de los vehículos deben realizar anualmente para poder transitar legal y sin problemas por el territorio chileno.

Cómo pagar Permiso de Circulación

El valor de cada licencia depende de la evaluación oficial que realiza el Servicio de Impuestos Interno sobre su vehículo, por lo que te sugerimos  visitar la página web CONSULTA TASA FISCAL/ PERMISOS DE CIRCULACIÓN.

Preguntas Frecuentes

¿Cómo Sacar El Primer Permiso De Circulación?

Para obtener el primer Permiso de Circulación de un vehículo se necesita presentar unos requisitos, los cuales son:

  • Copia de la Inscripción en el Servicio de Registro Civil,
  • Copia de la factura de compra o copia legalizada ante notario,
  • Tener el Certificado de Homologación, el cual reemplaza al documento de la Revisión Técnica.
  • Copia del documento del Seguro Obligatorio de Accidentes Personales (SOAP).

¿Cuál Se Cancela Primero El SOAP O El Permiso De Circulación?

Se debe tener antes el Seguro Obligatorio de Accidentes Personales (SOAP), al igual que la Revisión Técnica Vehicular (RTV) y después cancelar el monto para la obtención del Permiso de Circulación.

¿Cómo Tener Conocimiento Si El Permiso De Circulación Está Cancelado?

Si desea renovar dicho permiso, verifica a través del informe Autofact para conocer si todo está bien, allí podrás verificar si tienes multas anotadas, el estatus de la RTV, así como otras más informaciones pertinentes con el tema en cuestión.

¿En Qué Municipalidad Se Cancela Dicho Trámite?
Se puede cancelar en la municipalidad de su elección, llevando la solicitud de traslado de permiso de circulación con sus datos y los del vehículo.

¿Qué sucede si tengo un atraso en la 2da. Cuota de pago?

En caso no haberla cancelado, le emitirán una multa de 35% máximo del valor de la cuota atrasada y adicionalmente debe cancelar 1 a 1,5 UTM por infracción grave emitida por Carabineros. Esto también sucede si no paga el Permiso de Circulación a tiempo.

En este artículo de Cómo pagar el permiso de circulación y otros aspectos relacionados tratamos de ser extensos para darte la mayor información posible. Espero te haya servido!

Visita REQUISITOSHOY.COM Chile

Visita REQUISITOSHOY.COM Chile


Si te ha gustado este artículo sobre los Cómo pagar Permiso de Circulación te recomendamos los siguientes artículos relacionados:

Formulario 2117

Formulario 2117

Si eres una persona que te encuentras residenciada en Chile no conoce de qué trata el Formulario 2117; pues has…

Certificado de Defunción

Certificado de Defunción

Los ciudadanos chilenos que atraviesan la pérdida de un familiar, pariente o amigo cercano, y deben encargarse de los papeles…

Formulario 1816

Formulario 1816

Las personas naturales, contribuyentes o persona jurídicas siempre se ven envueltas en la tramitación de compra y venta de vehículos;…

Certificado de nacimiento

Certificado de nacimiento

Para todas las personas existen documentos importantes y básicos de identidad que todos deberían tener, ya que estos son utilizados…