Muchas personas necesitan responder a distintas dudas que se relacionan al RUT provisorio. No obstante, una de las más importantes y frecuentes es ¿Cómo Obtener el RUT Provisorio? Que realmente es una duda poco complicada cuando se tienen todos los elementos importantes que se relacionan con el trámite.
Es por esta razón que nos encargaremos de brindar esta oportunidad toda la información posible para responder esta pregunta y muchas otras que van de la mano con este tema.
¿Te interesa? ¡Comencemos!
¿Cómo Obtener El RUT Provisorio?
Para que puedas obtener este documento es muy importante cumplir con todos los requisitos y los documentos que se necesitan para realizar un perfil de identificación tributaria.
Una vez que se comprueba el cumplimiento de estos requisitos exige el SII, se pueden seguir los pasos que vamos a indicar a continuación:
- Lo primero que se debe hacer es asistir a la oficina correspondiente a esta entidad que se encuentra más cercana a tu ubicación.
- Los siguientes indicadores personal encargado de esta área que necesitas sacar tu RUT Provisorio, para que este pueda indicarte cuál es el lugar ideal para realizar este proceso.
- En esta sección deberá esperar tu turno para poder ser atendidos.
- Al encontrarte con la persona encargada, debes hacer entrega de los documentos que se mencionarán a continuación y responder las preguntas que realice el agente.
- Espera la confirmación o rechazo de tu documento y la entrega del mismo.
Requisitos Para El Trámite
Como hemos mencionado en el apartado anterior, vas a tener que entregar algunos documentos importantes que te permitirán aprobar la solicitud de este documento, así que lo que vas a necesitar para ello es lo siguiente:
- Documento de identidad en estado vigente. Este documento puede ser tu pasaporte, documento identidad fotos de la correspondiente al país de origen en caso de ser extranjero.
- Tener la mayoría de edad cumplida, es decir, 18 años o más.
- También deberás vivir en Chile.
- Tener una visa válida, ya sea de turista, visa laboral, visa transitoria o permanente.
Documentación
Para poder brindar todos los elementos importantes que se necesitan para poder llevar a cabo el proceso con el RUT provisorio, vamos a indicar ahora los documentos que se necesitan para que el trámite sea un éxito:
- Pasaporte en estado vigente con visa de residencia. También todo necesitar el certificado donde se establezca la inscripción en el Registro de Extranjeros de la Policía Internacional.
- Copia del pasaporte en las páginas donde se puede encontrar la información básica como los datos del solicitante, la vista correspondiente a la persona que realiza el trámite y la fecha en la cual ha ingresado el territorio chileno.
- Tarjeta de registro de las personas extranjeras.
- Formulario de Inscripción al RUT también conocida como F4415. Este formulario de Encontrarte de los campos pertinentes y de esta mostrar el formato de copia de instrumentos.
Una vez que hayas obtenido formulario, tendrás un lapso de 30 días desde su emisión para poder realizar el trámite.
Pasos A Seguir
Una vez que conozcas los documentos y los requisitos que se necesitan para este trámite, el paso siguiente es conocer el procedimiento correcto que deben seguir los solicitantes para poder adquirir el formulario correspondiente a la Inscripción al RUT o F 4415, que realmente los un proceso complicado, ya que las entidades pertinentes fue el encargado de brindar el procedimiento Online para este documento.
- Entrar a la página web correspondiente al SII. Para ello, puedes hacer clic acá.
- Luego, ubica la opción de “Descargar el Formulario de Inscripción al RUT F 4415.
- Cuando tengas el documento, llénalo con los datos solicitados por el sistema en los campos correspondientes. Asegúrate de colocar el código de la actividad económica que realizas. (Este código puedes consultarlo también en la página del SII.
- Luego de completar el formulario en esta página web, debes imprimir dos copias del mismo para llevar a cabo tu proceso.
Otra alternativa
Debes saber que no todas las personas tienen acceso al servicio de internet estable, incluso existen personas que no tienen computador, se ha diseñado un proceso distinto que se pueda realizar sin necesidad de conectarse a la web.
Este proceso está compuesto por los siguientes pasos:
- Lo primero es asistir a las oficinas del SII que se encuentren más cerca de tu ubicación y solicitar la Planilla de Inscripción.
- Realiza el llenado de la misma a mano y saca una copia de la misma.
- Luego, asiste a una entidad bancaria o corredor de valores autorizado para realizar la solicitud de tu RUT provisorio.
Para esto vas a necesitar tu documento de identidad y cualquier otro que sea exigido por parte de la institución para poder llevar a cabo tu proceso.
¿Qué Es El RUT Provisorio Y Cómo Funciona?
A lo largo de este artículo hemos mencionado varias veces al RUT provisorio, pero realmente no hemos brindado la definición del mismo, y esto es bastante importante, ya que nos ayuda a familiarizarnos con el trámite como tal y conocer la función que tiene este documento.
El RUT es conocido por todos los contribuyentes o cualquier persona que se encuentre relacionada al SII como el Rol Único Tributario y se define como un número jurídico que sirve para identificar tanto a las personas naturales como a las personas jurídicas que forman parte de este sistema o entidad.
Este documento tiene la finalidad principal de que todos y cada uno de los empleados se encuentren al día con sus obligaciones tributarias, sobre todo cuando estás tienen algún tipo de permiso laboral junto a la visa de turista o una visa temporal.
Las personas que tienen este documento no podrán utilizarlo como se utiliza el RUT común, esto quiere decir, que no se pueden utilizar como una identificación o requisitos para poder obtener alguna rebaja en tienda o servicios que se pueda obtener con el documento natural. Esto se debe a que este documento está diseñado única y exclusivamente para cumplir con obligaciones tributarias del contribuyente en cuestión.
¿Dónde Realizar El Trámite?
Ahora que ya sabes cuál es el procedimiento para llevar a cabo la solicitud de este documento, seguramente que estés preguntando el lugar exacto para poder realizar el documento de manera segura.
Este documento tiene dos lugares específicos que hemos mencionado anteriormente en los pasos que debe seguir para obtenerlo.
El primer lugar es cualquier oficina correspondiente al Servicio Impuestos Internos o SII que se encuentra más cerca del domicilio de la persona solicitante.
La segunda opción es una agencia bancaria o corredor de valores que se encuentre autorizado por la entidad mencionada anteriormente.
¿Quiénes Pueden Solicitar El RUT Provisiorio?
Las personas que pueden tramitar y obtener este documento no son sólo las que cumplen con los requisitos mencionados, ya que también deberán cumplir con algunos datos importantes como lo son los siguientes:
- Aquellas personas jurídicas que se encuentra establecidas en Chile y fuera del país, así como aquellas comunidades y sociedades o instituciones que tengan este tipo de condición.
- Inversionistas extranjeros que tengan una buena oportunidad en Chile o la vean posible.
- Aquellas personas que tengan residencia permanente y posean la cédula dentro del país.
Podemos decir en palabras cortas que este documento es diseñado para personas extranjeras que quieran volver a ser contribuyentes en el territorio chileno y aquellas empresas u organizaciones que realicen alguna actividad económica dentro de su territorio.
¿Quiénes No Pueden Tener El RUT Provisorio?
Así como existen personas que pueden solicitar este documento, también existen algunas que no pueden tenerlo. Estas personas tienen las siguientes características:
- Personas que sean menores de edad.
- Personas inmigrantes.
- Aquellas personas que posean una tarjeta de turismo o de tripulantes.
Normativa Legal
Para finalizar podemos mencionar las normativas legales que rigen este trámite, ya que como cualquier otro que se relacione con documento de identidad, el RUT Provisorio también posee una base legal importante que se debe cumplir, la cual está compuesta por los siguientes:
- En el Código Tributario podemos encontrar el artículo 66 que trata acerca de este documento.
- En la Resolución Exenta número 5412 correspondiente al año 2001 podemos encontrar los detalles acerca del trámite simplificado para las personas que no tienen residencia en el país pero que se encuentren en la obligación de pagar impuesto.
- Por otro lado, Resolución Exenta número 20 del año 2001 se encuentra el complemento de la resolución anterior que habla sobre inversiones donde se establezca las rentas fijas.
- También podemos encontrar información acerca de las instrucciones del documento en la Circular número 4 del año 1995.
- Finalmente, tenemos la Resolución Exenta número 43 del año 2001 donde se encuentra la información acerca de las actividades económicas y su inicio y las personas que deben llevar una contabilidad o renta de los años fiscales.
Como podemos ver, no es complicado llevar a cabo algún trámite que sea de nuestro interés siempre que tengamos a la mano los requisitos y los procesos que debamos realizar para poder obtener los documentos que queremos.
En este caso, eliminamos la dudad de ¿Cómo Obtener el RUT Provisorio? Proporcionando todos los datos importantes que necesitas conocer sobre el mismo, así que esperamos haberte ayudado en esta oportunidad con este artículo.
¡Te veré en un próximo artículo, te deseo mucho éxito!
Visita REQUISITOSHOY.COM Chile
Visita REQUISITOSHOY.COM Chile