Certificado De Evalúo Fiscal: Importancia Del Certificado De Evalúo Fiscal, Quién Lo Emite Y Requisitos

El certificado de evalúo fiscal es un documento requerido para verificar que estás al día con los impuestos dentro del territorio chileno.

Te explicaremos de forma centrada cuáles son los procedimientos y otras modalidades referentes a este documento para que tengas éxito al gestionarlo.

Certificado De Evalúo Fiscal

¿Quieres seguir informándote? ¡Continúa leyendo nuestro artículo sobre los requisitos para obtener el certificado de evalúo fiscal!

Certificado De Evalúo Fiscal ¿Qué Es?

El certificado de evalúo fiscal se destaca por ser una documentación que le permite a la persona conseguir en físico toda la información detallada relacionada con el nombre del propietario inscrito ante el CID y la evaluación de una propiedad. Dicho documento es otorgado por el organismo de Servicio de Impuestos Internos.

La variedad de datos que puede contener este certificado depende de lo que solicite el ciudadano. Hay diferentes tipos de documentos, sin embargo, en todos aparecerá la información fiscal actualizada. Alguna información que puedes encontrar está basada en la dirección, bien de raíces, rol, comuna, entre otros.

Otra característica del documento es que posee el avalúo total y exento totalmente vigente según la fecha en la que se emita. Es un certificado sencillo que posee todos los datos del individuo. En él aparecerá el nombre completo y RUT del propietario natural o jurídico registrado en su respectivo censo.

Este certificado es un tanto complejo de requerir, ya que necesita de métodos donde las personas encargadas de laborar en dicho organismo o en la entidad responsable se encuentran en la capacidad de llevar a cabo el cálculo final para establecer la contribución.

Se encarga de verificar de forma pausada si cuentas con alguna deuda vinculada a la propiedad que adquiriste en algún momento. Es una documentación capaz de legitimar que has cumplido con todos tus impuestos tributarios. Cabe destacar que, las cantidades van a depender de acuerdo con el caso del solicitante.

El monto de estas actividades se puede calcular con la tasa de valor que se debe cancelar por parte del dueño y del negociante sin importar el inmueble que se haya adquirido.

Importancia Del Certificado De Evalúo Fiscal

La principal importancia del certificado de evalúo fiscal es que con la ayuda de este documento, tendrás la oportunidad de conocer cuál es el costo actualizado que tiene un bien, un mueble o una propiedad específica.

Al adquirir este certificado, encontrarás todo lo que se refiere al avalúo donde se describe de forma determinada las características o atributos del mueble, nombre del propietario, ubicación de los impuestos que deben pagarse, entre otros.

Otros aspectos que puedes encontrar fácilmente dentro de este documento y relacionados al bien raíz son:

  • El número concreto del rol del avaloro.
  • Identificación completa del propietario.
  • El coste que el fisco brinda a la propiedad.
  • Ubicación exacta de la posesión.
  • La petición de certificados del avaloro fiscal de un bien raíz.
  • Estar al tanto de las particularidades del inmueble y cuánto debe pagarse por ello.
  • Conocer la propiedad que está asociada a un RUT.

No está de más recordar que este documento de avaloro concierne a una estimación fiscal, pero no puede acreditar el dominio de una propiedad determinada. Esto es porque dicha posesión solamente la acredita aquella persona que conserva el bien y se le concede el poder de este certificado legalizado.

Quién Emite El Certificado De Evalúo Fiscal

El certificado de evalúo fiscal es sumamente importante debido a que se considera como una garantía de la propiedad del inmueble que se obtiene. Con el soporte de este documento, se podrá evidenciar que una persona está al día con estas exigencias.

Asimismo, el ente encargado de emitir el certificado es el Servicio de Impuestos Internos. Ellos se encargarán de evaluar la información que corresponde al pago de los inmuebles.

Por si no lo sabías aún, esta entidad es conocida por sus siglas: SII. La función primordial es llevar a cabo el avalo fiscal actualizado de una posesión o inmueble. Es por tal motivo, que deben revisar poco a poco todos los antecedentes que están vinculados con dicho registro.

Con este documento tramitado, podrás obtener tu certificado de evalúo fiscal de manera satisfactoria. También es importante saber que todos los datos presentados van a estar alojados y debidamente registrados en la plataforma del Servicio de Impuestos Internos. Esto es debido a que las personas colaboradoras que lo requieren solo pueden efectuar esta petición si son los dueños legales y están al día con sus documentos.

Esta certificación es la indicada para ti si eres propietario de un bien raíz y quieres contar con un documento que especifique los aspectos afines a tu propiedad. En caso de hacer la solicitud a través de Internet, vas a requerir de una clave brindada por el Servicio de Impuestos Internos.

Cómo Tramitar El Certificado De Evalúo Fiscal

Si ya has tomado la decisión para adquirir tu certificado, es importante realizar los pagos que corresponden y las evaluaciones fiscales. Estar al día con tus inmuebles es indispensable y por ese motivo, te recomendamos solicitar este documento lo más pronto posible… ¡No te preocupes! Te enseñamos a cómo lo puedes gestionar.

¿Buscas hacer este procedimiento desde la comodidad de tu casa? Tranquilo, esta solicitud la puedes tramitar de manera fácil y rápida si cuentas con un ordenador o teléfono inteligente a la mano. Solo tendrás que ingresar a la unidad del Servicio de Impuestos Internos que se encuentra en la plataforma. Luego, podrás cancelar el monto incorporado a la emisión.

En caso de querer realizar el trámite mediante la plataforma virtual, tendrás que seguir los siguientes pasos:

  1. Debes ir a la plataforma oficial. En ella vas a buscar una pestaña que diga “En línea”, das clic y luego vas a seleccionar en otra que tendrá el nombre de “Trámite en línea”.
  2. Vas a escoger cuál es el servicio que requieres.
  3. De manera inmediata, vas a ingresar la información que te solicita el portal.
  4. Te va a aparecer un resultado que mostrará lo consultado con respecto a los avalúos o lo que hayas solicitado.
  5. Posterior a este paso, volverás a seleccionar la pestaña que dice “Trámite en línea”.

¡Hecho! Es un procedimiento bastante sencillo y eficaz de hacer si quieres hacerlo todo desde tu hogar.

En caso de querer efectuar la diligencia de manera presencial, puedes optar por:

  1. Asistir a la oficina del Servicio de Impuestos Internos que esté más cerca de tu casa o al de tu preferencia.
  2. Registrarte con uno de los gestores o también, puedes tomar un número y esperar a que te atiendan.
  3. Al ser atendido por el gestor, tendrás que realizar tu respectiva solicitud para obtener el certificado de evalúo fiscal.

Es de esta forma como puedes sacar este documento sin complicación alguna y con la certeza que se te otorgará con la información requerida.

Te queremos recordar que dicha documentación se encuentra amparada por la ley sobre el impuesto territorial que fue publicada el 16 de diciembre de 1998 y sigue vigente hasta el momento. Se mantiene con las mismas premisas así que no te preocupes.

Con respecto al costo, si haces este trámite por la plataforma virtual no vas a tener que cancelar algún monto.

Requisitos

Todos los trámites legales constan de varias obligaciones que deben cumplirse al pie de la letra para que se puedan adquirir eficazmente. A continuación, te vamos a explicar los requisitos que vas a necesitar para tener tu certificado de evalúo fiscal. Toma nota:

  • Tendrás que presentar tu ROL.
  • Es obligatorio que muestres el documento donde se verifique tu identidad.

¡Listo! Ya con estos dos requisitos podrás optar por tu documento.

Procedimiento

El procedimiento que debes cumplir para realizar tu solicitud del certificado de evalúo fiscal es totalmente eficiente y simple. Sin preocupaciones, solo vas a tener que disponer de algunas herramientas para efectuar un proceso seguro y beneficioso.

Lo primero que tendrás que hacer es:

  1. Ingresar al portal web oficial del Servicio de Impuestos Internos a través de este link que te compartimos.
  2. Cumplir con todos los requisitos que te van a ir solicitando.

Luego, tendrás que:

  1. Llevar a cabo la petición a través de la pestaña que tiene como nombre “Servicio online”.
  2. Seguir todos los parámetros que va mostrando la plataforma.

Como podrás haber notado, es un procedimiento bastante sencillo.

Beneficios De Tener El Certificado De Evalúo Fiscal

Contar con este documento, te ofrece muchas ventajas al momento de poseer información relacionada con tus posesiones. Es imprescindible para llevar un control y mantenerte organizado. En este apartado, te contaremos los beneficios de tener el certificado de evalúo fiscal:

  • Tiene la excelencia de contar con una plataforma oficial del Servicio de Impuestos Internos para que puedas registrarte fácilmente.
  • Si tienes teléfono inteligente, tendrás el chance de hacer el procedimiento mediante una aplicación especial.
  • Es una garantía increíble para cuando tengas que hacer cálculos afines a cualquier tipo de inversión que vayas a realizar en el futuro.
  • Con el refuerzo de esta documentación, podrás certificar que te encuentras libre de deudas.
  • Además, esta certificación te permite llevar a cabo el cálculo actualizado del valor que posee tu propiedad.
  • Si tienes el expediente totalmente limpio, podrás concretar la compra o venta de inmuebles.

¿Qué dices? ¿Ya estás listo para tramitarlo? Esperamos que te haya servido de ayuda nuestro artículo sobre los requisitos para obtener un certificado de evalúo fiscal… ¡Buena suerte!

Visita REQUISITOSHOY.COM Chile

Visita REQUISITOSHOY.COM Chile


Si te ha gustado este artículo sobre los Certificado de evalúo fiscal te recomendamos los siguientes artículos relacionados:

Certificado de Estudios

Certificado de Estudios

¿Quieres certificar que has pasado todos tus estudios con dadas notas y no sabes cómo hacerlo?, bueno, para eso mismo…

Estado de Cuenta Saesa

Estado de Cuenta Saesa

Amigo lector, en esta publicación te traemos información con relacion al Estado de Cuenta Saesa, el proceso de consulta, sus…

Estado de Cuenta Entel

Estado de Cuenta Entel

La organización conocida como Entel, es una empresa que se encuentra en Chile donde se puede obtener el Estado de…

Cómo saber mi puntaje PSU

Cómo saber mi puntaje PSU

Durante nuestra vida de estudiantes, no hemos pasado los años de estudio en sana competencia con nuestras notas, porque lo…