Conoce Los Requisitos Para Viajar A Canadá Desde Bolivia

 Viajar a canada introRealizar turismo, conocer nuevos paisajes, nuevas personas, comidas y mucho más es una de las actividades que más llama la atención, pero a la vez, que más detalle debe tener y que planificación posee.

Es por esta razón, que muchas personas deben tener en cuenta todos los elementos que van a necesitar para poder viajar. En este caso, para viajar desde Bolivia hasta Canadá.

Canadá es uno de los países más llamativos para muchas personas, sobre todo para los bolivianos, así que vamos a presentarte en este artículo todos los Requisitos para Viajar a Canadá desde Bolivia.

¡Así que comencemos!

Requisitos Para Viajar A Canadá Desde Bolivia

REquisitos viajar a Canada NR (2)

Antes de hablar sobre los requisitos, es importante que definas cuál es el motivo o el tipo de viaje que quieras realizar, ya que de esto dependerá el tipo de visa que vas a solicitar y que vas a poder necesitar para tu viaje.

Entonces, los requisitos pueden variar de acuerdo al país que queramos visitar, e incluso, de la nacionalidad que tengan los viajeros. Pero, los requisitos más básicos que se solicitan a todas las personas que quieran entrar a Canadá, son los siguientes:

  • Pasaporte con mínimo unos seis meses de validez.
  • Visa correspondiente. Puede depender de la actividad que vayas a realizar.
  • Certificado de Vacunación.
  • Reserva del hotel en el que te vayas a hospedar.

¿Cómo Viajar A Canadá Desde Bolivia?

Como viajar a Canada NR

Lo primero que debes saber es que la distancia en línea recta que existe entre Bolivia y Canadá, equivale a 8.985km (5580ml) lo cual hace que tengas un tiempo de vuelo aproximado de 11 horas con 12 minuto si viajar a unos 800 km/h.

Aunque esto puede depender totalmente del avión donde te encuentres viajando.

Visa Para Viajar A Canadá

Visa para viajar a canada NR

Para que las personas puedan obtener la visa que necesitan sin presentar ningún tipo de problema, es cumplir todos los requisitos que sean solicitados por las entidades para verificar la identidad del usuario.

Canadá es uno de los países que solicita a los ciudadanos bolivianos el tener la visa.

NOTA: Debes recordar que los países que pertenecen a MERCOSUR permiten a los usuarios el ingreso al territorio haciendo uso de su documento de identidad. En el caso de los ciudadanos bolivianos, puede ingresar sin visa a 23 países.

Bolivia es un país que se encuentra en una posición  muy baja en la cantidad de territorios extranjeros que exoneran el visado. Ahora, para que puedas obtener tu visa, debes entrar en el sistema para poder llenar la planilla y verificar en ella si eres elegido para la visa. En caso de que seas positivo, te indicaremos las instrucciones que debes seguir:

  • Lo primero que debes saber es que puedes encontrar las instrucciones en inglés y en francés.
  • No deberán fallarte tu tarjeta de crédito o de dólares para el momento de realizar los pagos.
  • Deberás tener recursos para poder enviar documentos escaneados, ya que para este proceso, serán necesarios muchos documentos personales.

Embajada De Canadá En Bolivia

embajada de canada en bolivia

Si hablamos de la Embajada de Canadá en Bolivia, lo primero que debes saber es que esto realmente NO existe. Sólo podemos encontrar el Consulado Canadiense, en el cual se pueden obtener todos los datos relacionados a esta información.

Este consulado se encuentra ubicado en la Ciudad de La Paz:

  • La oficina de Programación del Consulado: De encuentra ubicada en la Calle Victor Sanjinez número 2678, Edificio Barcelona, Piso 2, Plaza España, La Paz, Bolivia.
  • Teléfono de contacto: +591 2 241 5141.
  • Correo electrónico: lapaz@international.gc.ca.
  • Organización Internacional para las Migraciones O.I.M: 16 de julio, Número 1490, piso 7, oficina Número 1, Ciudad La Paz, Bolivia.
  • Email: canboliom@vfshelpline.com.
  • Página web: vfsglobal.ca/canada/bolivia.

¿Cuánto Cuesta Viajar A Canadá?

Cuanto cuesta viajar aCanada

La verdad es que el precio para poder viajar a Canadá dependerá totalmente de cómo quieres viajar a Canadá. Aunque claramente, esto debe ser realizado por medio de un avión, existen varias rutas de vuelos y estos son los que pueden variar en cuanto a precio.

Nuestro consejo es que antes de viajar a Canadá, averigües sobre los sitios que quieres conocer y cuánto sería el costo del tiempo y dinero, ya que no es igual viajar a las Cataratas de Niágara en Otario, o ir al avión al Yukón para poder ver a los osos polares.

Preguntas Frecuentes

PReguntas frecuentes viajar a canada NR

Existen algunas preguntas que se hacen los usuarios de manera frecuente, las cuales son muy importantes responder, por lo que nos encargaremos de responder todo en este apartado.

¿Cuál será la mejor temporada para viajar a Canadá?: La verdad es que esto depende totalmente de las actividades que quieras realizar, como por ejemplo, la Primavera es una estación de deshielo, por lo que lo más ideal es visitar ciudades como Toronto, Vancouver o Montreal. Las actividades que se realizan esta época son realizadas en interiores. Aunque cuando veas los primeros rayos de sol, podrás observar los colores preciosos y llamativos de las flores.

En la época de verano, existen actividades al aire libre que son bastante llamativas para los turistas y los viajeros, como por ejemplo andar en bicicleta o kayak. Podrás disfrutar mucho más de la naturaleza y por supuesto, podrás comer al aire libre, en lo que se conoce como foodtrucks y disfrutar de deliciosa gastronomía.

Ahora, si quieres viajar en otoño,  los colores rojos y cobrizo que pueden atraer a mucha gente para que disfruten de paseos por las calles y parques con hojas de maple que invitan mucho al ambiente romántico.

La verdad es que todas las estaciones tienen sus características distintas y tienen su propia luz, por lo que realmente te recomiendo elegir la estación del año de acuerdo a la ciudad que quieras visitar.

¿Si deseo ir a Toronto o Montreal, cuál es la manera correcta de recorrer estas ciudades?: Sin duda alguna, la mejor manera de hacerlo es por medio del Metro, ya que podrás disfrutar más y conseguir pases especiales para los turistas para que puedas subir y bajar sin problemas.

¿Cuál es el precio del Boleto de Avión para viajar a Canadá?: De acuerdo a tu itinerario, puedes ver todos los horarios de vuelos, pero seguramente te preguntarás cuáles son los costos promedios que existen para viajar en avión a las distintas regiones que conforman el territorio canadiense. Por esto, te dejaré a continuación los costos aproximados para que puedas adecuándote de acuerdo al presupuesto:

  • Toronto: El boleto de avión promedio es desde los $5,173.
  • Vancouver: Presenta precios desde los $4,183.
  • Montreal: Aproximadamente en $5,516.
  • Calgary: Esta ciudad tiene un costo aproximado desde los $4,106.
  • Saskatoon: Aproximadamente $12,307.

Canadá ofrece en todos sus vuelos ofertas constantes y excelentes promociones, sobre todo cuando viajamos a ciudades de Toronto o Vancouver. Por lo tanto, lo más recomendable es tomar en cuenta la opción que mejor te parezca y que pueda ser más accesible para ti.

También puedes hacer una alerta de precios en Skyscanner y podrás conocer todas las tarifas y cambios que presenten.

NOTA: Nopuedes olvidar que todo depende de las fechas de viaje, ya que esto puede influir en tus ahorros y el flujo de personas que se encuentran viajando a Canadá.

¿Qué tipos de visa ofrece Canadá?: La verdad es que existen muchos tipos de visa y probablemente no conoces cuáles son:

  • Visa de visitante.
  • Visa de estudiante.
  • Visa de residencia temporal.
  • Visa de inmigrante.
  • Visa de residencia permanente.
  • Visa para profesionales calificados.
  • Visa de trabajadores temporales.
  • Visa de estudiantes internacionales.
  • Visa de trabajadores de oficios.
  • Visa para obreros calificados.
  • Visa familiar.
  • Visa de refugiados.
  • Visa de negocios.

¿Debo ir personalmente a la cita de visa cada vez que aplique?: Si has presentado la solicitud por visa de residente temporal, estudio o trabajo y necesiten datos biométricos, por supuesto debes asistir, pero estos datos sólo son solicitados cada 10 años.

NOTA: En caso de que tu solicitud sea para una residencia permanente, cada vez que apliques debes proporcionar tus datos biométricos.

Una vez que respondemos todas estas preguntas, podemos decir que hemos llegado al final de este artículo, en el cual hemos proporcionado toda la información correspondiente a los Requisitos para Viajar a Canadá desde Bolivia, y esperamos que todo el artículo sea de utilidad para que lleves a cabo tu proceso sin presentar ningún tipo de problema.

Viajar a canada conclusion

¡Nos vemos en un próximo artículo, te deseo mucho éxito en tu viaje!

Visita REQUISITOSHOY.COM Bolivia


Si te ha gustado este artículo sobre los Requisitos para viajar a Canadá desde Bolivia te recomendamos los siguientes artículos relacionados:

Formulario 410

Formulario 410

Como todos sabemos, existen formularios que se encuentran directamente relacionados con los trámites que nos interesa realizar, ya que estos…

Formulario 303 SNIS

Formulario 303 SNIS

Estimado lector, en esta oportunidad te traemos un tema importante sobre Cómo Llenar El Formulario 303 SNIS lo puedes obtener…

Formulario 430

Formulario 430

Sin duda alguna, los documentos o formularios que recopilan información referente a algún trámite que queramos realizar son bastante importantes,…

Formulario 920

Formulario 920

El proceso de declaración y pago de impuestos es un trámite de una gran importancia para todo país, por tal…