Conoce Los Requisitos Para Transferencia De Vehículos En Bolivia

Si hasta el momento no conoce cuáles son los requisitos para transferencia de vehículos en Bolivia para lograr transferir un automóvil dentro del territorio boliviano. En este artículo, le presentamos toda la información que requiere en relación a este tema.

Ya que si en algún instante, quiera hacer la transferencia de su vehículo automotor, aquí le mostraremos todo lo necesario, incluso datos de interés para cualquier ciudadano, que quiera saber sobre cómo transferir los vehículos en Bolivia. Así que lo invitamos a leer completa toda la reseña.

requisitos para transferencia de vehículos en Bolivia intro

Requisitos Para Transferencia De Vehículos En Bolivia

Los requisitos para transferencia de vehículos en Bolivia pueden variar de acuerdo, en el caso de que se desee transferir el automóvil, en general se solicitará los siguientes documentos:

  1. El testimonio con protocolo, con respecto al anticipo que le dé alguna clase de legitimidad.
  2. Mediante una separación, por el testimonio del procedimiento de éste con su respectiva sentencia ejecutada.
  3. Indicando algún testimonio sobre su respectiva donación.
  4. Los debidos testimonios con relación a una fusión de compañías.
  5. De igual forma, cualquier documento en caso, de la transformación o cambio de su compañía.
  6. Las adjudicaciones de procedimientos judiciales con el acta de la sentencia ejecutada de clase judicial.
  7. Las aportaciones de capital con sus testimonios o evidencias.
  8. Los testimonios de la declaración de los herederos que ya hayan sido ejecutadas.
  9. Del movimiento de las resoluciones o actas administrativas que son expedidas por las aduanas, si es una persona jurídica o natural.

requisitos para transferencia de vehículos en Bolivia apoderadoEn el caso de que se decida tener un representante legal o apoderado, adicionalmente, se debe agregar el documento poder que se le otorga a dicho representante, tanto original como copia.

Así mismo, una fotocopia del documento de identidad del representante legal, siempre que dicha copia sea a color, menos en el caso que sea un contribuyente de carácter jurídico.

Como Tramitar Una Transferencia De Vehículos En Bolivia

Una vez tenga los requisitos para transferencia de vehículos en Bolivia debe de seguir un conjunto de pasos, para lograr trasferir el vehículo de forma exitosa. A continuación, se los detallamos, en el siguiente apartado.

Pasos A Seguir

A continuación el procedimiento a seguir, para transferir vehículos dentro de territorio boliviano:

  1. Recopilar todos los requisitos para transferencia de vehículos en Bolivia que se han mencionado previamente, los mismos deben ser en original y copia para que puedan ser verificados por las respectivas autoridades.
  2. En algunas ocasiones, el contribuyente debe consignar las fotocopias legalizadas de la documentación para que pueda efectuarse la denuncia de tránsito en el caso de pérdida o extravío de los documentos originales.
  3. Una vez recibida toda la documentación, inmediatamente, la Municipalidad o Alcaldía, se hará cargo de la emisión de la liquidación de los pagos los cuales son los siguientes: se debe pagar un impuesto del 3% sobre el monto mayor, que está asociado sobre la base imponible y el valor de su acta.
  4. En todo caso, de que sea una transferencia normal, debe agregarse 320 bolivianos para el recibo del tránsito en cualquiera de las situaciones.
  5. paso a pasoEl monto puede variar, si es una transferencia especial, ya que debe agregarse además unos 77 bolivianos; dichos pagos pueden ser efectuados en cualquier banco que esté autorizado por el organismo gubernamental competente.
  6. Una vez cancelado el tributo arancelario para la transferencia de vehículos, se debe realizar el trámite respectivo en las oficinas de tránsito, que están en las mismas sucursales de éste.
  7. Para realizar la transferencia, debe consignar el original de los siguientes documentos: certificación rural y su minuta de la transferencia de vehículos además de la resolución de tránsito expedido.
  8. Una vez tenga el documento colocado, el sello transferible, debe acudir a la Notaria Pública, para qué efectué el proceso de protocolización de dicho documento minuta.
  9. Se debe anexar de igual forma, el pago del impuesto con el comprobante en original, para ello debe estar firmado el protocolo tanto por el vendedor como el comprador.
  10. Con respecto al certificado para la transferencia del vehículo. Para la obtención del certificado de transferencia, le solicitarán los siguientes documentos, tanto en original como en copia: póliza de importación, certificación, impuestos o tributos por la transferencia, copia del documento de identidad del comprador, planilla de registro del automóvil, recibo del depósito bancario por 70 bolivianos en la cuenta del Banco unión y la escritura pública acerca de dicha trasferencia vehicular.
  11. Una vez presentado todos estos documentos, se le asignará fecha y hora para que presente el automóvil para su verificación.
  12. En todas las oficinas del tránsito son las mismas sucursales del ser, debe ser tramitada la resolución de transferencia del automóvil anexando los siguientes requisitos para transferencia de vehículos en Bolivia:
    • 2 fotografías del comprador con fondo de color rojo, dimensiones de 3 cm x 3 cm.
    • Comprobantes de pagos previamente valorados.
    • Original de la certificación de tránsito.
    • Original y fotocopia de la minuta de la transferencia con su respectivo sello intransferible.
    • Fotocopia de la certificación.
    • Original y fotocopia legalizada del Testimonio de la transferencia.
    • Original y fotocopia de facturación o recibo RUAT.
    • Copia de la póliza de seguros.
    • En el caso de ser extranjero, debe consignar la certificación de registro de residencia.
    • Original y copia a color del documento de identidad.
  1. Previo a la consignación de esta documentación, debe realizar el cierre de la gestión, mediante la taquilla Nº 37 en el SER.
  2. Una vez tenga en su poder la resolución de tránsito puede tener su gestión, en donde deberá consignar los siguientes documentos:
    • requisitos para transferencia de vehículos en Bolivia pasosOriginal y copia de su certificación o carnet de propiedad rural, en caso de no poseerlo debe consignar la certificación de extravío o pérdida, la cual es válida por un máximo de 30 días.
    • Original y copia del documento de identidad del dueño actual o del ciudadano que haya iniciado la gestión.
    • En caso de que el trámite haya sido efectuado por un tercero o apoderado, debe consignar de igual forma su poder notariado.
    • Consignar en original y copia, la resolución de tránsito.

Finalmente, le será entregada la certificación de transferencia de automóvil en Bolivia. Para más información darle clic en el siguiente enlace.

¿Cuánto Se Paga Por La Transferencia De Un Auto?

El costo suele ser en impuestos del 3% del valor de la propiedad, sobre el valor mayor que está asociado con la base imponible y el costo de la minuta de transferencia.

Esto es en los casos de que sea una transferencia normal y se debe sumar 320 bolivianos para el comprobante de tránsito.

El costo varía en una transferencia especial, ya que en ese caso, se debe sumar también 77 bolivianos. Dichos pagos pueden ser efectuados en cualquier entidad bancaria autorizada por el Estado.

No obstante, hay casos que para evitar la cancelación de dicho impuesto de transferencia, el comprador opta porque el vendedor le haya tocado un documento poder.

De esta forma, es suficiente para que se efectúe la transferencia a su nombre, en cualquier momento posterior sin ser necesario que el interesado este presente.

Esta es una acción que se efectúa con una minuta en donde el comprador, hace el rol de apoderado del automóvil que se está vendiendo y de esta misma manera, es el comprador y tiene el documento poder en su poder, este documento tiene una vigencia de 3 meses de acuerdo al Código del tránsito.

Después de esto, habrá algunas salidas legales para la gestión de la minuta del automóvil, por su compra y venta mediante dichos poderes que se han mencionado previamente. Para más detalles darle clic aquí.

¿Cuánto Tiempo Demora La Transferencia De Un Vehículo?

Este es una gestión que en términos generales, puede demorar en realizar de forma exitosa unos 3 días como mínimo y 15 días continuos como máximo. Lo cual va a depender de las correcciones y la documentación que se haya consignado.

Este es un requerimiento fundamental para que se dé inicio al trámite de los poderes ante la Notaria Pública, ya que en caso de que se venza no podrá continuar con la gestión.

Desgravamen Tránsito En Bolivia

Desgravamen Tránsito En BoliviaLas notas preventivas y gravámenes deben ser gestionadas en la Dirección del Departamento de Tránsito y el Gobierno del Municipio donde está registrado el automóvil.

En ningún instante, se permisa realizar una transferencia de vehículo sobre los gravámenes, anotaciones, órdenes judiciales, inscripciones o limitaciones al derecho de lograr tener disposición de forma libre al automóvil.

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cuánto es la vigencia del poder que se le da al vendedor para efectuar todo el procedimiento?

Dicho documento tiene una vigencia de 3 meses, de manera que, este lapso de tiempo es cuando deberá efectuar la inscripción en el registro y realizar cualquier cambio en los datos del propietario del automóvil.

  • ¿Cómo se hace la solicitud para rectificar la comunicación al poseedor?

El dueño del automóvil debe consignar los siguientes documentos en las oficinas de la Dirección Regional, los cuales son: carta de petición, copia del carnet de propiedad expedido por el gobierno del Municipio, copia legalizada del testimonio de transferencia o documento poder notariado, original y copia del recibo comprobante de pago por concepto a la certificación y copia de la resolución administrativa.

requisitos para transferencia de vehículos en Bolivia cierre

Esperamos que esta información acerca de cuáles son los requisitos para transferencia de vehículos en Bolivia sea de su completa utilidad. Éxitos con su trámite.

Visita REQUISITOSHOY.COM Bolivia


Si te ha gustado este artículo sobre los Requisitos para transferencia de vehículos en Bolivia te recomendamos los siguientes artículos relacionados: