Conoce Los Requisitos Para Subsidio De Lactancia En Bolivia

Este subsidio te puede ayudar de muchas maneras conforme a lo que necesites y sean tus carencias, a continuación te señalaremos cada cosa que debes saber para estar bien informada sobre el tema y como funciona.

Este es un subsidio que beneficia a muchas de nuestras madres en Bolivia y es de suma importancia para todas aquellas que no tienen las mismas posibilidades económicas que otras si pueden llegar a poseer.

Requisitos Para Subsidio De Lactancia En Bolivialactancia materna

Los requisitos que necesitarás para realizar dicha acción, serán los que te hemos pautado a continuación:

  1. El feto debe encontrarse en un periodo de 5 a 9 meses de gestación en el vientre.
  2. Tendrás que registrarte en el programa Juana Azurduy, además de no poder pertenecerá ningún ente que pertenezca al seguro social. Este registro puede realizarse en cualquier entidad asistencial.
  3. Una vez ya se esté inscrita y hayas recibido la bonificación, debes señalar o tener un control en que verifiques la cantidad de veces que ya se te han sido concedidos los beneficios.
  4. También necesitarás una presentación de la original y fotocopia del formulario de inscripción al programa Bono Juana Azurduy.
  5. Si el caso es que no has sido contribuida aun, lo que deberás hacer es dirigirte al médico para que realice una iniciación de control prenatal.
  6. Luego de esto el medico que está encargado, procederá a hacer la inscripción en el sistema, enviándola así a cualquiera de los puntos ya asignados.
  7. Este bono solo puede ser entregado una vez al mes, si no se pudo retirar el día que era correspondido, deberá esperar hasta el siguiente mes, dado que este bono no se acumula.
  8. Añadiendo que estos mismos centros de ayuda y atención a las madres, habrán médicos que tienen su autorización y pueden hacer un chequeo inmediato e instantáneo para realizar la inscripción y la entrega del bono.
  9. La madre deberá dirigirse con la presencia de un representante o tutor al establecimiento a retirar su bonificación o beneficio, si el caso es que esta aún sigue siendo menor de edad.

¿Cómo Solicitar Subsidio De Lactancia En Bolivia?Como solicitar visa a Italia NR

Este subsidio de la lactancia materna cuenta con 2 formas para lograr hacer dicha entrega, esta puede ser en efectivo o en especie, que aunque por orden del Diccionario panhispánico de dudas no se debería denominar así a algún pago o cobro, este en cambio se trata de ser solventado con frutos, luego se le hace la entrega a la madre que esté en etapa pre y post natal.

Este subsidio es exigentemente obligatorio y debe ser entregado sin excepción a todas aquellas madres que son empleadas por empresas o instituciones reconocidas del Estado inscritas por el programa Bono Juana Azurduy.

Aclarando también que para que una mujer de estas sea excluida de adoptar este beneficio, es porque realmente no se encuentra es un estado de suma gravidez.

El promedio del pago del salario y remuneraciones a las ayudadas del año antecedente al inicio de dicha acreditación, multiplicada por el número de días que es correspondiente al goce del beneficio.

Video

En el video a continuación se te hablará un poco sobre todo este tema.

¿Por Cuánto Tiempo Es El Subsidio?

Este bono de Juana Azurduy solo es otorgado a dichas madres que están atravesando la etapa de gestación luego de los 5 meses, hasta el momento que nazca el bebé.

Tomando un acuerdo de la decisión que tome la beneficiaria, este podría ser obtenido de una empresa en la que está contratada, siendo de noventa días consecutivos,  pudiendo ser anterior  o posterior al parto del bebé.

Si se trata de un nacimiento múltiple, este subsidio se extiende un poco, añadiendo un mes de más a los 3 meses ya establecidos anteriormente.

Si el parto es realizado entre las 22 y 30 semanas de gestación (7 o 8 meses de embarazo) siendo aunque no un parto deseado, este procedimiento sea adecuado y la criatura permanece vivo en un periodo de las siguientes 72 horas de dado a luz, la madre obtendrá una bonificación por maternidad durante tres meses.

Si el caso es que el parto sea iniciado luego de las 30 semanas de gestación, el permiso médico que se le otorgará será de un mes, sin tomar en cuenta si el bebé nace vivo o muerto.

¿Qué Es La Ley De Subsidio De Lactancia En Bolivia?

lactancia

El Estado Boliviano con el fin de querer proteger y ayudar a todas las madres que posiblemente no se encuentran en un excelente estado, es decir que este atravesando un mal momento o no tenga la

s mismas posibilidades económicas que otras personas, creó este programa de ayuda para ellas.

Se basa en ley Número 3460, siendo decretada en la fecha del 15 de agosto de 2006, llamada la Ley de Fomento a la Lactancia materna.

Dentro de esta ley queda un establecimiento de necesaria protección y atención hacia la mujer y la niñez mediante la ejecución de políticas nuevas de sal del Estado Boliviano, a través de la lactancia materna.

La intención y fin de cumplimiento de esta ley es ayudar, proteger, apoyar a promover la lactancia materna hasta los 6 meses de nacido, una vez ya haya terminado este tiempo determinado hasta los 2 años, luego que ya tenga esta edad será complementario con alimentos y lactancia materna.

Además de apoyar conjuntamente a una mejora del estado nutricional y tratar de reducir en la mayor medida posible la tasa de mortalidad de las madres y los infantes menores de 5 años.

Este subsidio ayuda, cuenta y cumple con una dieta de alimentos muy completa, para poder comer balanceado, para así obtener una buena alimentación y aportar un desarrollo eficaz y a gusto sobre el niño, esta está compuesta por los siguientes alimentos:

  • 30% de cereales y todos los derivados que posee.
  • 20% lácteos.
  • 20% carnes y sus derivados.
  • 10% frutas.
  • 10%
  • 65% aceites.
  • 5% azucares.

Estos integrantes que nos proporcionan el subsidio no llegan a más de 2 mil bolivianos, es decir que equivale a un salario mínimo promedio o es muy cercano a este.

Las disposiciones de la ley nombrada son parte de un orden público, además de interés social y económico; estas actividades podrán ser hechas por cualquier persona natural, jurídica o colectiva, nacional o extranjera; así, estas mismas son concordantes con la legislación vigente al respecto.

Cuando estos están comercializados o si se indica que se puede emplear de otro modo, con o sin modificación prevista, para sustituir un poco a la leche materna o en su totalidad; los biberones, chupones, como también los que son de distracción. Se aplica asimismo a la calidad y disponibilidad de los productos anteriormente nombrados y a la información relacionada con su utilización.

Las normas o leyes previstas en la presente Ley aplican tanto para productos nacionales, como para los productos importados.

Es importante saber que a la lactancia materna se le establece y considera de suma importancia y prioridad dentro de la atención integral de la mujer y la niñez; en el marco de políticas nacionales de salud

¿Cómo Se Paga El Subsidio De Lactancia En Bolivia?

Este subsidio ya es pagado como un derecho que obtienen todas las madres que se encuentren preinscritas en el dicho programa de Bono Juana Azurduy, una vez ya se haya cumplido al menos 5 meses de gestación.

Preguntas FrecuentesPREGUNTAS FRECUENTES SUS BOLIVIA

  1. ¿Qué beneficio posee la madre si practica lactancia materna?
  • Te ayuda a bajar de peso luego del parto del bebé.
  • Disminuye la inseguridad de contraer anemia o depresión luego del parto.
  • Esta ayuda a prevenir el cáncer de ovarios, así como también el de mama, además disminuye la osteoporosis posterior a la menopausia.
  1. ¿A qué se le denomina lactancia materna?

Se le denomina de esta forma al alimento que una madre le puede aportar a su hijo, como lo son los nutrientes que este necesita para así tener un crecimiento y poder desarrollarse de una manera completamente adecuada y placentera para la madre.

  1. ¿Cuál es la excepción del subsidio por lactancia materna?

Esta ayuda solo será dada a las mujeres o madres que se encuentren en un real estado de gravidez y que cumpla con los requisitos exigidos por la ley, para hacer una excepción de esta regla, es que la  misma no esté embarazada.

  1. ¿Cuánto es el subsidio por Lactancia Materna?

El subsidio por lactancia materna es de 2 mil bolivianos, que además también puede ser entregado en especies, el cual lo obtienen las madres una sola vez por mes.

  1. ¿Qué documentos son requeridos para el subsidio por Lactancia Materna?
  • Hacer la presentación del carnet de identidad original y una copia.
  • Además el carnet de consulta prenatal.
  • Registro del programa Bono Juana Azurduy (planilla).
  • Así como también, una planilla que deberá mostrar la cantidad de veces que se ha recibido el bono.

Para concluir se podría decir que el gobierno tomó una buena decisión al querer ayudar a todas esas madres que lo necesitan, aportando alimentos para su bebé y una gran ayuda para la familia que esta esté formando.

Deseamos que le haya servido de ayuda nuestro artículo acerca de Los Requisitos Para Subsidio De Lactancia En Bolivia, te esperamos en otra oportunidad.

Visita REQUISITOSHOY.COM Bolivia


Si te ha gustado este artículo sobre los Requisitos para Subsidio de Lactancia en Bolivia te recomendamos los siguientes artículos relacionados:

Requisitos para entrar al GACIP

Requisitos para entrar al GACIP

Estimado lector, conoce en este articulo, cuales son los requisitos para entrar al GACIP, el proceso de convocatoria, los voluntarios,…

Formulario Quinquenio Bolivia

Formulario Quinquenio Bolivia

Son muchos los beneficios a nivel laboral que el Estado boliviano le brinda a la fuerza laboral nacional, sin embargo,…

Requisitos para viajar a España

Requisitos para viajar a España

Cuando se está planificando un viaje al exterior, es importante tener en cuenta una serie de consideraciones que podrían afectar…