Descubre Los Requisitos Para Ser Presidente De Bolivia

En este artículo aprenderás todo lo importante que necesitas saber acerca de cuáles son los Requisitos para ser Presidente de Bolivia, además este es una articulo informativo en donde sabrás todo y cada uno de los paso para realizar este proceso.

Descubre los Requisitos para ser Presidente de Bolivia

Requisitos Para Ser Presidente De Bolivia                 

En un país, es fundamental elegir al primer presidente. Por tanto, de acuerdo con la máxima autoridad de la ley, se debe reconocer el requisito de ser Presidente de Bolivia.

La constitución nacional, se deben agilizar las siguientes condiciones y es por ello que a continuación se detallan los Requisitos para ser Presidente de Bolivia como:

  • La persona debe tener una edad mínima de 30 años de edad ya cumplidos.
  • Tener la nacionalidad boliviana.
  • Tener una residencia en la tierra boliviana de al menos cinco años, antes de haberse postulado al cargo.
  • Debe haber prestado el servicio militar obligatorio, es la condición necesaria para todos los participantes del sexo masculino.
  • No tener antecedentes penales, por ninguna circunstancia; es decir totalmente limpio.
  • Debe estar registrado en la data electoral, actualizada y vigente.

requisitos 2

Documentación

Es necesario acreditar que el trabajo que pueda postularse para la presidencia debe tener:

  • Original del acta de nacimiento, vigente, otorgada por el registro civil.
  • En original y copia de la declaración voluntaria avalada por la notaría pública.
  • Entregar original de la cédula de ciudadanía
  • La libreta militar en original y copia, o una alternativa que garantice haber realizado con el servicio militar.
  • Referido de un ente autorizado para la emisión.
  • Original de la solvencia vigente, otorgada por un ente autorizado y encargado de los aranceles d la nación. Dando justificado de la fecha al momento.
  • Copia y original del formato de los antecedentes penales, otorgado directamente por el ente oficial encargado de dicha dirección.
  • Presentar el original del servicio de registro cívico, vigente.
  • Original del acta que expide el Ministerio de la justicia, del programa pluri- nacional en búsquedas preventivas, en lo que respecta a las sanciones, prestar la atención y luchar contra la violencia.

Como Postularse Para Ser Presidente De Bolivia

Cuando un ciudadano decide postularse para el candidato presidencial de Bolivia, en orden de prioridad, debe acudir a dos lugares principales:

  • Identificacion con un Partido político, considerados como los grupos creados en bases y fundamentos que concentran una línea de acción bajo una ideología política. El postulante debe tener el apoyo de un  partido político, para poder presentarse al siguiente paso.
  • Inscribirse en el Tribunal Supremo ElectoralTSE, ya definida su ideología partidista, el postulante acompañado de dos testigos, se inscribirá personalmente en las oficinas del TSE. Deberá aportar la documentación obligatoria requerida,  cumplir todos los requisitos y rellenar un formato para completar su inscripción como candidato a la presidencia.

Como postularse para ser Presidente de Bolivia

La agencia electoral emite un cronograma de actividades relacionadas con la nominación de futuros candidatos y la elección presidencial. Entre las actividades previstas, se encuentran convocatorias de elecciones presidenciales, cierre de entrega de libros de beligerantes y requisitos para coaliciones electorales.

Esto incluye la obtención de la personalidad jurídica de la organización política en curso el último día y el registro de candidatos para las elecciones primarias presidenciales. También se publican los candidatos calificados para la elección primaria presidencial, la ejecución de la elección primaria presidencial y la elección presidencial final.

Pasos A Seguir             Pasos a seguir

Iniciando cuando el aspirante ya es parte de una alianza política, ha cumplido  con los requisitos internos de sus compañeros políticos, se determinan los siguientes a seguir:

  • Completar cada uno de los requisitos y lo establecido en las leyes.
  • No puede faltar algún escrito, de faltar alguno de inmediato es negada su postulación.
  • Asistir hasta el tribunal electoral, con los escritos referidos ante el TE y acompañado de dos ciudadanos testigos, que puedan avalar y respaldar su candidatura.
  • Rellenar el formato de registro, registrando los datos personales como: nombres y apellidos, edad, dirección de habitación, dígitos de la cédula de identidad, data, día y hora de la postulación a la presidencia.

¿Cuántos Votos Se Necesitan Para Ser Presidente De Bolivia?              

Según el artículo 89 de la Ley Electoral, las elecciones en los distritos electorales se deciden por mayoría absoluta. En el caso de que ninguno de los candidatos a la Presidencia de la República haya obtenido mayoría absoluta, el Congreso procederá a planificar la segunda vuelta de votación, que es la mayoría absoluta entre los dos candidatos con mayor número de votantes. Número de votos válidos.

Cuántos votos se necesitan para ser presidente de Bolivia

Si el resultado es un empate, la elección se llevará a cabo dos veces seguidas (tanto nominal como verbalmente). De persistir el empate, será declarado presidente el candidato que obtenga mayoría simple en las elecciones generales.

Funciones Del Presidente                  

El ciudadano candidato que resulte electo como presidente, será en el Primer Servidor Público de la nación boliviana.

Su cargo le otorga poder, pero también tiene limitaciones para ejercer el máximo poder, lo que se establece en la Constitución Política No. 172, donde menciona:

Funciones del Presidente

  • Formalizar y hacer formalizar las leyes constitucionales y las leyes.
  • Guardar y conservar la unión de la patria boliviana.
  • Concluir y ofrecer las leyes gubernamentales del Estado.
  • Manejar la gerencia pública y planificar las acciones del ministerio del Estado.
  • Dirigir las relaciones exteriores del Estado Nacional.
  • Relacionar los convenios internacionales, dirigir a los ayudantes públicos del cónsul y diplomacia en fundamento de la ley,y autorizar a todos los entes del extranjero.
  • Decretar las leyes que ha sido impugnada por la asamblea legislativa.
  • Escoger sobre las sentencias de orden supremo y su dictamen.
  • Determinar y dirigir el capital de las rentas del estado, por medio del ministerio, en función del sujeto.
  • Legislación escrita de manera estricta al presupuesto general de la Patria.
  • En el tiempo de las primeras 30 sesiones, discutir ante la asamblea legislativa, el plan de ley del general presupuesto para siguiente proyecto fiscal.
  • Cada año, mostrar el escrito sobre la acción de la gerencia pública y las Memorias y cuenta a los diferentes entes del ministerio, delante la asamblea legislativa, en su primera sesión.
  • Destitución y asignación a las autoridades máxima de la policía de la nación.
  • Acondicionamiento y establecimiento de los puertos.
  • Elegir a las personas que representes ante la organización electoral.
  • Escoge encargado de la procuraduría boliviana
  • Selección de los ministros, fundado en la modalidad plurinacional y la igualdad del Genero en la formación de cada uno del gabinete ministerial.

Preguntas Frecuentes

Dentro de la preparación en cada informe se ha evidenciado algunas incertidumbres pendientes para nuestros usuarios:

Preguntas frecuentes

  • ¿Cuál es el sistema de Gobierno Boliviano?

Señalamos claramente que el gobierno boliviano es participativo, democrático, representativo, multiétnico y tiene las características de una comunidad con igualdad de género.

Las leyes de la nación boliviana las determina un país unido y autónomo que designa al presidente como máxima autoridad. Es la parte central de la administración estatal. Guiar el Gabinete de Ministros. Los sistemas de poder judicial de los diferentes tribunales y la asamblea legislativa multiétnica preside la legislación. El derecho a votar. Organiza y gestiona los derechos de voto universales y obligatorios para todos los jóvenes de 18 años.

  • ¿Qué significa la autonomía de los poderes?

La naturaleza de la autonomía está estipulada y definida en el artículo 272 de su constitución nacional. La primera es que los participantes bolivianos tienen derecho a asistir a las reuniones directamente con sus representantes.

Estos representantes son responsables de dirigir los activos económicos. Las facultades se ejercen de manera independiente de acuerdo con sus respectivas jurisdicciones, en cuyo caso se debe llevar a cabo la legislación, fiscalización, sistema y orientación. Considere su capacidad, atribución y capacidad de obediencia.                     

Ahora que ya sabes  y conoces todos y cada uno de los Requisitos para ser Presidente de Bolivia, ya no tendrás más dudas al realizar este proceso por sí solo. Por lo que no deberías tener ningún tipo de problema o inconveniente a la hora de llevar a cabo todo este trámite.

Te recomendamos que sigas todas las instrucciones dadas a lo largo de este escrito; para poder llevar a cabo su proceso sin problema alguno.

¡Te deseamos mucho éxito, Gracias por leernos! 

Visita REQUISITOSHOY.COM Bolivia


Si te ha gustado este artículo sobre los Requisitos para ser Presidente de Bolivia te recomendamos los siguientes artículos relacionados:

Formulario 24 FUNDEMPRESA

Formulario 24 FUNDEMPRESA

Estimado lector, en esta oportunidad te traemos un tema interesante que tiene que ver con el Formulario 24 FUNDEMPRESA Bolivia.…

Formulario 650

Formulario 650

Estimado lector, en esta oportunidad te estamos presentando un tema interesante que tiene que ver con el Cómo Llenar El…

Certificado REJAP

Certificado REJAP

Este certificado es un documento que permite acreditar la falta de antecedentes penales en todo el país de Bolivia. Se acredita…

Formulario 501

Formulario 501

El impuesto que se conoce como I.U.E del sector de transporte debe declararse de manera en línea, para ello debes…