Si desea ser azafata, te recomendamos que conozcas los requisitos que se piden en Bolivia para poder lograrlo. En este artículo te indicaremos toda la información y datos interesantes que te ayudarán hacer tu sueño realidad.
Los requisitos para ser azafata no son tan estrictos como ser piloto de avión, por lo que es mucho más fácil aprender a través de un curso, el cual debe aprobar y estar listo para viajar por el mundo en las mejores compañías.
¿Cuáles son los requisitos?, ¿Cuánto gana?, ¿Dónde puedo hacer el curso?, siga leyendo para que conozca la información que necesita.
Requisitos Para Ser Azafata En Bolivia
- Para convertirse en Azafata en Bolivia, debe cumplir con los siguientes requisitos:
- El principal requisito para poder obtener un puesto de asistente de vuelo es completar la escuela secundaria.
- Tener buenas notas.
- Deben ser responsables, dedicados y leales a su trabajo.
- Contar con un título o especialización en comunicación, psicología, relaciones públicas o en sociología pueden garantizar el empleo en las aerolíneas.
- Hacer el curso correspondiente y debe aprobarlo.
- Además de su lengua materna, necesitas conocer otros idiomas como es el caso del inglés.
- La persona debe saber nadar.
- Tener conocimientos en primeros auxilios.
- Tener el peso, la estatura y la edad requeridos por la aerolínea a la que quieres pertenecer.
- Examen médico actual.
- Aquellas personas con problemas de visión, presión arterial, mental, cardiovascular y auditiva no son elegibles para servir como asistentes de vuelo.
¿Qué Estudiar Para Ser Azafata?
Sin embargo, no todo el mundo puede ser asistente de vuelo, debes realizar el curso y aprobarlo.
En el curso se le entregará un certificado oficial de aprobado, el cual te permitirá trabajar en cualquier aerolínea del país.
Por lo general, un requisito indispensable que le exigirá cualquier compañía aérea donde desee trabajar.
Antes de enviar su currículum para comenzar su carrera de asistente de vuelo, es importante tener algo de experiencia en servicio al cliente.
Entre los cursos que se pueden tomar para poder obtener un cargo de azafata se encuentra el de Auxiliar de Vuelo.
Para participar en cursos técnicos de auxiliar de vuelo o TCP, los requisitos mínimos para cada país son diferentes.
La mayoría de estos cursos tienen una duración de un año.
En estos cursos deben aprender sobre cada técnica de primeros auxilios. Todos deben estar familiarizados con la cabina para elegir la salida en caso de incendio.
Otro requisito para recordar es comprender la supervivencia de lugares acuáticos y terrestres.
Escuela De Azafatas En Bolivia
En la actualidad existen muchas universidades internacionales que brindan este servicio, además la persona lo puede realizar de manera Online.
Sin embargo, en Bolivia existe el Instituto Nacional de Aviación Civil INAC.
Este instituto ofrece estudios de tripulación de cabina para ciudadanos bolivianos.
La duración total de este curso es de 10 meses y los alumnos aprenderán:
- La relación que debe tener con los pasajeros.
- Prestar una buena atención al cliente.
- Saber actuar cuando ante una situación de fuego.
- Cumplir con la normativa correspondiente.
- Tener conocimiento en una emergencia presentada.
- Capacidad para realizar primeros auxilios.
- Saber evacuar a los pasajeros en el caso que ocurra un accidente.
Y otros conocimientos básicos de otras personas que quieran asumir la responsabilidad de convertirse en asistente de vuelo.
El Instituto se encuentra ubicado en el Departamento de Cochabamba, en el Final Ayopaya número 1308, Zona Jaihuayco para lo que quieran acudir a buscar más información sobre este curso o puede llamar al (04) 4594874- 75.
¿Cuál Es El Sueldo De Una Azafata?
Esta es una pregunta muy frecuente cuando quieres ser asistente de vuelo. El sueldo puede variar por muchas razones.
Una auxiliar de vuelo puede ganar más de 3.742 euros al mes, dependiendo de la aerolínea a la que pertenezca, el cargo que ocupa y el tiempo de experiencia.
Cabe señalar que este es solo el salario inicial, y Bolivia tiene muchas posibilidades de crecimiento.
Con tiempo y determinación mejorarás sus funciones y ganarás más experiencia, por lo que obtendrás un salario acorde a sus necesidades.
Esto también depende de las necesidades de viaje de la aerolínea, pues las aerolíneas más reconocidas ofrecen auxiliares de vuelo con precios que van desde los 5.000 euros hasta los 7.000 euros.
¿Qué Es Una Azafata?
De esta forma, la tripulación se mantiene en calma y se siente atendido mientras realiza su vuelo hacia su destino.
También es responsable de las comunicaciones del piloto a los pasajeros, por cualquier situación que se puede presentar.
Las azafatas, además es la encargada de realizar algunas otras tareas como:
- Dar la bienvenida a los pasajeros y colocarlos en los asientos correspondientes.
- Asegurase de que el boleto del pasajero coincida con el número de asientos.
- Informar las medidas de seguridad obligatorias durante el vuelo.
- Guiar a la tripulación sobre cualquier pregunta sobre el vuelo.
- Ofrecer alguna comida ligera durante el viaje.
- Ayuda a controlar cualquier situación de evacuación y rescate, según sea el caso.
- Brindar atención a posibles lesiones o heridas durante el vuelo.
- Estar pendiente que se cumplas todas las normas establecidas en el vuelo.
Las azafatas son responsables de prestar una atención oportuna a los viajeros y minimizando cualquier incidencia que se pueda presentar.
Debe mostrar un rostro amable, ya que una buena atención al pasajero le permitirá que la compañía quede contenta con su labor.
Se recomienda recibir formación previa para prepararse y demostrar su capacidad para desempeñar las funciones de auxiliar de vuelo.
¿Qué Debe Hacer Una Azafata?
Ella es la persona con la que los pasajeros se encuentran e interactúan, y también es responsable de la seguridad de los pasajeros.
El pasajero deberá acudir a la azafata, que en este caso es su guía sobre cualquier información o duda que tenga.
También representan la calidad de las aerolíneas que brindan servicios de alta calidad, porque son responsables de garantizar que todos los acuerdos obligatorios se ejecuten durante el vuelo.
Sin embargo, en cualquier vuelo la azafata es más importante porque es responsable de garantizar la seguridad de cada miembro de la tripulación.
Los hombres también pueden ser auxiliares de vuelo sin ningún problema o exclusión.
Algunas recomendaciones…
- Algunas empresas requieren que la azafata viva cerca del aeropuerto, como máximo a una hora en automóvil desde el aeropuerto.
- Si quieres ser asistente de vuelo, tendrás que saber cuáles son sus funciones.
- Garantizar la seguridad de los pasajeros es una de las tareas más importantes.
- Este trabajo requiere una buena apariencia y una imagen personal limpia y ordenada.
- Se recomienda que la persona primero obtenga algún tipo de experiencia en servicio al cliente.
- Suelen volar unos 20 días al mes. A veces, tiene varios vuelos y otros vuelos solo se realizan una vez.
- Pueden viajar gratis o a precios muy bajos. Esto dependerá de sus años en dicho cargo y de la empresa para la que trabaja.
Y para finalizar…
Cabe destacar que este es un trabajo de tiempo completo y que muchas veces tendrás que dejar de su hogar con frecuencia debido a la cantidad de que vuelos que pueda tener.
Es importante que sepas que para trabajar en una compañía de vuelo, además debe cumplir con los requisitos establecidos, también debe obtener la formación adecuada para poder recibir el certificado de TCP.
Esperamos que la información suministrada sobre Los Requisitos Para Ser Azafata En Bolivia te haya sido de gran utilidad. ¡Nos vemos pronto!
Visita REQUISITOSHOY.COM Bolivia