Conoce Los Requisitos Para Sacar Certificado De Nacimiento en Bolivia

Los ciudadanos bolivianos que se convierten en padres, tienen la responsabilidad y el deber de registrar legalmente al infante recién nacido en las respectivas instituciones estadales dispuestas para ello.

Para ello, debe cumplir con algunos Requisitos para sacar Certificado de Nacimiento, el cual se expide para certificar que el infante ha nacido en Bolivia y por lo tanto, se considera ciudadano legal de esta nación.

Si estás interesado en obtener mayor información, sigue leyendo y Conoce Los Requisitos Para Sacar Certificado De Nacimiento En Bolivia.

CONOCE LOS REQUISITOS PARA SACAR CERTIFICADO DE NACIMIENTO EN BOLIVIA

Requisitos Para Sacar Certificado De Nacimiento En Bolivia

Los responsables legales del infante, son los encargados de tramitar toda la documentación necesaria para cumplir con los Requisitos para sacar Certificado de Nacimiento. Este proceso se le conoce como presentación, donde se certifica su existencia como ciudadano.

Ahora bien, si quiere enterarse de los Requisitos para sacar Certificado de Nacimiento, a continuación le nombramos lo que requiere para ello:

REQUISITOS PARA SACAR CERTIFICADO DE NACIMIENTO EN BOLIVIA

  • Tiene que presentar la respectiva carta para la solicitación del mismo.
  • Debe llevar el documento donde se declara al infante nacido vivo del hospital, clínica o maternidad donde fue realizado el parto. De igual forma, puede hacer presentación del Certificado de Nacimiento Internacional expedido por el Registro Civil.
  • Presentar el documento de identificación de ambos parientes, o del progenitor en caso de que se encuentre presente solo uno de los padres. Presentar original y copia.
  • Los padres casados, deben presentar el acta de matrimonio.
  • Tienen que presentarse dos testigos con mayoría de edad. Deben disponer de sus respectivos documentos de identificación, con original y copia.
  • El recién nacido debe contar con su tarjeta de vacunas.
  • En caso de no disponer de alguno de estos documentos anteriormente mencionados, tiene que presentar cualquier documento donde se visualice o figure el nombre del infante.

¡Listo! esos serían los Requisitos para sacar Certificado de Nacimiento.

Nota

Si los padres del infante nacido en Bolivia, son extranjeros, deben presentar toda la documentación planteada anteriormente, traducidos y apostillados debidamente.

Para hacer la solicitud de este certificado, es necesario que la persona o los parientes del infante demuestren que quieren presentar a su hijo/a, es decir, que el solicitante pruebe que el menor es de su procedencia.

Además de cumplir con los Requisitos para sacar Certificado de Nacimiento, es importante, que haga entrega de la siguiente documentación:

  • Como bien fue mencionado, debe llevar la libreta de familia o el certificado de matrimonio.
  • Documentos de identificación de la madre, el padre o de ambos progenitores.
  • Debe presentar la sentencia judicial donde se encuentre declarada la paternidad o maternidad.
  • Si en tal caso, el menor no es presentado por los parientes sanguíneos, debe entregar el dictamen judicial donde se hace la declaración posesión de estado.
  • Según lo tiene indicado el artículo 65  CPE, debe hacerse la presunción de filiación, para ello el padre o la madre sólo pueden hacer el registro de su hijo/a con sus dos apellidos.

¡Genial! Es momento de que sepa…

¿Cómo Sacar El Certificado De Nacimiento?

Luego de conocer todo sobre los Requisitos para sacar Certificado de Nacimiento, es importante, tener conocimiento sobre los procedimientos que se deben hacer para poder expedir dicho documento.

COMO SACAR EL CERTIFICADO DE NACIMIENTO

Por ello, prosiga con esta lectura, pues más adelante le vamos a estar explicando todo el proceso relacionado a este tema sobre los Requisitos para sacar Certificado de Nacimiento.

¡Buenísimo! Es momento de que conozca el…

Paso A Paso

Ahora que ya conoce más sobre los Requisitos para sacar Certificado de Nacimiento, es esencial saber el procedimiento a seguir para poder tramitar este documento correctamente:

PASO A PASO CERTIFICADO DE NACIMIENTO

  1. Lo primero que debe hacer es recopilar todos los requerimientos mencionados anteriormente, de acuerdo a la solicitud a realizar.
  2. Luego, debe ubicarse en la oficina del Registro Civil Boliviano más cercano a su lugar de residencia, y dirigirse al mismo.
  3. Tiene que proseguir, indicando a las autoridades correspondientes el motivo del trámite por el cual se encuentra asistiendo a la oficina del registro.
  4. Según la solicitación a realizar, haga entrega de todos los documentos al agente encargado para el cumplimiento de todos los Requisitos para sacar Certificado de Nacimiento.
  5. El agente va a realizarle una serie de preguntas las cuales debe responder para completar el registro del menor.
  6. Luego, le van a solicitar tomar las huellas dactilares del infante, al cual se le realiza la presentación, tanto de las manos como de los pies.
  7. Una vez finalizado el procedimiento, el agente le va hacer entrega del certificado impreso para que el menor tenga su identificación como ciudadano boliviano.

¡Buenísimo! Así de fácil es realizar el proceso para poder obtener este documento, y cumpliendo con los Requisitos para sacar Certificado de Nacimiento.

¡Genial! Ahora sepa como…

Pedir Certificado De Nacimiento Por Internet

Tramitar este documento por esta vía, permite ahorrar la realización de este trámite presencialmente, ya que, se utilizaría la firma digital para que pueda obtenerlo en tan sólo 24 horas.

Al hacer el trámite del certificado de nacimiento de forma digital, este va a venir con un número de carnet, el cual se encuentra presente en dicho documento, y permite identificar al infante como ciudadano de Bolivia.

PEDIR CERTIFICADO DE NACIMIENTO POR INTERNET

Según lo expresado por el AGETIC o conocida como la Agencia de Gobierno Electrónico y Tecnología de la Información y Comunicación, estos números o dígitos expresados en el certificado, van a ser los mismos en el carnet o cédula de identidad al momento de expedirlo.

Este se considera como uno de los primeros trámites que se le realizan a los recién nacidos, para la obtención de su certificado digital boliviano, el cual elimina cualquier trámite personal presencial y permite ahorrar tiempo.

A continuación, le mostramos los pasos que debe cumplir para poder obtener dicho documento:

  1. Primero, en el centro de salud van a otorgarle un certificado médico de nacido vivo, al momento del nacimiento del infante.
  2. Se le va asignar un código único de identificación que junto con todos los datos de los padres y del nacido son subidos al sistema. Este dígito se va a utilizar en el certificado de nacimiento y en la cédula de identidad del menor.
  3. Sin hacer otro trámite, solicite en la maternidad o centro médico una copia impresa donde ha nacido el niño/a una copia de este certificado.

¡Genial! De esta manera puede solicitar su certificado de nacimiento fácilmente por internet, y sin ningún tipo de complicación.

Nota

Los datos registrados son archivados en la base de datos del SEGIP, el cual es seguro debido a que se encuentra ligado al Ministerio de Salud, para permitir que el personal que atendió el parto valide la información aportada. Así se evitan errores y se verifican los datos de la mamá.

¿Qué Es El Certificado De Nacimiento?

Básicamente, es el documento que identifica a los ciudadanos bolivianos por primera vez, ya que, se expide a los días de haber nacido y es sumamente importante debido a que se sigue utilizando casi de por vida.

Cumpliendo los Requisitos para sacar Certificado de Nacimiento, puede expedirlo directamente en el Registro Civil o por Internet, y si es ciudadano extranjero en el Consulado de Bolivia.

QUE ES EL CERTIFICADO DE NACIMIENTO

En este documento se colocan una cantidad relevante de información personal, tanto del recién nacido como de los padres. Por lo general, se puede evidenciar en esta documentación datos como; hora, día y lugar de nacimiento, datos de los padres biológicos, huellas del menor, entre otros.

¡Bien! Si cumple con los Requisitos para sacar Certificado de Nacimiento, el recién nacido queda registrado legalmente como nuevo ciudadano de Bolivia.

¡Excelente! Ahora tenga en cuenta…

¿Lugares Donde Sacar?

El Registro Civil de Bolivia dispone de varias oficinas en el territorio para poder sacar el certificado de nacimiento. Este trámite se puede hacer cualquier día, siempre que sea dentro del horario de oficina.

Cuando realice el proceso para expedir el certificado de nacimiento, tenga en cuenta, que es un documento que puede tramitar en cualquier momento y a la edad que desee.

LUGARES DONDE SACAR CERTIFICADO DE NACIMIENTO

Ahora bien, el registro boliviano tiene un estándar de precios, de acuerdo, a la edad en que se tramita el certificado de nacimiento, por ello, le presentamos a continuación los costos de este documento:

  • 0-12 años: El trámite es gratuito.
  • 12-18 años: 96 bolivianos.
  • 18-en adelante: 96 bolivianos.

¡Buenísimo! Ahora vea un…

Vídeo

Como parte complementaria a la información aportada sobre los Requisitos para sacar Certificado de Nacimiento, le dejamos un vídeo que explica con mayor detalle lo que debe hacer para tramitar este documento.

 

¡Enhorabuena!

 

Estamos felices y complacidos de que nos hayas leído, esperamos que esta información sobre los Requisitos para sacar Certificado de Nacimiento, te sirva de ayuda para realizar futuros trámites.

Nuestra recomendación es que repases esta lectura, toma algunos apuntes y Conoce Los Requisitos Para Sacar Certificado De Nacimiento En Bolivia.

Visita REQUISITOSHOY.COM Bolivia


Si te ha gustado este artículo sobre los Requisitos para sacar Certificado de Nacimiento te recomendamos los siguientes artículos relacionados:

Certificado Alodial

Certificado Alodial

Un certificado alodial se trata principalmente de manejar los bienes inmuebles que puede llegar a tener una persona; se trata…

Requisitos para visa a Italia

Requisitos para visa a Italia

Como bien sabemos, las visas son documentos totalmente importantes que pueden ayudarnos a visitar ciertos territorios que pueden ser de…