¿Alguna vez has escuchado hablar sobre el SENAPI? ¿Sabes cuál es su función?
Si no tienes ni idea, lo mejor será que leas de principio a fin este artículo, ya que en él nos encargaremos de brindarte todo lo que necesitas saber sobre los Requisitos para Registro en SENAPI.
Para darte un pequeño inicio, podemos decir que todas las personas tienen la capacidad de crear sonidos, logos, diseños arquitectónicos e imágenes con total libertad, pero la verdad es que puedes resguardarlo para evitar copias o plagios en cuanto a tu diseño.
Es por esta razón que te brindaremos toda la información en este artículo.
¡Vamos a comenzar con el artículo!
Requisitos Para Registro En SENAPI
Lo primero que debes saber son todos los requisitos que vas a necesitar para poder obtener el Registro del SENAPI. Para saber más de ello, puedes hacer clic acá.
Pero antes de ello, debes saber que todos los documentos que serán solicitados deben ir presentados en el Folder Amarillo.
Debes colocar una etiqueta de la marca que quieres registrar, el género internacional y el nombre del solicitante. Todo deberá encontrarse en el orden que mencionaremos a continuación, para que pueda ser recibido de manera correcta y satisfactoria:
- Declaración jurada correspondiente a la persona jurídica o natural.
- Documento o carta que se encuentre dirigida al Director de Propiedad Industrial. Esta carta puede estar o no firmada por el abogado, en la cual será solicitado el Registro de la Marca o del producto o el servicio en cuestión. Para conocer el Registro de la Marca, puedes hacer clic acá.
- Lo siguiente que vas a necesitar es el Formulario de Registro (Mejor conocido como PI- 100) debidamente lleno, el cual puedes descargar haciendo clic acá y luego deberá encontrarse firmado.
- Ahora, debes imprimir tres copias de las primeras tres páginas, y luego desde la 3 hasta la 6 sólo debes imprimir un solo ejemplar, por los dos lados.
- En caso de que la marca que desees registrar tiene un registro tenga algún signo o logotipo, deberás colocar la imagen con el formato que indicaremos a continuación: Archivo JPG o formato RGB, y de tamaño 4×4.
- Autorizaciones, y en caso de ser unipersonal, vas a necesitar una copia del documento de identidad.
- Recibo de pago de las tasas destinadas a la Cuenta Fiscal el SENAPI en el Banco Unión.
- Boleta de pago a la cuenta fiscal de la Gaceta Oficial de Bolivia, por el Banco Unión Cuenta 10293633 por 200Bs.
¿Cómo Registrase En SENAPI?
Ahora para poder registrarte en el SENAPI, debes hacer lo siguiente:
- Lo primero será conseguir y recaudar todos y cada uno de los requisitos que hemos mencionado en el apartado anterior.
- Realiza la cancelación en el Banco Unión que corresponde, debes estar consciente de que la vigencia de estos depósitos tienen una vigencia equivalente a 15 días hábiles.
- Completa el formulario correspondiente a la solicitud de Registro de Derecho de Autor, que puedes encontrar en la página web.
En este formulario, puedes encontrar la siguiente información:
- Datos correspondientes a la obra, incluyendo los antecedentes del autor o de los autores.
- Reseña del titular.
- Datos de la persona interesada del trámite de registro.
- Entregar todos los requisitos en el orden que hemos mencionado anteriormente, foliado y en un sobre de manila sin cerrar o sellar.
- Desde la ventanilla se realizará una verificación con anterioridad de todos los requisitos y el canje de los depósitos.
- Al ser revisado, y encontrarse en orden, el funcionario realizará lo que conocemos como unas Resolución Administrativa de Registro.
NOTA: En caso de que los requisitos no se encuentren en el orden indicado, es necesario que los organices y luego los puedas entregar.
Luego de cinco días hábiles de administración podrás recoger el documento de Registro.
Pasos A Seguir
Los pasos para poder registrarte en SENAPI, son los siguientes:
- El primer paso es investigar marcas en Bolivia: Para ello puedes buscar de manera exhaustiva marcas, y puedes realizarlo por medio de las empresas o los representantes legales, puede ser realizado en una Base de Datos de Signos Distintivos del Servicio Nacional de la Propiedad Intelectual. Si quieres Ingresar a su página oficial, puedes hacer clic acá. (http://bolivia/requisitos-para-registro-en-senapi/)
Básicamente el SENAPI, puede verificar la disponibilidad y rectificar que no existe ningún tipo de signo distintivo similar o idéntico a otra Marca Registrada.
- El segundo paso será arreglar y enviar tu solicitud de Marca Registrada, para ello vas a necesitar enviar la siguiente información: Juego de copias en el formulario PI-100.
Diseño de la marca en imagen que cumple con las normativas dictadas anteriormente, 4 por 4 cm. También de brindar la descripción y un código pantone del signo distintivo, indica el producto o el servicio utilizando la clasificación internacional de Niza, en caso de que una persona jurídica debe adjuntar el poder notariado en formato original y copia, cancelación de la gaceta de Bolivia en formato original y copia, recibo original de la cancelación a SENAP en formato original y copia.
- El tercer paso es el reconocimiento y la publicación de SENAPI, luego podrás recibir la solicitud con todos y cada uno de los requisitos para poder presentar el examen formal y así lograr autenticar la marca.
Esta aplicación será publicada en el boletín oficial de Bolivia para que pueda ser revisado por otras personas y puedan informarse en caso de inquietudes.
- El último paso es el consentimiento y el registro oficial, el cual se realiza en caso de no existir ningún tipo de oposición a La Marca Registrada, completando la valoración final de méritos y determinando si se han cumplido con todos los requisitos legales.
¿Qué Es SENAPI?
De acuerdo a sus siglas, SENAPI puede desglosarse como el servicio nacional de propiedad intelectual, la cual se define como una institución pública descentralizada el Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural que se encarga de brindar servicio de registro y protección de la propiedad intelectual.
La finalidad de esta institución es garantizar protección de las obras y creaciones que se encuentran registradas.
¿Qué Registra El SENAPI?
El SENAPI registra lo siguiente:
- Marcas o signos distintivos: Se definen como dibujos, diseños y letras que pueden diferenciar todos los productos que se encuentra en el mercado.
- Denominación de origen: Este es un pedido a cualquier producto agrícola que tenga particularidades propias en cuanto a su calidad, color, tamaño y sabor, los cuales provienen de una región geográfica en específico.
- Derecho de autor y derechos conexos: Son normas que regularizan los derechos que la ley otorga a las personas innovadoras en una obra intelectual.
- Patente: Es el derecho a la pertenencia que se concede por medio del gobierno al titular de una invención.
Los Derechos De Autor En Bolivia
Como hemos mencionado anteriormente, los derechos de autor son normas que regulan los derechos que la ley brinda a todos los autores de obras artísticas que pueden ser musicales, literarias, cinematográficas o de artes plásticas.
Sin importar que sean personas sean naturales o jurídicas, sólo deben registrar sus obras y protegerla haciendo uso de los derechos otorgados para que no sean plagiadas ni manipuladas.
Esto crea una protección para el autor contra la piratería, logrando que éstos reciben reconocimiento por su trabajo.
Búsqueda En SENAPI
Para realizar la búsqueda en esta institución, puedes ingresar a la plataforma digital que ofrecen para poder registrarse y acceder a toda la información.
Para ingresar a ella, puedes hacer clic acá.
Preguntas Frecuentes
Para finalizar, nos hemos encargado de responder todas las preguntas frecuentes que se hacen los usuarios sobre el SENAPI:
¿Qué es la Propiedad Intelectual?: Esto se encuentra totalmente relacionado con las creaciones que provienen de la mente, es por ello que se le llama “Propiedad Intelectual” estas pueden ser obras literarias, nombres, imágenes, símbolos y más que puedan ser utilizados en el área comercial.
¿Cuáles son los derechos de Propiedad Intelectual?: Estos se parecen mucho a los derechos de propiedad, de manera que los creadores puedan favorecerse de su creación.
¿Qué puedo registrar como una propiedad intelectual?: Lo primero que debes saber es que esto tiene dos formas distintas:
- Propiedad industrial: En ella se registran patentes de invención, marcas y más.
- Derecho de autor: Aquí entran las novelas, poemas, películas, obras, tesis, dibujos, esculturas, obras literarias, diseños y otros.
- Derechos conexos: Derechos de compositores musicales, artistas e intérpretes.
Con estas preguntas, hemos llegado al final de este artículo, donde hemos hablado acerca de los Requisitos para Registro en SENAPI, la cual, como puedes ver es una entidad bastante importante para las personas que quieran proteger sus creaciones.
Esperamos que toda la información contenida en este artículo haya sido de gran utilidad para ti y no presentes inconvenientes a la hora de realizar tu trámite.
¡Te deseo mucho éxito, nos vemos en un próximo artículo!
Visita REQUISITOSHOY.COM Bolivia