Si te gustan los niños, eres profesional en educación infantil retirado o simplemente tienes el sueño de montar una guardería, podemos decir que este es un proyecto muy interesante.
Sin embargo, este requiere mucha responsabilidad, ya que básicamente tu clientes serán niños y padres que realmente no tienen mucha confianza al principio, ya que dejarán a sus pequeños en tus manos.
Es por esta razón que deberás tener un ambiente totalmente seguro para tus clientes, y en caso que de que tengas niños en etapa de comprensión, tener un ambiente lo más educativo posible.
Por otro lado, para poder crear la guardería de tus sueños, es necesario que cumplas con muchos permisos e inspecciones que son necesarias para poder verificar tu guardería.
Así que si quieres saber cuáles son los Requisitos para Poner una Guardería Particular en Bolivia, mi recomendación es que leas hasta el finaL este artículo.
¡Vamos a comenzar!
Requisitos Para Poner Guardería Particular En Bolivia
Antes de comenzar con todos los requisitos que vas a necesitar, debes tener muy claro el lugar en el cual funcionará tu guardería y asegurarte de tener la cantidad adecuada para la cantidad de niños que quieras cuidar.
Entonces, ya sabiendo esto, podrás conocer los Requisitos para Poner una Guardería Particular:
- Tramitar licencias, permisos y registros que se requieren. Esto es necesario antes de poner en funcionamiento tu guardería. Para conocer esta información de una manera rápida, haz clic acá.
- Conformar el reglamento para la guardería, por lo que te puedo recomendar un especialista que tengan una gran experiencia con este tipo de trámites para guarderías, ya que esto te ayudará a ser asesor.
- Ten claro cuántos niños vas a cuidar y de qué edades son los mismos.
- Trata de buscar un personal que preferiblemente tengan la capacidad pedagógicas de trabajar con niños.
- Otra de las cosas importantes es definir la ubicación del espacio, ya que debes hacer también un estudio de mercado.
¿Cómo Poner Guardería Particular En Bolivia?
Como hemos mencionado varias veces a lo largo del artículo, es muy importante definir cuál es el tipo de guardería que quieras montar. Entonces, si la montas en tu casa o tienes algún otro lugar independiente, igual debes tener esta noción y un asesor que pueda ayudarte a conocer el funcionamiento correcto de la guardería.
Todo será reducido a la cantidad de niños que tendrá la guardería que quieres, ya que este es uno de los detalles más importantes en los que el Ministerio de Educación hace hincapié, enviando a todas las autoridades a determinar si los niños y el espacio compaginan perfectamente.
En caso de que quieras realizarlo en tu hogar porque posees el espacio adecuado, es necesario que te prepares mentalmente para comprender que estarás viviendo y trabajando en el mismo lugar, lo cual puede llegar a causar un poco de estrés.
Paso A Paso
Ahora sí, existen muchos aspectos importantes que debes tomar en cuenta, pero hablaremos de ellos por pasos, para que puedas abrir tu guardería particular correctamente:
- Demandas: Este es uno de los primeros pasos, porque deberás realizar un análisis muy general de toda la zona en la cual quieras abrir tu guardería. Donde debes tomar en cuenta cuántas guarderías se encuentran en la zona, cantidad de niños que se encuentran cerca en tu zona y las edades que tienen los mismos para que puedas definir el funcionamiento de tu guardería.
- Local: En caso de que no puedas realizar la apertura de tu guardería en tu hogar, puedes buscar antes de comenzar un lugar que puedas comprar o alquilar para poder realizar tu labor.
- Salud Física de los Niños: Es necesario que cuides este aspecto tan importante, por lo tanto, vas a necesitar sillas, juguetes, mesitas y otras provisiones que puedan brindarte mucho esmero con respecto a la calidad del cuidado. Asegúrate de que sean tanto seguros como saludables.
- Antes de aperturar la guardería que deseas, es necesario que se encuentre bien equipada con los equipos necesarios.
- Cantidad de niños: Esto se puede manejar de acuerdo al espacio, lo cual será necesario que lo regule el Ministerio de educación.
¿Cómo Funciona Una Guardería Particular?
Es muy importante tener conocimiento sobre todos los aspectos importantes relacionados a la guardería, y entre los aspectos más relevantes, podemos encontrar el funcionamiento correcto de la misma, el cual está basado en lo siguiente:
- Tu guardería va a funcionar de acuerdo al servicio que quieres ofrecer. Por ejemplo, si quieres trabajar con niños con edades comprendidas entre los 45 días y los cuatro años, en muchas guarderías se especializan actividades como estimulación temprana, idiomas y otras que puedan fortalecer al pequeño.
- La casa o la instalación debe tener un tamaño comprendido entre los 240 m y los 300 m. También es recomendable que se ubique en una zona céntrica, donde se puedan encontrar hospitales, bomberos y más, ya que esto permite que puedas reforzar el precio que vas a cobrar.
- De nuevo, te recordamos que es necesario tener los equipos necesarios y acordes a la edad de los niños, como cunas, corrales, mesitas, sillas, material educativo y más.
- Relacionado al personal, lo ideal es que tengas una cuidadora o maestra por cada seis u ocho niños como máximo, y personal operativo como tres o cuatro.
¿Cuánto Cuesta?
La verdad es que el precio para realizar la apertura de tu guardería particular, es totalmente relativo, por lo que no tenemos para ti un monto específico. Esto dependerá totalmente de la cantidad de dinero que debes invertir en la infraestructura, ya sea alquiler, remodelación o compra.
De igual forma, depende del equipamiento que necesitas, depende de la edad de los niños, lo que deseas tener y lo que necesitas.
Otra cosa bastante importante es el seguro, en caso de crear una página web, publicidad y otros accesorios que quieras utilizar.
Pero, como puedes ver, puede ser bastante costoso poner una guardería particular.
¿Qué Se Necesita Para Que Una Guardería Sea Legal?
También, es muy importante tener a tu disposición los documentos más importantes y necesarios para que tu guardería sea legal. Ya que es importante cumplir con los lineamientos legales.
- Licencia de actividad.
- Altas del IAE.
- Altas en el IVA o IRFF.
- Registro o Certificado correspondiente en las sociedades laborales.
NOTA: De igual forma, vas a necesitar los permisos administrativos que puedes averiguar en el Ministerio de Educación.
Consejos Para Poner Un Guardería
Existen algunos consejos que se deben tomar en cuenta al momento de querer realizar la apertura de la Guardería Particular. Así que te indicaremos algunos que pueden ayudarte a realizarlo de manera correcta:
- Los equipos que utilizarán los niños, deben ser totalmente seguros y accesibles.
- Cuando nos referimos a los juguetes para niños, estos deben ser herramientas o manualidades que les permitan a los niños realizar las actividades que planeas.
- También tienes que planear algunos períodos de juego, alimentos nutritivos y tiempos de siesta.
- Necesitas permisos, certificaciones y preparación profesional para tus empleados con respecto a la labor que ejerzan, ya sean primeros auxilios, curos de capacitación y más. Estos puedes colocarlos en lugares visibles para que los padres confíen en tu trabajo.
- No puedes olvidar que necesitas un teléfono en el local.
- También debes tener un acceso para que los padres puedan retirar a sus hijos sin problemas, los entreguen y los visiten en el momento indicado.
- Finalmente, no puede faltar que los padres de los niños tengan a la mano las normativas internas de la guardería y las actividades disponibles.
Con esto, podemos decir que hemos llegado al final de este artículo, en el cual hemos hablado sobre los Requisito para Poner una Guardería Particular en Bolivia. Y en este momento no nos queda más que decirte que te prepares de manera correcta para aperturar tu negocio de manera correcta, teniendo a la mano todas las características que quieres que tenga en cuanto a la seguridad, el espacio, los niños, los materiales y el equipo que vas utilizar.
De igual forma, te recomendamos cumplir con todo los aspectos legales que se relacionan a este tema.
Como puedes ver, este proceso no es complicado cuando tienes todo a la mano, así que te recomiendo prepararte bastante bien para ello.
Esperamos que toda la información contenida en este artículo sea de gran utilidad para ti y puedas realizar tu proceso sin presentar ningún tipo de inconveniente.
¡Puedes hacerlo! ¡Te deseo mucho éxito, nos vemos en un próximo artículo!
Visita REQUISITOSHOY.COM Bolivia