Conoce Los Requisitos Para Obtener Personería Jurídica En Bolivia

Si usted quiere conocer cuáles son los requisitos para obtener Personería Jurídica en Bolivia, pero hasta el momento no consigues la información completa para lograrlo con éxito. En este artículo te mostraremos toda la información relevante para darle respuestas a todas tus inquietudes de este tema, así que lo invitamos a leer completo.

requisitos para obtener Personería Jurídica en Bolivia intro

Requisitos Para Obtener Personería Jurídica En Bolivia

Hay un conjunto de requisitos para obtener Personería Jurídica en Bolivia que son fundamentales cumplir, para que se les reconozca a cualquier ciudadano y su personalidad jurídica, a continuación lo mencionamos a detalles:

  1. La escritura pública del acta constitutiva de la compañía.
  2. Los estatutos de creación que lo constituyen.
  3. Toda la información sobre la normativa.
  4. Las actas o documentos de validación de los respectivos estatutos de ser requerido con las rúbricas y sus estatutos.
  5. Un documento poder debidamente notariado que debe consignar el que sea su representante o apoderado legal.

Cualquier otro recaudo que se consiga definiendo el organismo competente, para el nivel principal de su Estado de acuerdo a lo que señala la respectiva normativa.

Cómo Obtener Personería Jurídica En Bolivia

Cómo Obtener Personería Jurídica En BoliviaLograr la obtención de la personería jurídica en suelo boliviano es un procedimiento que puede tomar un tiempo aproximado de 23 días.

Paso A Paso

El procedimiento a seguir, lo mencionamos a continuación:

  1. Comience el procedimiento.
  2. La oficina de la Secretaria deberá recibir la hoja de ruta correspondiente en donde se llevó a cabo la petición para dar inicio al procedimiento de la personería jurídica.
  3. Dicha oficina debe enviar la notificación al Secretario General del Departamento de los Asuntos Jurídicos.
  4. El Secretario General del Departamento que es responsable de los temas jurídicos, se hará cargo del recibimiento de su petición.
  5. Después, remitirán el procedimiento al encargado que deberá verificar las personerías jurídicas.
  6. requisitos para obtener Personería Jurídica en Bolivia paso a pasoEl encargado de las gestiones de las personerías jurídicas deberá hacer la recepción de la solicitud.
  7. Una vez lo tenga en su despacho, debe comprobar toda la documentación que contemplada el Reglamento Civil de acuerdo a la clase de personería jurídica que quiere adquirir.
  8. La clase de personería jurídica pueden ser: Asociación, ONG, Hoteles, Fundaciones, Cambios de Asociaciones, entre otros.
  9. En el caso de cumplir con todos los requisitos para obtener Personería Jurídica en Bolivia, se generará el reporte, en donde se detallará las personerías jurídicas.
  10. En lo que ocurra lo opuesto, se le notificara al solicitante lo que deberá completar o necesita cumplir para cubrir todo el proceso.
  11. Revisar la clase de personería jurídica, que usted tendrá de acuerdo a la que había pedido y sus respectivos recaudos.
  12. En el caso de que el procedimiento de la personería jurídica sea por Asociación, Fundaciones, ONG, se redactará un acta motivo con la rúbrica del máximo funcionario ejecutivo, para que empiece a finalizar el proceso.
  13. Luego, será enviado para que efectué el proceso de la rúbrica del máximo funcionario ejecutivo.
  14. En el caso de que la personería que se está pidiendo sea parte de una ITV, entonces el encargado de las personerías expedirá sus dictámenes administrativos.
  15. Se le coloca la firma al documento de acta motivo por parte del máximo funcionario ejecutivo.
  16. Se envía nuevamente el documento, a la persona encarga de las personerías jurídicas.
  17. Este encargado debe recibirlos para entregarlos posteriormente, al Ministerio Público, en donde se debe pagar los timbres fiscales.
  18. Es el Ministerio Público el que recibe y procesa con la redacción de la respuesta final.
  19. La persona encargada de las personerías jurídicas, debe buscar en el Ministerio público la carpeta con la respuesta final.
  20. requisitos para obtener Personería Jurídica en Bolivia paso a paso 2Igualmente este encargado de las personerías jurídicas, debe hacer la remisión del veredicto al Secretario General Departamental de Asuntos Jurídicos para que lo firme.
  21. Dicho secretario debe firmar el veredicto administrativo.
  22. El secretario deberá hacer su remisión firmada al máximo funcionario ejecutivo para su veredicto administrativo.
  23. El máximo funcionario deberá firmarlo y hacer la remisión de la sentencia administrativa.
  24. Posteriormente, la oficina de la Gobernación recibe el proceso, y se lo volverán a remitir al Secretario Departamental de Asuntos Jurídicos, debido a que es éste el encargado de hacer remitirlo al responsable de las personerías jurídicas para que le dé la revisión final y lo envié a la Notaria del Gobierno para su respectiva protocolización y ulterior entrega al solicitante.
  25. La Notaria del Gobierno lo recibe y llevará a cabo la entrega al solicitante para la obtención de la personería jurídica.
  26. Las personas interesadas deberán firmar que están recibiendo el veredicto administrativo, para que la Notaria del Gobierno efectué la respectiva protocolización para adquirir la personería jurídica.
  27. La notaria del Gobierno enviará en nombre de la personería jurídica, para que la Vicepresidencia pueda evaluar su publicación en Gaceta oficial.
  28. La notaria del gobierno luego, enviará al responsable de las personerías jurídicas, para que se realice el registro y archivo. Y una vez que el Secretario lo registre en la base de datos, el solicitante ya tiene su personería jurídica.

¿Qué Es La Personería Jurídica?

La personería jurídica es un reconocimiento a todos los aspectos legales como un ente civil sin fines de lucro, bien sea organismo no gubernamental, instituciones sociales o fundaciones, que tenga una capacidad adecuada para que sean sujetos a derechos y adquirir deberes.

Así mismo, de que sea efectuada ciertas acciones, que puedan crear una completa responsabilidad jurídica tanto para el mismo como para todos los demás.

Los organismos sociales son un grupo de personas, que tienen atención al espacio que ocuparan. De igual manera que, sus atenciones habituales o de intereses afines, que están creando y ordenando promoviendo sus iniciativas de intereses comunes. De esta forma, todas sus partes serán ordenadas para que se ejerza el control social.

Los organismos no gubernamentales serán aquellos entes con un derecho de orden privado al comenzar, con los cuales tienen un origen común de servicio social para las obras caritativas.

ONGAsí mismo, la asistencia, promoción y los desarrollos económicos y sociales, que constituyen los ciudadanos nacionales y extranjeras, con el reconocimiento del Estado efectuando sus acciones asistenciales, y de desarrollo sin ningún fin de lucro.

Dichas acciones que no son financieras que posean fondos y financiación propia, para la colaboración externa en el desarrollo del estado.

En cuanto a las fundaciones son aquellos entes que tienen un derecho privado, ya que al estar compuestas se verá afectado el patrimonio de forma permanente, con el objetivo de crear un interés común sin fines de lucro y que sus acciones no sean económicas, y requieran el reconocimiento del Estado.

También a los entes civiles que no tengan ningún fin de lucro, son una serie de ciudadanos con derecho de orden privado que tendrán el reconocimiento del ente estatal para sus acciones, para que sean llevadas a cabo las acciones sin fines de lucro y no económicas, sin embargo, en atención al bien general.

Ley De Personalidades Jurídicas

Hay una legislación encargada de regular la entrega para las personerías jurídicas, y fue decretada el día 19 de marzo del 2013. La misma tiene como finalidad central regir el registro de las personerías jurídicas, y decidir a quién se le dará, bien sea organismos no gubernamentales, con fines sociales, o si son entes civiles sin fines de lucro u otra fundación que realice alguna acción en diferentes departamentos, siempre y cuando dichas acciones no sean económicas.

agrupaciones religiosasEsto aplica también para grupos o asociaciones religiosas o iglesias. Para más información darle clic al siguiente enlace.

¿Quién Emite La Personería Jurídica?

La personería jurídica es el reconocimiento que da el Estado a todos los organismos dentro del territorio boliviano, bien sea: juntas de vecinos, asociaciones, comunidades, urbanizaciones, ONG, federaciones, fundaciones, cooperativas, entre otros.

Para que éstas puedan obtener los derechos y adquirir deberes y que las mismas creen sus responsabilidades ante ellos mismos y los demás.

Se puede entender que la personería jurídica es la certificación de natalidad de dichos organismos, que hace la acreditación de su existencia legítima dentro de la República de Bolivia.

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cuál es la finalidad de tener la personería jurídica?

Con dicho documento, tendrá el reconocimiento del Estado y va a depender de la clase de organismo y podrá realizar:

  1. paso a pasoHacer postulaciones o propuestas de proyectos a nivel municipal, gobernación, entes del gobierno, organismos privados internacionales y nacionales contemplados dentro de Bolivia.
  2. Pedir préstamos o financiación a entes gubernamentales o entes financieros privados.
  3. Participaciones en los concursos de contratación de bienes y servicios.
  4. Participación en la toma de decisiones en todos los ámbitos gubernamentales.
  • ¿Dónde se solicita la personería jurídica de organismos del Departamento de La Paz?

En la Dirección de personerías jurídicas del Departamento de La Paz, que está localizado en la zona de El Alto, avenida de los Héroes km7, calle 2 en el anterior campo Ferial.

En esta área solo le darán la personería jurídica a: urbanizaciones, juntas de vecinos, asociaciones, comunidades indígenas, federaciones, fundaciones, entes financieros comunales, entre otros.

  • ¿Cuándo se debe renovar la personería jurídica?

renovacionLa misma estará mientras haya la organización y no se efectúe ninguna modificación al nombre, los documentos que si debe hacérsele actualización son los siguientes: estatutos orgánicos y la normativa interna, ya que deben adaptarse a los requerimientos del organismo y a la normativa nacional actualizada.

  • ¿Cuál es el monto para realizar el trámite de la personería jurídica?

El monto oscila según la clase de organización y al trámite. Los costos frecuentes son: ingreso de gestión, derecho de protocolización, transcripción de toda la documentación y publicación en gaceta oficial.

  • ¿Cuánto es el tiempo de duración promedio del trámite?

El tiempo del trámite dentro de la gobernación de la Paz dura en promedio unos 3 meses y medio.

Esperamos que esta información acerca de cuáles son los requisitos para obtener Personería Jurídica en Bolivia sea de su completa utilidad. Éxitos con su trámite.

requisitos para obtener Personería Jurídica en Bolivia cierre

Visita REQUISITOSHOY.COM Bolivia


Si te ha gustado este artículo sobre los Requisitos para obtener Personería Jurídica en Bolivia te recomendamos los siguientes artículos relacionados:

Certificado Alodial

Certificado Alodial

Un certificado alodial se trata principalmente de manejar los bienes inmuebles que puede llegar a tener una persona; se trata…

Requisitos para FUNDEMPRESA

Requisitos para FUNDEMPRESA

En este artículo aprenderás todo lo importante que necesitas saber acerca de cuáles son Los Requisitos para FUNDEMPRESA en Bolivia;…