Conoce Los Requisitos Para Importar Vehículos A Bolivia

Para importar cualquier tipo de vehículo a Bolivia, se deben tener en cuenta una serie tanto de documentos como requisitos que son necesarios en el preciso momento que requieras hacer este tipo de tramitación.

Las aduanas, son los servicios que ofrecen su trabajo para hacer esto, así que en el instante que se vaya a importar un auto, deberás dirigirte a una de estas.IMPORTACION DE AUTOS

Si eres una de las personas que requiere hacer este tipo de proceso, aquí abajo te explicaremos cada uno de los detalles que debes tener en cuenta para seguir e importar un vehículo a Bolivia. ¡Comencemos!

Requisitos Para Importar Vehículos A Bolivia

Cada uno de los requisitos que vas a necesitar tener a mano, son estos que te estaremos indicando a continuación, recuerda contar con cada uno de ellos para poder hacer esta importación para tramitarla correctamente.

  • En muchos casos suele pedirse la factura de transporte, aunque existen casos en los que no es necesario este tipo de documento, para asegurarse, es mucho mejor contar con él (en caso de que se requiera también será nombrado en la lista de requisitos que informarían).
  • De la manera en que vayas a transportar se necesitará un documento de transporte, este se usa de la forma en que vayas a importar dicho vehículo, es decir, por la vía que hayas pedido que hagan el traspaso.
  • Otro documento que es de gran importancia, que de seguro te lo pedirán, es la póliza de seguros.
  • En los servicios de aduana, otorgan un certificado de inspección previa, que también tiene suma importancia en el momento dado.
  • La lista de embalaje, que el documento que certifica cada una de las cosas que van a ser llevadas al exterior; en este caso sería el vehículo
  • Un punto que siempre pedirán para hacer estas transacciones es el certificado de origen, que tiene como propósito como lo dice la palabra “certificar” de donde viene el producto que será transferido a otro lugar, en pocas palabras es una especie de confirmación de lo que va a ser llevado a este otro lugar.

Estos son todos los requisitos que necesitarías en dado momento, es obligatorio cumplir con cada uno de ellos en vista de que todos tienen un papel fundamental para hacer estas importaciones de cualquier tipo de vehículos.

No obstante existen variedades de autos que no pueden ser llevados a estos otros lugares, por esta razón es importante indagar cada uno de los vehículos que pueden trasladarse de esta manera.

¿Cómo Importar Vehículos A Bolivia?COMO IMPORTAR AUTOS

Para importar un automóvil a Bolivia, hay que contar con cada uno de los aspectos, documentos, requisitos y seguir los pasos que se especificarían para poder hacer todo este tipo de importaciones. Cada una de las cosas que debes hacer te las diremos a continuación detalladamente contando con que ya tengas a mano los requisitos y papeles que se pidan.

  1. El primer paso que hay que cumplir, es dirigirse a uno de las muchas estaciones de servicios que frecen las aduanas, en vista de que ellos son los encargados de hacer estos traspasos de cualquiera de las muchas mercancías que pueden llegar a trasladar a otros lugares o países, en este momento nos especificamos a los automóviles.
  2. En segundo lugar queda presentar los distintos tipos de permisos que se piden en estos lugares (en las aduanas), uno de los más conocidos es llamado la póliza de importaciones. Esto es para validar completamente cada una de las cosas o autos que van a ser llevados al exterior.

Esta póliza debe ser entregada de manera física, en vista de que no puede ser entregada de forma digital porque a cambio no sería recibida por estas compañías.

  1. Lo siguiente seria hacer el pago que te especificarían en estas aduanas, el monto lo puedes preguntar anteriormente de empezar a hacer este proceso, de igual manera, se entregarían una especie de documentos en donde estarían escritos los datos que se deben tener y cuál sería el momento en específico a pagar.
  2. Sólo quedaría esperar la especificación del día en exacto de cuando debes asistir a esta aduana para empezar a cargar el automóvil de en la vía de donde vayas a llevarlo a Bolivia.

Al terminar de hacer todos estos pasos y haber entregado cada uno de los requisitos y documentos que se necesitan ya terminarías de tramitar el vehículo que se desea llevar a este otro lugar. En este proceso te indicarían el día en que lo llevarían, si estás de acuerdo, será el momento en donde hay que llevar el automóvil a las aduanas para que lo trasladen a Bolivia.

Vídeo

Para ser mucho más específicos, aquí abajo dejaremos un vídeo en donde se detallarán detenidamente las cosas que deben ser tomadas en cuenta. A muchas personas se les facilita aún más hacer estos procesos teniendo un vídeo en donde puedan fijarse más fácilmente de los elementos esenciales para guiarse en el momento indicado.

¿Cuáles Vehículos Están Permitidos Importar?

Existen variedades de personas que requieren trasladar automóviles a Bolivia, pero se puede decir que todos no cuentan con la facilidad y las características especiales que se deben cumplir para poder hacer todo este tipo de importaciones. En este caso, nombraremos cuales son los que se permiten.

  • Los minibuses, no son automóviles tan comunes que van a trasladar, pero si este es tu caso, hay que saber que el año del dicho vehículo debe ser de un año menor de antigüedad, es decir del 2019 y los demás que sean del 2020. Es obligatorio que el máximo peso que puede tener es de 2,3 toneladas, más no se permite.

Los autos más conocidos de esta manera se distinguen como furgonetas y minibuses, que de los pocos que son llevados a Bolivia son de esta forma.

  • Cualquier vehículo de carga, que se pueden encontrar como buses, o cualquier otro que tenga esta característica, deben ser desde el año 2017 en adelante, cualquiera que tenga un año menor a este tampoco será aceptado.
  • Por otro lado se encuentran personas que tienen grúas, camiones de bomberos u otros relacionados a esto, será necesario que el año sea de 2015 hacia adelante. También se aceptan cualquier tipo de motos mayores a este año de creación.

Aunque es un poco difícil contar con estas características nombradas, deben ser tomadas en cuenta cada una de ellas dado que al contrario no será recibido ningún automóvil que no siga esta especie de especificaciones. En pocas palabras, se debe contar con un automóvil que el año de su creación sea lo más nuevo posible.

¿Cuánto Cuesta Nacionalizar Un Auto En Bolivia?cuanto cuesta importar autos

Nacionalizar un vehículo en Bolivia dependerá de muchas cosas, como las son las características que tiene cada cual, si es un auto más nuevo, puede que contenga muchas más funciones, y si es uno modelo viejo, seria todo lo contrario.

Y no solo esto, sino que también la marca del dicho automóvil influirán mucho, aparte del peso que tenga y el tamaño. Así que el automóvil que desees trasladar, puede que tenga muchas más funciones que otros, por lo tanto deberá ser más pagado.

Un promedio del precio estimado para nacionalizar puede variar entre los 2.000 y 6.000, como ya se explicó anteriormente, dependerá de todas las características que contenga el mismo, así que el precio puede estar entre este estimado, o incluso puede pasar estos límites.

Todos los detalles que contenga el automóvil deben ser detallados a las aduanas para que especifiquen cuanto sería el monto aproximado que hay que pagar. Esto se puede hacer mucho antes de comenzar a hacer este proceso.

Aparte de todo esto, las aduanas cuentan con una página web en la que puedes hacer cualquier tipo de pregunta que tengas, aparte podrás indagar tranquilamente si el tipo de automóvil que se tenga está en la lista de que contiene esta página, además cada uno de los autos que están allí, tienen determinado precio que puede llegar a llevarse.

Preguntas Frecuentes

Existen variedades de preguntas o dudas que se hace la mayoría de las personas que quieren hacer este proceso, unas de las más destacadas son:

¿Se pueden hacer preguntas a los servicios de aduanas por vías telefónicas?

Claro que sí, este es un punto muy beneficiante en vista de que aparte de contar con una página web, tiene vía telefónica que muchas veces suele hacerse más rápido hacer preguntas de esta manera.

¿Qué pasa si no se tiene alguno de los requisitos?

Es obligatorio contar con cada uno de los requisitos en vista de que cuentan con un papel fundamental, así que puede que no sea permitido no contar con uno.

¿Un auto modelo viejo no es permitido en Bolivia?

En Bolivia, se permiten cualquier tipo de vehículo siempre y cuando el año de dicho no sea tan viejo. Si sobrepasa los cuatro años de antigüedad no será permitido traspasarlo a este lugar.

Como puedes observar, si cuentas con todos los requisitos, documentos y sigues cada uno de los pasos especificados, notarás que es fácil hacer todo esto, uno de los datos más importante es el año del vehículo, así que recuerda la lista de años que están permitidos ¡esperamos que puedas hacer este tipo de transacción tan fácilmente como lo es!

Visita REQUISITOSHOY.COM Bolivia


Si te ha gustado este artículo sobre los Requisitos para Importar Vehículos a Bolivia te recomendamos los siguientes artículos relacionados:

Certificado RUPE

Certificado RUPE

Saber cómo adquirir el Certificado RUPE es altamente relevante para cualquier ciudadano que desee ubicarse y tener un puesto entre…

Formulario 70 FUNDEMPRESA

Formulario 70 FUNDEMPRESA

Como bien sabemos, en todos los países existe una enorme cantidad de documentos que son utilizados para los distintos procesos…

Formulario 570

Formulario 570

Todos los negocios que conforman el territorio, necesitan una cantidad de dinero en específico, la cual se puede determinar de …