Conoce Los Requisitos Para Importar De China A Bolivia

En este artículo le presentamos los requisitos para importar de China a Bolivia, ya que son muchos los empresarios y personas que quieren comprar en la República de China y traer los productos adquiridos a territorio boliviano, esto motivado a que es mucho más económico de comprar allá.

Aquí le presentaremos de forma sintetizada el procedimiento de importación en Bolivia, la razón es para darle orientación a las compañías y emprendedores de Bolivia que quieran realizar sus negocios de importación. Si está interesado en importar desde China, esta reseña le será de mucha utilidad, así que lo invitamos a leerlo completo.

requisitos para importar de China a Bolivia intro

Requisitos Para Importar De China A Bolivia

Dentro de los requisitos para importar de China a Bolivia, podemos mencionar los siguientes:

  1. Original y fotocopia de la facturación comercial o de la documentación equivalente de acuerdo corresponda el caso.
  2. Original y copias de la documentación de la empresa importadora, dando a conocer el embarque en caso de que sea vía marítima, la guía aérea de la carga, o la carta guía de porte si es por vía terrestre o carretera.
  3. Así mismo, en caso de ser vía férreas, se debe presentar la carta guía de porte de la mercancía, o de embarque en el caso que sea vía fluvial.
  4. requisitosEl valor o monto de acuerdo corresponda con el tipo de transporte de la carga.
  5. Se debe señalar, el original de las declaraciones de los Andes con su valor, las mismas deben estar firmadas y completadas por la empresa importadora en caso de que sea mayor a 5000 dólares americanos.
  6. Soporte visual (imágenes) de la zona de recepción que será emitido por el concesionario de los almacenes aduaneros en la Administración y Finanzas que corresponde a las Aduanas.
  7. En el caso de las áreas francas del concesionario de acuerdo a los casos que corresponde.
  8. Copia que valide la póliza de seguros del transporte de la carga.
  9. Original de la documentación de los gastos portuarios, además de lo trasladado por vía aérea.
  10. Copia de su facturación de transporte a nivel internacional.
  11. Originales de las certificaciones de procedencia de toda la mercancía, que estén sujetas a la preferencia de los tributos arancelarios.
  12. Originales de las certificaciones o las autorizaciones previas, que están en la naturaleza de emergencia o condición de cuidado especial.

Aquella documentación que se necesitan de acuerdo a los casos particulares. Los originales en los listados de empaques y embarques, siempre que sean mercancía de clase heterogénea.

Otros Requisitos Necesarios

Otros requisitos para importar de China a Bolivia podemos mencionar los siguientes:

Requisitos legales: previo a iniciar cualquier gestión legal de compra para la importación, es fundamental establecer los términos y condiciones de comercio exterior. De esta manera, se establecen las normativas del mercadeo, a través de un contrato con lo que se está esperando de las partes involucradas.

Tanto la empresa de China como en la de Bolivia alcanzarán un convenio, seleccionando el término de Incoterm que más sea de su conveniencia. Hay distintas clases de Incoterm, entre los que se pueden mencionar los siguientes:

  1. EXW: en este caso, la empresa exportadora no tiene la responsabilidad de algún compromiso, solo deben dejar su mercancía lista dentro de las instalaciones.
  2. FOB: bajo esta definición, los importadores chinos son los encargados de movilizar la mercancía hasta el lugar de embarque más próximo. Una vez en este sitio la mercancía, el comprador deberá movilizarla a su país de procedencia.
  3. DAP: En este incoterm, la compra es con más comodidad, y por tal motivo más costosa, ya que los importadores estarán a cargo de movilizar la mercancía comprada a Bolivia.

Entre otros requisitos para importar de China a Bolivia se pueden mencionar:

otros requisitosEs fundamental obtener una certificación del sitio proveniente de la mercancía obtenida, esta es un requisito importante de los requerimientos, así mismo, se debe seleccionar una compañía que tenga buenos vehículos de transporte para la movilización de la mercancía comprada en suelo chino.

De carácter obligatorio, debe tener la facturación total, que sea específica y haya detalle de cada uno de los productos adquiridos en el exterior. En ésta, debe estar incluida la información personal de comprador, y de igual manera el Incoterm que se ha ejecutado.

Hay unos documentos que es importante tener a la mano, en caso de que la mercancía comprada sea movilizada vía marítima por embarcaciones. Se le debe entregar al puerto de embarque como una constancia de que tiene el derecho de movilizar dicha mercancía sin ningún inconveniente.

Para más información darle clic al siguiente enlace.

¿Cómo Importar De China A Bolivia?

La importación es una clase de sistema aduanero en el cual la mercancía o producto adquirido, puede permanecer de forma permanente dentro de la República de Bolivia.

Paso A Paso

  1. Sobre el empadronamiento y la inscripción del importador: la empresa importadora tendrá el deber de hacer el registro ante la Aduana Nacional con las unidades o departamentos de servicios a los funcionarios.
  2. Para elegir cuál es su caso en particular de acuerdo al importador no frecuente, a un importador frecuente deben consignar una planilla de registro de importadores, que tiene como número, el formulario 170.
  3. Para descargar el formulario 170 puede hacerlo darle clic aquí.
  4. Si consigue en la oficina el número o código de la importación, será la empresa importadora quien establezca antes de que salga la mercancía a destino debe corroborar y asegurar la mercancía.
  5. Siempre va a depender de la naturaleza de la misma, para que pueda corroborar si es necesario alguna previa autorización para qué efectué la respectiva importación.
  6. requisitos para importar de China a Bolivia paso a pasoTodas estas consideraciones pueden ser corroboradas mediante la Resolución Nº 572 de fecha 14 de julio del 2010.
  7. Sobre las importaciones empezarán con el embarque de la mercancía, es importante recordar la verificación de que toda la mercancía esté embarcada hacia el país de destino, sin importar el transporte que se haya escogido, bien sea aérea, marítima, carretera o fluvial. Todo lo anteriormente expuesto, basado en lo que se ha contemplado en la documentación para el embarque.
  8. La movilización de la mercancía hasta la aduana de destino, que localizan el país donde el interesado es el importador, debe tener un contrato de los servicios de un transporte internacional. Por los canales mencionados previamente, al cual se le debe expresar detalladamente el trato que debe dársele a la mercancía.
  9. Esto va a depender de las características de la mercancía: material bélico, valijas diplomáticas, mercancía consolidada, de uso doméstico, entre otros. Esto de acuerdo a lo que está contemplado en la Resolución Nº 2295, o de acuerdo al Número de las declaraciones que estén en esa resolución contenida.
  10. La recepción en aduana desde el exterior, debe verificarse siempre el tránsito hasta su aduana de destino que se localice dentro de la República boliviana, bien sea la aduana aeroportuaria, interior, línea fronteriza o de áreas francas.
  11. La misma debe ser efectuada por un individuo que haya sido autorizado, por la empresa de transporte internacional, consagrado en los tratados internacionales de embarques y cargas.
  12. El tipo de transporte deben estar soportador por la documentación de embarque, y los documentos de soporte que se necesiten.
  13. La aduana de destino va a corresponder a la del área franca, entonces el importador tiene que tener la habilitación para la aduana nacional como un usuario del área franca. Siempre se debe cumplir con todos los requisitos para importar de China a Bolivia definidos, que se contemplan en la normativa vigente para cada una de las áreas.
  14. Sobre el despacho de una custodia, en el caso que se aplique el despacho en las áreas de custodias, se hace la presentación de la mercancía y el respectivo pago de los tributos arancelarios en la oficina de la Aduana.
  15. Esto va a depender de la clase de documentación que tiene que efectuarse, hasta un día siguiente habilitando el cierre de tránsito en la oficina de Aduana.
  16. pasosLas personas que hacen la declaración en la aduana por parte de los importadores, de acuerdo al modo que le competa. Así puede hacer la solicitud a su oficina aduanera de acuerdo a la documentación, indicadas por las partes involucradas.
  17. La cancelación de los aranceles aduaneros, su régimen de la información debe ser de forma inmediata y de manera automática, definida por los canales esto con las asignaciones de los funcionarios aduaneros.
  18. Estas gestiones realizadas por el importador, que se ha habilitado la persona declarante de este cargo. Siempre que este encargado de los funcionarios aduaneros, habilitando la parte de migración de aduanas, y con la respectiva consignación de la documentación de soporte.
  19. En ciertas gestiones que hayan sido efectuados de manera directa por los importadores que estén habilitados por parte de las partes interesadas. Los mismos se deben presentar de manera física, en carpetas con la documentación de la Administración Aduanera.
  20. Después de esto, se le dará la certificación si le corresponde el canal amarillo o rojo para que pueda hacer el retiro de la mercancía adquirida.
  21. De esta manera habrá importado mercancía desde China hasta Bolivia.

¿Por Qué Importar Mercancía Desde China?

mercancia chinaLa mercancía desde China, a pesar de que para algunas personas le parece que es una competencia nada equitativa y que afecta negativamente a las unidades productivas dentro de Bolivia.

Otras empresas han señalado que suele pasar que en el mercado chino la cifra se multiplica, al ser más económica las compras en grandes cantidades.

Hay una gran cantidad de razones que hace que los minoristas de todo el planeta prefieren escoger la mercancía proveniente de la China. En particular, los empresarios del territorio boliviano lo prefieren de esta forma, porque es altamente rentable la actividad de importación.

Otro motivo es que la mercancía proveniente de la China tiene buena calidad, pero con bajos precios, es una buena idea la importación de mercancía porque produce una excelente ganancia al ser vendidos, sin la inversión de mucha cantidad de dinero.

Con el tiempo, se ha rediseñado las metodologías de inversiones en una gran cantidad de países después del año 2019, ya que se encuentran productos económicos y de alta calidad, lo que permite la venta de productos a buen precio para toda la población boliviana.

Vídeo

En este apartado le mostramos un apoyo audiovisual, que pueda darle ayuda sobre la importación desde China hasta la República de Bolivia.

Recomendaciones Para Importar Desde China A Bolivia

A continuación le presentamos algunas recomendaciones o sugerencias para el instante de efectuar la importación, en caso de que tenga un proveedor solicite una reunión para que se le facilite la gestión del visado.

El lugar de hospedaje o la reservación donde lo vayan a pedir, no debe estar muy lejos del lugar de las compras para que sea más simple para el interesado.

Es importante recordar, presentar fotocopia de toda la documentación, que sean fundamentales como el pasaporte, alojamiento y las guías o itinerarios de traslado.

De resto, solo va a depender de aquello que quiera comprar, así que le deseamos el mayor de los éxitos en su actividad.

Esperamos que esta información acerca de cuáles son los requisitos para importar de China a Bolivia sea de su completa utilidad. Éxitos con su trámite.

requisitos para importar de China a Bolivia cierre

Visita REQUISITOSHOY.COM Bolivia


Si te ha gustado este artículo sobre los Requisitos para importar de China a Bolivia te recomendamos los siguientes artículos relacionados:

Requisitos para Uber

Requisitos para Uber

Encontrarnos en una ciudad que posea Servicio de Transporte Personal, sin duda es uno de los aspectos más llamativos e…