Todos los años, existen muchos adultos jóvenes que se preguntan qué van a necesitar para poder entrar al CEMA Esto se debe a que gracias a este tipo de sistemas, muchos adultos logran acceder a una educación que les proporcione mejoría en cuanto a su calidad de vida.
Es por ello que para muchas personas se vuelve importante ingresar a ella. Y por esta razón, te brindaremos en este artículo todos los Requisito para Entrar al CEMA Boliviano.
Si quieres saber todo a detalle, ¡Lee de principio a fin!
Requisitos Para Entrar Al CEMA
Como toda institución, el CEMA también exige algunos documentos y requisitos que se necesitan para poder registrarse y entrar a él. Estos son los siguientes:
- Tener una edad de 18 años, caso de que quiera ingresar al nivel medio inferior.
- Si ya tienes 19 años de edad, puedes ingresar al nivel medio común.
- Los 20 años cumplidos, debes ingresar al nivel medio Superior.
- Todos los certificados de estudio en los últimos vencidos de la persona aspirante, o prueba supletoria.
- También, pueden inscribirse aquellas personas que sean reservistas y presente en su libreta de servicio militar, madres solteras que entren certificado de nacimiento de sus hijos y ciudadanos casados que puedan presentar su certificado de matrimonio en formato original.
¿Cómo Entrar Al CEMA?
Para poder realizar el proceso de inscripción, es totalmente necesario que las personas postulantes reúnan todos los requisitos que hemos mencionado en el apartado anterior, ya que esta es la única manera de que los adultos tengan acceso correcto a los servicios de educación.
El resultado de entrar al CEMA será obtener un certificado único que les permita acceder sin problemas de tipo legal a cualquier curso de calificación de mano de obra.
Esto también puede ser tomado como una herramienta útil para que todos los habitantes puedan obtener su título de bachiller.
El CEMA ofrece ciertas posibilidades, como es permitir que completes tu ciclo de bachiller en 2 años de curso intensivo donde serán incluidos niveles medio inferior, común y superior. Es por esta razón que estos dos años recursos serán distribuidos en la siguiente manera:
- Los cursos del nivel medio superior son las correspondientes a los primeros tres grados del nivel intermedio regular.
- Los cursos de nivel medio común son los que equivalen a los dos primeros grados del nivel medio regular.
- Y finalmente los cursos de nivel medio superior corresponden con los últimos dos grados del nivel medio regular.
Inscripciones CEMA
La inscripciones CEMA son definidas como convocatorias que se realiza de manera periódica en Bolivia. Gracias a esta descripción muchas personas que no hayan podido completar sus estudios, hacerlo al entrar a esta institución.
Cuando terminen el proceso de inscripción, para iniciar la evaluación para la educación media celebrada de los adultos. Y durante este proceso, los participantes reciben cursos y se cuantifican los logros al final de cada semestre.
La nota máxima con la cual se podrá superar cada nivel es obteniendo 3.6 hace 7, lo cual sería un 36 en base de 70. En caso de que los participantes no alcancé en este promedio, tendrán la oportunidad de repararla de manera autodidacta.
Las pruebas semestrales se evalúa en trabajo práctico del 1 al 30, la prueba semestral se evalúa en una escala de 1 a 40.
La suma de ambos puntajes es la que define el total del semestre, que como ya hemos indicado, mínimo para pasar es de 36.
Horarios CEMA
Una vez que se completa el proceso de inscripción haciendo uso de los requisitos para poder ingresar, los ciudadanos deben conocer el calendario y el horario escolar que se ha presentado.
De acuerdo a la institución, los participantes deben aprobar clases en cuatro áreas distintas, en un plazo de tiempo comprendido de semestre. Cada uno de estos periodos de 100 días hábiles donde se incluyen evaluaciones finales e inscripciones formales.
La educación será entregada durante el turno diurno ilusión de este horario es de 3 horas comprendidas en 5 periodos de 34 minutos.
El avance de los estudiantes se llevará a cabo en áreas y niveles semestrales.
¿Qué Es El CEMA?
El CEMA de acuerdo a sus siglas puede desglosarse como el sistema de Centros de Educación Media Acelerada, y se puede definir como una opción que tienen los adultos para completar todos los niveles educativos medios que no hayan podido superarse en tiempos anteriores.
Este se conforma por un sistema que permite que se asista a crear elementos para la educación. Además, ayuda a ingresar a niveles de educación más elevados.
Los objetivos principales que tiene este centro de educación media, son los siguientes:
- Construir un nivel mayor de vida para la población adulta que conforma el territorio boliviano. Este se encuentra enfocado especialmente en las personas que no hayan tenido la oportunidad de revisar los estudios de manera adecuada.
- Aumentar los niveles de conocimiento técnico y científico de la población adulta.
- Brinda la posibilidad de ingreso a educación superior con la finalidad de que todos los participantes puedan perfeccionar sus áreas profesionales.
- Realizar gran parte del desarrollo integral de los adultos que conforman Bolivia.
Beneficios CEMA En Bolivia
Los distintos beneficios que ofrece el CEMA, son los siguientes:
- Este es popular. Lo cual quiere decir que va dirigida a una gran cantidad de población de habitantes en Bolivia.
- Es totalmente liberadora, ya que busca romper con la diferencia del estado y el sometimiento por la ignorancia.
- Es democrática y participativa, esto se refiere a que reconoce y defiende el derecho de todos los ciudadanos para poder educarse de manera activa.
- Es totalmente intercultural, esto indica que no discrimina a ningún sector de la población que habita en Bolivia, de manera que incluye a multiécnicos multilingüe y pluricultural.
- Es un sistema bilingüe, ya que puede atender a población que se comunique por cualquier idioma originario.
- Es respetuosa con todas y cada una de las identidades culturales que conforman los grupos del territorio nacional.
- Reconoce todos los derechos y deberes que poseen los habitantes bolivianos.
- Fomenta la solidaridad, equidad y la justicia.
- Busca impulsar el desarrollo de Bolivia como nación.
Dudas CEMA
Como bien sabemos, el tema de los estudios puede ser un poco complicada para algunas personas, es por ello que en este último apartado nos encargaremos de responder las preguntas frecuentes que se hacen los usuarios acerca de este sistema:
¿Qué asignaturas son impartidas dentro de este sistema?:
Este sistema de Educación acelerada se cursan materias básicas que son fundamentales para que todos los participantes puedan tener conocimientos y habilidades útiles para ingresar al sistema de educación superior. Estas materias son divididas en bloques que explicaremos a continuación:
- El área de estudio comunicación y participación tiene materias como filosofía, psicología, lenguaje y literatura.
- El área de sociedad y realidad tiene materias como historia, educación ciudadana y geografía.
- El área de tecnología y producción está compuesta por matemática y física.
- Y el área de estudio de salud y naturaleza tiene materias como química y biología.
¿Soy menor de edad, puedo inscribirme?: Normalmente, no se ha permitido que un menor de edad entré a este tipo de centros, aunque existen varias excepciones que pueden permitirse entrar:
- Encontrarse casado, para poder demostrar esto deberá presentar la libreta de matrimonio.
- Tener hijos, el comisario hacer entrega el certificado de nacimiento.
- Haber completado el servicio militar obligatorio.
- Poder realizar la manutención de uno o más hermanos menores.
¿Qué periodo son designados para las inscripciones en este sistema?: Para el caso de la educación en adultos, existen dos fases de inscripción, la primera comenzó a inicios de año entre los meses enero y febrero, la segunda en junio y Julio.
Como puedes ver, el CEMA otorga a todos los habitantes un avance en cuanto a los estudios necesarios para crecer en el área de formación educativa, siendo esta un apoyo para el desarrollo del país.
Con estas preguntas, podemos decir que ya tienes toda la información relacionada a los Requisitos para Entrar al CEMA Boliviano, y esperamos que este artículo haya sido de tu agrado y utilidad para responder todas las dudas referentes a este tema, para que evites por completo los inconvenientes a la hora de realizar el proceso.
¡Te deseo mucho éxito, nos vemos en un próximo artículo!
Visita REQUISITOSHOY.COM Bolivia