Conoce los Requisitos para Beneficiarse con la Renta Dignidad por primera vez

En tan solo unos cuantos años conocer acerca de la Renta Dignidad se ha vuelto un tema muy buscado en internet, junto a esto también está el interés por conocer los requisitos para beneficiarse con la Renta Dignidad por primera vez en Bolivia, debido al gran apoyo para todas los adultos mayores del territorio.

Renta Dignidad Bolivia

Si eres una de las personas que se encuentran cercano a esta edad o conoces a alguien al que quiera ayudar, te recomendamos leer la guía informativa que hemos preparado para ti, por esta razón quédate y continúa leyendo.

Requisitos para Beneficiarse con la Renta Dignidad por Primera Vez

Para comenzar este artículo, se presentaran los requisitos para beneficiarse con la Renta Dignidad por Primera Vez son relativamente fáciles y simple. Sin embargo, se debe considerar los siguientes aspectos antes de realizar el trámite y no preocuparse por el cobro de este beneficio.

Requisitos Renta Dignidad Bolivia

  1. Se debe tener sesenta (60) años o más.
  2. Ser residente y vivir en Bolivia para el momento de realizar la solicitud.
  3. Encontrarse dentro de la base de datos de todos los beneficiarios de la Renta Dignidad, la cual será posible una vez consigne los documentos que se mencionaron a continuación.
  4. No se puede estar percibiendo un sueldo por parte de una institución pública.
  5. Finalmente, no puede tener una resolución administrativa que esté a su nombre la cual imposibilite el pago del Bono Social Vitalicio Bono Solidario.

Como podrás ver, los requisitos no son difíciles de conseguir y permiten que cualquier persona que cumpla los mismos, pueda acceder a este beneficio tan importante para los ciudadanos bolivianos.

Te invitamos a continuar leyendo para que amplíes la información sobre este procedimiento y puedas hacerte con el mismo.

¿Cómo Solicitar la Renta Dignidad?

Como hemos mencionado anteriormente, para poder comenzar este trámite necesitas de los siguientes requisitos para poder obtener este beneficio. Es importante saber que estos documentos deben ser consignados para dar inicio a este apoyo.

Pasos Renta Dignidad Bolivia

  1. En primer lugar, se requiere el documento original de la partida de nacimiento, el cual debe estar emitido por el Registro Civil.
  2. A su vez, se necesita la original y copia del documento que permita identificarlo, puede ser la cédula de identidad o el pasaporte.
  3. Al contar únicamente con el Registro Único Nacional, se deberá solicitar la cédula de identidad antes de proceder con el registro en el beneficio de Renta Dignidad.

Si por el contrario, tu caso es el de actualización para seguir beneficiándote de la Renta Dignidad, deberás tener en consideración los siguientes documentos. Recuerda que la actualización involucra aspectos como nombre y apellido, estado civil, género.

  1. La boleta de actualización con su respectiva copia, la cual debe ser entregada por la organización financieras de su preferencia.
  2. Documento de identidad tanto en original como copia. Puede escoger el de su preferencia, sea la cédula de identidad o el pasaporte.
  3. Por último, una copia de la partida de nacimiento que se encuentre en buen estado y legible para cualquier persona.

Por otra parte, si la intención es realizar una actualización específica como puede ser la fecha de nacimiento, los documentos que se debe consignar son los siguientes:

  1. Para comenzar, se necesitará una copia de la boleta para actualizaciones, la cual debe ser entregado por la organización financiera de su preferencia
  2. Además, se requiere la cédula de identidad o pasaporte. El mismo debe estar tanto en original como su copia.
  3. La partida de nacimiento con una copia legible donde se visualice sin problema la fecha de nacimiento.
  4. Finalmente, la copia de una sentencia emitida por un juez la cual permite la rectificación en la partida de nacimiento.

En el momento que todos los datos se encuentren en perfecto estado, se habilitará la opción para poder recibir pagos y hacerse con el apoyo de la Renta Dignidad desde la comodidad de tu casa. Dicha opción está disponible para todos los adultos que así lo requieran y para ello deben cumplir con los siguientes documentos:

  1. En primer lugar, se debe consignar el certificado médico, el cual debe contar con el formato establecido por el Colegio Médico de Bolivia. Además, los datos de la persona que solicita este beneficio deben coincidir con lo que se visualicen en este documento.
  2. Por otra parte, es necesario la original y copia de la documentación de identidad. Como hemos mencionado anteriormente, este documento puede ser la cédula de identidad o el pasaporte.
  3. A su vez, se requiere una carta donde se exprese la solicitud del pago de la Renta Dignidad domiciliado al territorio correspondiente.
  4. Finalmente, se debe agregar un croquis donde se detalle la dirección en donde se desea recibir dicho pago.

Para culminar este punto, es importante conocer que se puede hacer con un servicio que permite obtener gastos funerarios en los primeros seis (6) meses, luego del fallecimiento de la persona beneficiaria. Para ello se tiene que contemplar los siguientes documentos:

  1. En primer lugar, se necesita la partida de defunción de las persona beneficiaria. Este documento debe ser el original.
  2. A su vez, es importante el original y copia de un documento que valide su identidad, este puede ser la cédula de identidad pasaporte.
  3. En caso de no poseer el documento de identidad de la persona fallecida, es importante consignar un documento equivalente a la cédula de identidad original. Este debe ser expedido por el Servicio General de Identificación Personal.
  4. La persona solicitante debe entregar el documento de identidad tanto original como su respectiva copia. Recuerda que puede ser la cédula de identidad o el pasaporte.
  5. La factura emitida por todos los gastos funerarios.
  6. En caso de no poseer una factura, se puede presentar un recibo emitido por este servicio, el cual deberá ser soportado por la declaración de dos personas que funjan como testigos. Estos últimos deben consignar su documento de identidad.

Una vez conocido las distintas opciones que se tiene para poder solicitar la Renta Dignidad, se procederá a explicar los pasos a seguir para obtener este beneficio. Te invitamos a continuar leyendo.

Pasos a Seguir

Una vez cuente con los requisitos para obtener la Renta Dignidad, deberá tomar en consideración los siguientes puntos para realizar este trámite:

Paso a paso Renta Dignidad Bolivia

  1. En primer lugar, se debe consignar todos los documentos mencionados anteriormente según sea el caso que corresponda.
  2. Posteriormente, tendrás que conocer todos los Centro de Atención que se encargan de recibir los documentos para obtener el beneficio de Renta Dignidad, de modo que no tengas que movilizarte tanto. En este sentido, puedes ingresar en el siguiente enlace para visualizar el más cercano a tu domicilio.
  3. Una vez sepas la locación de la entidad a la que te vayas a dirigir, ten todos tus documentos a la mano y serás atendido por un funcionario encargado de tomar cada solicitud.
  4. Es importante que cuentes con la documentación original y copia de cada requisito mencionado, de modo que se garantice la veracidad de cada uno de los recaudos solicitados y no tengas problema al momento de realizar el trámite.
  5. Finalmente, esto son los pasos que deberás tener en consideración para poder solicitar este documento. Es importante esperar el tiempo necesario para que la entidad pueda completar todo el trámite.

En caso de no realizar el procedimiento explicado anteriormente para recibir el beneficio, tendrás que dirigirte de forma presencial a la oficina para poder realizar el cobro de la Renta Dignidad.

¿Qué es la Renta Dignidad?

Luego de explicar todo lo referente al procedimiento para obtener este beneficio, se va proceder a detallar qué es la Renta Dignidad y su importancia. En este sentido, la Renta Dignidad es un programa otorgado por el Estado boliviano a los ciudadanos de forma mensual, universal y vitalicio.

El objetivo de este beneficio es apoyar a que las personas mayores de 60 años puedan cubrir sus necesidades. Es una bonificación que ha estado financiado por los Impuestos Directos a los Hidrocarburos y ha sido así desde el año de creación en el 2007.

¿Cuánto es la Renta Dignidad?

Con respecto al monto de la Renta Dignidad tuvo una actualización al inicio del año 2020, paso de 300 bolivianos a 350 bolivianos, el cual entrará en vigencia a partir del mes de julio del mismo año.

Costo Renta Dignidad Bolivia

Es importante destacar que este beneficio puede ser otorgado de forma mensual o con un pago único de forma anual. Esto permite atender las necesidades de un grupo grande de personas que se han hecho con este beneficio.

Base de Datos de Beneficiarios de la Renta Dignidad (BRD)

Cuando se habla de la Base de Datos de Beneficiarios de la Renta Dignidad, se hace referencia a toda la información contenida por la organización, de modo de poder tener un control de las personas que perciben este beneficio en todo el territorio boliviano.

Preguntas Frecuentes

Entre las preguntas frecuentes que pueden surgir a lo largo de este proceso son las siguientes:

Preguntas frecuentes Renta Dignidad Bolivia

  1. ¿Quiénes pueden cobrar la Renta Dignidad? Este beneficio puede ser cobrado únicamente por la persona afiliada, ninguna otra podrá cobrar dicha ayuda.
  2. ¿Qué condiciones suspenderían el derecho a este beneficio? En primer lugar, que la persona haya cobrado más de una vez en un mismo período. Que lo haya hecho antes de los 60 años o que no cumpla con los requisitos necesarios.

Como podrás ver, es común tener dudas al momento de iniciar cualquier trámite administrativo con algún ente gubernamental. No obstante, mediante nuestra guía informativa no tendrás que preocuparte más por este proceso y solventarlo de forma rápida y sencilla.

Finalmente, esto es todo por el artículo de hoy, esperamos que haya sido de utilidad y conozcas los Requisitos para Beneficiarse con la Renta Dignidad por Primera Vez. Recuerda compartir esta información con las demás personas que se encuentren en la misma situación. Nos vemos en otra oportunidad con mucha más información.

Visita REQUISITOSHOY.COM Bolivia


Si te ha gustado este artículo sobre los Requisitos para Beneficiarse con la Renta Dignidad por primera vez te recomendamos los siguientes artículos relacionados:

Formulario 110

Formulario 110

En la actualidad la tecnología nos permite el acceso y nos agiliza muchos de los trámites correspondientes a la administración…

Certificado de Origen

Certificado de Origen

Si deseas conocer cómo obtener un Certificado de Origen en Bolivia, has llegado al artículo indicado. Aquí, te explicaremos el…

Certificado Negativo AFP Previsión

Certificado Negativo AFP Previsión

Si deseas conocer cómo obtener un Certificado Negativo AFP Previsión, has llegado al sitio correcto. En este artículo, te presentaremos…