Conoce Los Requisitos Para Adoptar Un Niño En Bolivia

Si estás pensando en adoptar un niño, debes conocer cuáles son los requisitos que se solicitan en Bolivia. Aquí puedes leer toda la información necesaria sobre este tema tan relevante e importante.

Este no es un proceso fácil de hacer ya que las leyes que protegen a los niños establecen normas que se deben cumplir.

Son muchos los centros en este país que tienen niños que esperan ser adoptados y de tener un hogar que le brinde amor y protección.

Conoce Los Requisitos Para Adoptar Un Niño En Bolivia

Los futuros padres deben dar a sus hijos estabilidad, seguridad, confianza y amor. Pocas personas se van a casa buscando niños o niñas sin condiciones.

Cuando se decide adoptar a un niño, las personas deben respetar sus identidades, además de saber cómo realizar este proceso que amerita tiempo antes el organismo encargado.

Continúa leyendo para que obtengas más información de los requisitos para su adopción en Bolivia.

Requisitos Para Adoptar Un Niño En Bolivia

Requisitos Para Adoptar Un Niño En Bolivia

Todas las personas en Bolivia quieren pasar por el proceso de adopción de un niño o niña, primero deben cumplir con los requisitos exigidos por ese país. A continuación te indicamos los siguientes:

  1. La persona que desee adoptar debe ser mayor de 25 años. Además, debes tener 18 años de diferencia del menor que quieras adoptar.
  2. Para las parejas legalmente casadas debe tener el documento donde se especifica la unión. De lo contrario, estarán en una alianza libre.
  3. Las parejas que deseen adoptar deben tener al menos 55 años.
  4. Para las parejas no casadas, se deben presentar documentos que indiquen su relación, por ejemplo, una carta de matrimonio.
  5. Para quienes tengan una relación de hecho, debe ser aprobada de acuerdo con la normativa vigente.
  6. Presentar un certificado de residencia emitido por algunas autoridades competentes.
  7. Todos deben tener un certificado de antecedentes penales. De esta forma, se puede estudiar la imagen de todos. Además, la persona puede presentar su investigación médica y psicológica.
  8. Considere sus informes sociales.
  9. Presentar el certificado de padres adoptivos.
  10. . Considere el certificado de idoneidad.

Toda persona debe tener los documentos en regla para adoptar legalmente a un niño en Bolivia y, lo más importante, deben ser los establecidos por los órganos competentes. Los trámites son exigentes  y estrictos.

Si tienes algún inconveniente o duda puedes acudir a una de las oficinas de casos de adopción más cercanas, aunque también puedes llamar a una de las oficinas encargadas de los trámites anteriores.

Documentos para adoptar un niño en Bolivia

Documentos Para Adoptar Un Nino En Bolivia

Una vez cumplidos los requisitos para adoptar un niño en Bolivia, porque la persona debe cumplir con los siguientes documentos:

  1. Presentar el formulario de solicitud de adopción que debe estar impreso de acuerdo a lo establecido en el proceso.
  2. Poseer un certificado de idoneidad, que está estipulado en cada reglamento.
  3. La persona que este casada o en concubinato debe entregar un informe psicosocial.
  4. Cumplir con todos compromisos establecidos para realizar este proceso de la mejor manera posible.
  5. Actas de nacimiento de todas las personas que adoptará.
  6. Certificado de matrimonio de una persona casada. Aquellos que no están casados ​​pero que pertenecen a la liga de derecho consuetudinario no deben registrarse.
  7. Poseer un certificado de antecedentes penales. Cabe señalar que este es uno de los documentos más importantes.
  8. Permiso de entrada para menores.
  9. Disponer de certificados médicos y psicológicos. Debe ser realizado de la misma manera por un médico certificado.

Prioridades Para La Adopción

Prioridades Para La Adopcion

Una de las cosas que las personas deben considerar como es el proceso de adopción. Todo niño, niña y adolescente está sujeto al artículo 89, que a su vez es responsable de priorizar su adopción.

En estos casos, se puede decir que las personas en  situación prioritaria son las siguientes:

  • Niños y niñas que tengas 4 años en adelante.
  • Aquellos hermanos, independientemente de si tienen la misma edad.
  • Las niñas y niños con discapacidad.
  • Todas las niñas, niños y adolescentes que necesiten someterse a algún tipo de cirugía o medicación que pueda causar la muerte o la pérdida de extremidades.

¿Cómo Adoptar Un Niño En Bolivia?

Como Adoptar Un Niño En Bolivia

En cualquier país que desee realizar los trámites para adopción de un menor no es nada sencillo y muchas veces puede ser complicado, ya que requiere de cumplir ciertas normas establecidas por los órganos competentes.

Para poder realizar un proceso como este en el país, es necesario tener el conocimiento trabajador social que trabaje en esa área y de otras instituciones que presten su apoyo para tal fin.

Además las personas que desean realizar una adopción deberán cumplir con los requisitos establecidos y una entrevista para poder proteger y asegurar el bienestar del menor.

Luego de tener todos los documentos solicitados, deberán acudir a las oficinas encargadas de este tipo de trámites ante la ley.

Protocolo De Adopción Nacional

Protocolo De Adopcion Nacional

Es importante que la persona que quiera tener un niño, deberá cumplir con todos los requisitos necesarios y además de comprender el Protocolo Nacional de Adopciones.

El acuerdo especifica cómo se debe implementar el procedimiento y todas sus regulaciones y otras condiciones legales.

También estipula las reglas que deben seguir el solicitante y cualquier persona que lo ayude en la gestión.

Para obtener más información sobre el Protocolo de Adopción Nacional de Bolivia, haga clic aquí.

Centros De Adopción En Bolivia

Centros De Adopcion En Bolivia

En Bolivia y en cada país existen diferentes centros de adopción o albergues. A continuación te indicaremos algunos lugares que existen en varios departamentos de Bolivia.

Departamento La Paz:

  • Hogar Madre Sacramento
  • Levántate Mujer
  • Refugio Sartasim Kullakita
  • Fundación Munasim Kullakita
  • Centro de acogida el Alto

Departamento Cochabamba:

  • Madres Adoratrices
  • Sayayi Warmi
  • Sumaj Punchay
  • Mosoj Yan
  • Lluvia de ángeles
  • Madre de Dios
  • Infante

Departamento Cruz:

  • La Casa del Migrante
  • La Casa del Padre Julio Terrazas

Departamento Chuquisaca:

  • Casa de la Mujer Sayariy Warnmi
  • Centro Juana Azurduy
  • Centro Calor de Hogar

Departamento Tarija:

  • Hogar Sagrada Familia
  • Hogar Moisés Navajas
  • Centro Nueva Esperanza
  • Casa Tutelada Renacer
  • Albergue Subregional Villamontes
  • Centro Heidi Bermejo

Departamento Potosí:

  • Ex Centro Potosí
  • Albergue subregional Villazón

Departamento Beni:

  • Hogar de Niños Trinidad
  • CEI Chequeije
  • Centro Esperanza

Departamento Pando:

  • Hogar de Niñas Cobija

Vídeo

Para aclarar en el caso que tengas dudas sobre este proceso de adopción de menores en Bolivia, le sugerimos que veas siguiente vídeo y además podrás obtener más datos relevantes de este tema.

Dar En Adopción A Un Bebé

Dar En Adopcion A Un Bebe

Existen madres que deciden entregar a sus niños en adopción. Esto puede depender de muchas razones que a continuación le indicamos:

  • Por alguna razón no están preparadas para este rol.
  • No tienen los recursos económicos necesarios para criar a sus hijos.
  • Son víctimas de violación u otros actos de violencia.
  • En cualquier caso, los servicios sociales en Bolivia están encargados de darle protección a esos niños que necesitan un hogar.

Por otro lado, los niños que pueden ser adoptados en Bolivia son aquellos con las siguientes características:

  • Tienen ciudadanía boliviana y viven en ese país.
  • Menores de 18 años, salvo que tengan un responsable en el caso de un representante legal.
  • Tener una resolución judicial que señale la falta de cuidado por parte de los padres.
  • Tener conocimientos suficientes para comprender que es estar adoptado y si tienen la edad suficiente para entender todo este proceso.

Preguntas Frecuentes

Para cualquier duda que tenga referente a este tema tan importante.

  • ¿Cuánto tiempo dura el proceso de adopción en Bolivia?

Este proceso tiene una duración de aproximadamente 7 meses, agregando de 20 a 45 días dependiendo de la ubicación de los padres en Bolivia.

Y para finalizar…

Las parejas que quieran adoptar un niño deben superar una serie de requisitos previos para demostrar que están preparadas para asumir la responsabilidad de adoptar, educar y cuidar al niño.

Este es uno de los procesos que puede demorarse mucho tiempo y algunas personas suelen tardar más que otras ya que el trámite para adoptar niños en Bolivia generalmente se revisa con mucho cuidado.

Esperamos que la información suministrada sobre  Los Requisitos para adoptar un niño en Bolivia te haya sido de gran utilidad. ¡Nos vemos pronto!

Adoptar Un Nino En Bolivia

Visita REQUISITOSHOY.COM Bolivia


Si te ha gustado este artículo sobre los Requisitos para adoptar un niño en Bolivia te recomendamos los siguientes artículos relacionados:

Planilla Impositiva

Planilla Impositiva

Es frecuente que los ciudadanos de Bolivia  tengan algunas dudas acerca de cómo descargar la planilla impositiva o tributaria, de modo que…

Certificado SENASAG

Certificado SENASAG

Para trabajar en la parte agrícola debe saber que necesitas tener el certificado SENASAG. Aquí te decimos cómo obtenerlo de…