Conoce Los Requisitos Para Abrir Una Estación De Servicio En Bolivia

Si desea conocer los requisitos para abrir una estación de servicio en Bolivia, ha llegado al sitio indicado. A lo largo de este artículo, podrá encontrar toda la información relacionada con este procedimiento. Si le interesa, continúe leyendo.

estacion de servicio en bolivia

Requisitos Para Abrir Una Estación De Servicio En Bolivia

Para abrir una estación de servicio en Bolivia, es fundamental conocer todos los requerimientos exigidos por las autoridades correspondientes para llevar a cabo todo el procedimiento de apertura. Recuerda que debes contar con ciertas especificaciones y requisitos (técnicos y documentos), para abrir el establecimiento completamente.

Los requerimientos permitirán concretar la gestión de los recursos ante las correspondientes entidades gubernamentales y autoridades de gestión de hidrocarburos. Además de contar con el espacio y especificaciones técnicas para abrir y utilizar este establecimiento y servicio.

A continuación, te presentaremos el listado de los requisitos legales y técnicos que debes entregar al momento de la planificación de este proyecto. Igualmente, te dejaremos el enlace donde aparecerán las especificaciones completas. Puedes ingresar al mismo haciendo clic aquí.

Requisitos Legales

  1. Memorial de solicitud a la Agencia Nacional de Hidrocarburos, especificando el nombre de la persona individual, colectiva, nacional o extranjera, el nombre de la sociedad, residencia y dirección, y la ubicación de la gasolinera a construir, indicando la dirección y ubicación.
  2. Testimonio del documento de propiedad del terreno a nombre de la persona individual, colectiva, nacional o extranjera, con inscripción en el registro de Derecho Reales.
  3. Declaraciones de la Escritura de constitución social de la Empresa y de sus renovaciones, de acuerdo al Código de Comercio. Cabe destacar que este requisito no es necesario en caso de compañías unipersonales.
  4. Testimonio de Poder Especial entregado a favor del Representante Legal de la compañía (si el trámite lo lleva a cabo el propietario de la compañía personalmente, no se presenta este requisito).
  5. Certificado de registro en la Dirección General de Registro de Comercio y Sociedades por Acciones de la Secretaria Nacional de Industria y Comercio o en el Instituto de Cooperativas según sea el caso.
  6. Certificación de inscripción en el Registro de la Agencia Nacional de Hidrocarburos.
  7. Acta sobre Procesos con el Estado entregado por la Contraloría General de la República.
  8. El certificado de registro en el Número de Identificación Tributaria (NIT).

Requisitos Técnicos

  1. El mapa topográfico en escala 1:100 en área urbana y 1:200 para área rural o terrenos mayores a 6.000 metros cuadrados, correctamente acotados con detalle de linderos y superficie en metros cuadrados.
  2. Mapa de ubicación del terreno, en escala adecuada con indicación del tipo de edificaciones adyacentes aprobado por el Gobierno Municipal de su jurisdicción.
  3. Programa Arquitectónico que comprenda: planta, cortes y fachadas en escala 1:50 ó 1:100
  4. Representación de las instalaciones mecánicas con indicación de los tamaños y la sección de los tanques, el diámetro y la pendiente de la tubería, las bocas de llenado, la descarga de los vapores, el tipo de bomba, accesorios entre otros.
  5. Mapa de instalaciones eléctricas con especificación de los materiales a utilizarse que, obligatoriamente, deberán ser a prueba de explosiones.
  6. Mapa de instalaciones sanitarias.
  7. Cronograma de ejecución, detallando las fechas de inicio y finalización de las construcciones.
  8. Informe descriptivo del proyecto (proyecto técnico), detallando cada elemento que conforma la estación de servicio, las obras e inversiones a realizar y otros servicios prestados.

¿Cómo Abrir Una Estación De Servicio En Bolivia?

abrir gasolinera bolivia

Como ya te encuentras al tanto de todos los requerimientos con los que debes cumplir al momento de llevar a cabo el proceso de abrir una estación de servicio dentro del territorio boliviano, es importante que conozcas cómo es la gestión y los pasos que debes seguir para realizar este proyecto de forma correcta y eficaz.

Asimismo, cabe destacar que es recomendable que te asesore una persona con experiencia en este tema. Dado que la misma te proporcionará datos e información requerida para llevar a cabo este procedimiento en la República de Bolivia.

Pasos A Seguir

Dicho esto, a continuación, te presentamos una guía paso a paso para abrir una estación de servicio en Bolivia:

  1. Como primer paso, debes recopilar los requisitos necesarios para poder llevar a cabo la solicitud. Igualmente, contar con un programa de negocios y con un lugar o establecimiento donde operará la estación.
  2. Posteriormente, debes adaptar y acondicionar el lugar apartado para poder brindar el servicio. Aquí, también se deben añadir los trámites y documentación con los inversionistas.
  3. Una vez hecho esto, debes presentar todos los requerimientos técnicos y legales, y la implementación de los trámites correspondientes a las autoridades encargadas de la Agencia Nacional de Hidrocarburos.
  4. A partir de este punto, las respectivas autoridades y los consultores calificados, le indicarán los próximos pasos que debe cumplir para que puedas llevar a cabo tu negocio de forma responsable, sin arriesgarse a presentar algunos problemas o complicaciones legales de gran magnitud.
  5. Como último paso, ya que este proceso puede resultar complicado, recuerde consultar a un experto en este tema. Sin embargo, también puede solicitar información adicional a los organismos gubernamentales correspondientes.

¿Qué Es Una Estación De Servicio?

Continuando con este tema, algunas personas no cuentan con la información correspondiente sobre el significado de la estación de servicio. Sin embargo, es fundamental conocer el significado conceptual de este término en la actualidad, debido a que es muy importante para la población.

Básicamente, una estación de servicio es un establecimiento donde se pueden utilizar distintos tipos de servicios de automóviles. Este lugar tan importante, se encarga de proporcionar, principalmente, ventas de combustibles y lubricantes para vehículos motores.

Del mismo modo, puedes encontrar servicios técnicos de emergencia y algunas funciones de comida rápida o pequeños locales. Asimismo, según su ubicación o finalidad, se puede utilizar como un lugar de descanso o servicio.

¿Cuánto Cuesta Abrir Una Gasolinera?

costo gasolinera bolivia

Antes de comenzar con un negocio, es fundamental conocer cuánta inversión se requiere para poder iniciarlo. Las estaciones de servicio no son distintas, además, el precio de abrir estos establecimientos y servicios, dependerá de diversas causas que no se pueden valorar.

No obstante, si se deben considerar factores como el suministro de combustible y otros servicios (como alimentos y autopartes). Otro de estos factores es el área donde se establece el negocio, debido a que se suele invertir mucho más capital en las zonas céntricas.

Asimismo, para cubrir todas estas posibilidades, además de comprender los procedimientos legales que se deben implementar, también se debe desarrollar un programa de inversión con los fondos adecuados. Por todas estas razones, el costo de una gasolinera varía y no existe un monto general.

Normas Para Estaciones De Servicio

Como podrás saber, todos y cada uno de los servicios que se brindan a la población y a los directores de una nación, deben regirse por un reglamento legal. El mismo es necesario para controlar y gestionar correctamente el servicio correspondiente.

Por otra parte, en la actualidad, existen ciertas normas y resoluciones para la construcción, operatividad y desempeño de las estaciones de servicio. De la misma forma, aunque estos establecimientos pueden contar con distintos usos, este reglamento sigue siendo obvio.

Dicho esto, si deseas estar al tanto de toda la normativa legal referente a las estaciones de servicio en Bolivia, solo debes acceder al enlace que te dejaremos a continuación, haciendo clic sobre él: Reglamento para Construcción y Operación de Estaciones de Servicio de Combustibles Líquidos.

Información Importante

informacion importante gasolinera bolivia

Como conclusión, es importante detallar ciertos aspectos antes de finalizar con este artículo informativo sobre cómo abrir una gasolinera en Bolivia. En primer lugar, es primordial contar con todos los requerimientos anteriormente establecidos, para llevar a cabo esta tramitación.

Asimismo, de esta manera, los trámites legales que implican el establecimiento de este servicio, se pueden procesar con mayor rapidez y sin ningún tipo de inconveniente o complicación. Igualmente, si no cuenta con una información clara, no olvide que este procedimiento puede ser muy complicado y laborioso.

No obstante, por otro lado, en algunos aspectos, es posible que debas contratar a algunas personas para poder completar este procedimiento. Igualmente, la utilización de algunas máquinas para la modificación y adaptación del sitio.

Para las estaciones de servicio, es indispensable contar con un consultor que se encuentre en la capacidad de ayudarlo a reunir los recaudos exigidos. Además, puede ayudar a hacer cumplir los procedimientos legales y establecer regulaciones, políticas y estándares que deben implementarse en el negocio.

Por esta razón, todo ello será de mucha ayudas en los momentos que deban llevarse a cabo inspecciones y revisiones por parte de las respectivas autoridades. Adicional a esto, podrás pronosticar el destino de esta estación de servicio.

Esperamos que la información suministrada en el presente artículo sobre los Requisitos para abrir una Estación de Servicio en Bolivia te haya servido de ayuda para realizar con éxito tu tramitación. ¡Gracias por visitarnos!

Visita REQUISITOSHOY.COM Bolivia


Si te ha gustado este artículo sobre los Requisitos para abrir una Estación de Servicio en Bolivia te recomendamos los siguientes artículos relacionados:

Formulario 702

Formulario 702

Como bien sabemos, todas las empresas deben realizar cierta cantidad de trámites en específico y que se encuentran relacionados con…

Formulario 400 PDF

Formulario 400 PDF

Amigo lector, en este artículo te explicaremos cuales son los pasos a seguir para poder descargar el formulario 400 PDF IVA, es necesario…