Conoce Los Requisitos Para Abrir Una Agencia De Cerveza

Agencia de cerveza introLos negocios sin duda son muy importantes en Bolivia, y entre ellos podemos encontrar la agencia de cerveza.

Aunque no es un proceso sencillo, es un negocio que sin duda puede brindar una gran cantidad de ingresos para la persona que lo tenga, pero para ello, es necesario tener todos los documentos que se necesitan.

Es por esta razón que nos encargaremos de brindarte todos los Requisitos para Abrir una Agencia de Cerveza para que no tengas ningún tipo de problemas para realizarlo.

¿Te interesa? ¡Entonces no te pierdas este artículo!

Requisitos Para Abrir Una Agencia De Cerveza

Requisitos agencia de cerveza NR

Los requisitos que se solicitan para poder abrir una agencia de cerveza en Bolivia, deben reunirse dentro de una carpeta amarilla o en un sobre con sujetador.

Los requisitos que se necesitan, son los siguientes:

  • Formulario lleno correspondiente a la solicitud de la licencia de funcionamiento.
  • Cédula o documento identidad correspondiente al titular de la solicitud en formato original y copia.
  • Último pago de cualquier servicio básico para poder verificar el domicilio en el cual se va a establecer el local. Documento debe encontrarse en formato de copia y por ambos lados.
  • Certificado de inscripción y número de identidad fiscal en caso de tenerlo en formato de copia.
  • Adjuntar un croquis que pueda mostrar la ubicación de local específicas. Se debe incluir la superficie de la distribución de los ambientes expresados en metros cuadrados.
  • En caso de que el local cuenta con una superficie mayor a los 140 metros cuadrados, qué es totalmente obligatorio que se presente un plano realizado por un arquitecto.
  • Solicitud para la utilización del expendio o consumo de bebidas alcohólicas en formato de copia. Para este documento debes entregar dos copias. Estás de encontrarse dirigidas al oficial mayor de defensa.
  • Declaración jurada de actividades económicas o mejor conocida como el formulario 101.
  • Declaración jurada A PMC o mejor conocido como el formulario 10.
  • Carátula de 5 Bs.
  • Timbres de valor de 120 B.
  • Plano de uso del suelo en formato de copia.
  • Licencia ambiental.

NOTA: En caso de que el titular solicita una licencia de funcionamiento de local bajo el nombre de alguna personalidad jurídica, es necesario adjuntar el documento de identidad del representante legal en formato original y copia, el acta o escritura de Constitución de la sociedad en formato de copias y un poder notariado para el uso del apoderado en formato original y copia.

  • Es muy importante tomar en cuenta que todos los solicitantes, sin importar que sean personas jurídicas o naturales que tengan cualquier tipo de exenciones de impuestos, deben inscribirse y a realizar el trámite correspondiente antes de poder realizar tu solicitud.
  • Todos los documentos originales que sean solicitados, eran devueltos a los propietarios Una vez que se compruebe la fidelidad de las copias.
  • La licencia de funcionamiento original debe entregarse en caso de que exista algún proceso de renovación.
  • Todos los locales que elaboran productos alimenticios, deben entregar su carnet o licencia de manipulación de alimentos para todos y cada uno de los trabajadores.
  • Todos los locales que trabajen con bebidas alcohólicas dentro de Bolivia, deben encontrarse fuera una distancia menor a 200 metros de Centros Médicos,iglesias o colegios.

¿Cómo Abrir Una Agencia De Cerveza?

Como abrir agencia de cerrveza NR

Para ser sinceros, abrir una agencia de cerveza no es un proceso para nada sencillo, pero realmente no es un sueño imposible siempre que tenga a la mano los contactos adecuados, el local deslumbrante y cerveza de buena calidad. Ya que esto es lo necesario para que los clientes se acerquen por sí solo a tu negocio.

Sin embargo, específico que debe realizar antes de poder celebrar la gran apertura de su agencia de cerveza.

Como principal, podemos nombrar el hecho de que debes conseguir una licencia de funcionamiento para tu negocio, junto a una autorización para consumo de bebidas alcohólicas y el expendio de las mismas.

Si estos documentos será totalmente imposible comerciar alcohol dentro del territorio boliviano. De lo contrario, puede que el resultado sea una multa o una condena totalmente innecesaria.

NOTA: Debes recordar que todos estos pasos son simplemente para poder vender cerveza, por lo que si quieres vender cualquier tipo de licor que no sea éste, debes conseguir otro tipo de documentos. Para poder conocerlos, lo mejor es que consultes con tu legislación.

Pasos A Seguir

Pasos a seguir agencia de cerveza NR

Como dos mencionado anteriormente, existen pasos específicos que deben llevar a cabo para poder aperturar tu agencia de cerveza. Estos pasos, son los que indicaremos a continuación:

  • Lo primero que debes hacer es concretar un plan de negocios, para ello debes determinar con lujo de detalle todos los costos que se hayan estimado a tu negocio. También es muy importante que incluya todos los datos correspondientes a tu inversión.
  • Realiza una comparación entre el capital de lo que dispone y el capital estimado para poder abrir esta agencia, ya que esto te permitirá decidir si vas a solicitar un tipo de préstamo o conseguir lo que falta.
  • Elige un local que puedas ocupar sin problemas, ya que la idea principal es encontrar un establecimiento en el cual puedes mantener a muchas personas sin que el ruido moleste a los alrededores. También debes evaluar que el espacio tenga un buen manejo de productos y zonas de esparcimiento.
  • Diseño varias estrategias que pueden ayudarte a atraer a los clientes, ya que siempre puedes utilizar publicidad tradicional como los medios de comunicación o inventarte alguno nuevo.
  • Una vez que hay en el terminado el planteamiento de tu negocio, puedes comenzar a reunir todos los requisitos para poder abrir tu agencia de cerveza.
  • Lo siguiente será que ingrese a la plataforma del sitram o el servicio de corresponde a tu ubicación. Para ingresar al sitram, puedes hacer clic aquí. (http://sitram247iconsulta.lapaz.bo/sigueTuTramite/view/autenticacion/) en ella podrás encontrar la opción de llenar formulario para poder solicitar tu licencia de funcionamiento, la cual como puedes ver un documento bastante importante.
  • Una vez que completa es toda la información, asistir con problemas a la delegación oficial gobierno correspondiente para revisar todos los requisitos.
  • Posterior a ello, se realiza la inspección conjunta con el personal contratado para tu negocio en el establecimiento elegido. Esto se realiza con la finalidad de definir si las condiciones que poseen ambos son óptimas para desarrollar tu actividad.
  • El inspector que lleve el caso, se encargará de emitir un informe con el resultado de la inspección.
  • .En menos de cinco días hábiles podrás obtener tu licencia de funcionamiento.

Vídeo

Para todas aquellas personas a las cuales se les complica un poco comprender los procedimientos que se deben llevar a cabo para poder realizar la apertura de una agencia de cerveza, nos hemos encargado de proporcionar un vídeo que puedas explicar de mejor forma todo el proceso que debes cumplir.

Distribuidores De Cerveza En Bolivia

Distribuidores de cerveza

En caso de que quieras conocer distintas cervecerías que suelen ser famosas, distribuidores de cerveza y cualquier otra empresa que se encuentre relacionado a este tema dentro del territorio boliviano, lo mejor que puedes hacer es clic acá para ingresar a la página web en la cual encontrarás distintas sociedades que se dedican a este tipo de áreas y se encuentran agrupadas en municipios o departamentos.

¿Cómo Funciona Un Depósito De Cerveza?

Como funciona una agencia de cerveza NR

Los depósitos de cerveza pueden ser la nueva opción dentro de este tipo de negocios. Si ésta se encuentra dentro de tus preferencias tienes la posibilidad de manejar muchos tipos de bebidas que no sólo sean las alcohólicas.

Debido a la gran demanda que tienen estos productos, depósito de cerveza con grandes negocios para todos los emprendedores, ya que son negocios que funcionan de una manera bastante sencilla y eficiente.

Nuestra recomendación principal es que se mantengan determinadas marcas dentro de tu negocio, ya que de esta forma los productos brindaran confiabilidad a los clientes y estos podrán mantenerse fieles a tu negocio sin ningún tipo de problema.

Consejos Y Dudas

Consejos y dudas agencia de cerveza NR

Para que podamos finalizar este artículo de manera correcta y como es debida, te brindaremos algunos consejos que pueden responder a todas las dudas que se hacen de manera frecuente todos y cada uno de los usuarios que desean emprender abriendo una agencia de cerveza.

Lo primero que se debe tomar en cuenta es que la cerveza sin duda es un negocio bastante rentable, debido a que en Bolivia es una de las bebidas que no puede faltar en ninguna reunión entre amigos o entre familiares, esto se debe a que es bastante accesible Y es capaz de adaptarse a los gustos de muchas personas, por lo que podemos decir que es un poco complicado encontrar algún negocio que se les dificulte la venta de este tipo de bebidas.

Cómo siguiente consejo te recomendamos elegir un buen proveedor ya que esto puede ayudar a satisfacer a todos tus clientes en cuanto a calidad y con costos bastante accesible. Para este consejo te recomendamos que tengas mucha paciencia buscando el proveedor ideal que se pueda adaptar a todas tus necesidades y a las que sepas que tienen tus consumidores.

Consigue un buen local y sino créalo por sus propios medios, que esta manera todas las personas que se acerquen a tu agencia de cerveza sientan que es llamativa y cómoda a la vez. De igual forma, te recomendamos que el ambiente sea amplio para que puedas brindar ese sentimiento de confort que merecen tus clientes.

Siempre prueba con distintos productos y ofrecelas a todos tus consumidores, esto ayudará a que sepas cuál es la mejor dirección que puede tener tu negocio y te ayudará también a transmitir un excelente servicio y personalizado a tu cliente.

Acompaña tu servicio con comida, esto no es del todo necesario y no necesitas convertir tu negocio en un restaurante, simplemente puedes brindar algunos acompañamientos pequeños para poder pasar el rato.

Si consideras que estos consejos no son suficientes y todavía dudas un poco acerca de si es seguro o no abrir una agencia de cerveza, te recomiendo que hagas clic acá para conocer muchos más cosas que te puedan permitir emprender en este negocio.

Con estos simples consejos podemos decir que hemos llegado al final de este maravilloso artículo y para este momento no me queda más que esperar que toda la información contenida en el sobre los Requisitos para Abrir una Agencia de Cerveza haya sido de mucha utilidad y puedas aperturar tu agencia de cerveza sin presentar ningún inconveniente.

Agencia de cerveza conclusion

¡Te deseo mucho éxito, nos vemos en un próximo artículo!

Visita REQUISITOSHOY.COM Bolivia


Si te ha gustado este artículo sobre los Requisitos para abrir una Agencia de Cerveza te recomendamos los siguientes artículos relacionados:

Formulario 4500

Formulario 4500

En la actualidad, existe una enorme cantidad de formularios que se pueden llenar en Bolivia de una manera específica, con…

Certificado de Aportación

Certificado de Aportación

Apreciado lector, en esta oportunidad te traemos un tema muy interesante donde estaremos abordando todo lo referente al Como Sacar…