Como todos sabemos, para poder registrar una empresa unipersonal o sucesiones indivisas que se encuentren domiciliadas en el territorio boliviano y que se encuentren realizando actividades gravadas y que sujeten pasivos de alguno de los impuestos en la ley 843 es necesario contar con el Padrón Nacional Biométrico.
No obstante, para poder realizar este tipo de registro es necesario utilizar el Formulario MASI 001, y es por la gran importancia que tiene este documento que en esta oportunidad nos encargaremos de volverlo el protagonista de este artículo.
Si quieres saber todo lo necesario e importante sobre este documento, ¡No te lo puedes perder, vamos a comenzar!
¿Cómo Llenar El Formulario MASI 001?
Lo primero que debemos saber sobre todos los documentos que ameritan algún llenado de información es la manera correcta de realizar ese proceso, por lo que lo primero que vamos a indicarte es cómo puedes colocar la información que amerita este documento.
Para que puedas ingresar al padrón nacional de contribuyentes biométrico digital, es muy importante realizar el llenado de Formulario MASI 001. Este formulario puedes encontrarlo en la página web correspondiente a la Oficina de Impuestos Nacionales. Para poder ingresar a ella, puedes hacer clic acá.
Llenar este formulario realmente no es un proceso complicado, pero es muy importante que tomes en cuenta algunas herramientas para llevarlo a cabo:
- Verifica y comprueba que todas las casillas del formulario se encuentren llenas de manera correcta, evita por completo los errores o intercambios de información entre los campos.
- Lo siguiente que debes hacer es guardar el formulario lleno para que puedas almacenar toda la información colocada y que en otro momento (Si se presenta el caso) Puedas corregirla.
- Finalizar el proceso, esta es la siguiente herramienta que debes utilizar sólo cuando los formulario se encuentran verificados y guardados.
- Imprime el documento, esto puedes realizarlo en cualquier momento siempre que lo hayas guardado correctamente.
- Para finalizar, puedes utilizar la herramienta de salida para cerrar la pantalla y volver a la página principal correspondiente a la oficina virtual.
Paso A Paso
Una vez que tengas el Formulario MASI 001 a tu disposición, lo que debes hacer es seguir los siguientes pasos:
- Lo primero que puedes ver es que en la parte superior del lado izquierdo, hay un menú desplegable, en los cuales encontrarás 6 sub- formularios.
- Debes realizar el llenado con todos los datos que solicita cada uno de los 6 sub- formularios.
NOTA: Recuerda que puedes ir guardando y verificando toda la información que coloques.
- Todos los Sub- Formularios, tienen celdas y casillas en las que deberás colocar toda la información que sea solicitada por el sistema.
- Es muy recomendable que al momento de realizar el llenado de este documento, tengas la mano una factura de luz y tu cédula de identidad.
- Todas las casillas que conforman el documento, tienen un ícono azul que puedes utilizar para obtener ayuda en caso de que la necesites.
- Al llenar todos los formularios, asegúrate de verificar con la herramienta, para que así puedas saber si falta alguna casilla del formulario por información o datos.
- Una vez que sepas que toda la información es totalmente correcta, la página se encargará de mostrar un mensaje que diga “El Formulario Actual es Válido” y al verlo podrás guardar tu formulario con la información proporcionada.
- Para cambiar de formulario simplemente deberás ingresar en la opción titulada “Formularios” y el sistema preguntará si te encuentras seguro de tu cambio, por lo que antes de decir “Sí” debes asegurarte de guardar el anterior para que el sistema tenga toda la información necesaria.
- Ahora sí, una vez que tengas todos los 6 sub- formularios con toda la información y los hayas verificado todos, puedes hacer clic en “Finalizar”.
- En caso de que el proceso sea realizado por una persona jurídica, el proceso es el mismo, sólo que en este apartado, en vez de ser 6 sub- formularios serían 9.
- Una vez que tengas toda la información verificada y guardada, debes finalizar el paso.
NOTA: También debes tener presente que para poder llenar el formulario de inscripción para ingresar al padrón nacional de contribuyentes, vas a necesitar realizar algunos procesos previos, los cuales son los siguientes:
- Crea tu usuario personal.
- Llena todos los datos básicos que son solicitados por el sistema.
- Presenta tu número de trámite.
- Ten a la mano la lista de prestaciones tributarias y proporciona los datos que se solicitan.
- Documentos de soporte en formato original y que corresponden al proceso.
¿Qué Es El Formulario MASI?
Es muy importante conocer los procesos que se deben realizar a la hora de obtener algún tipo de beneficio o servicio que sea de nuestro interés. Pero, también es muy importante conocer la definición básica del documento como tal.
En este caso, el Formulario MASI es un documento que se utiliza con la finalidad de realizar el registro de todas las empresas por medio del Padrón Biométrico, evitando a toda costa cualquier tipo de inconveniente que pueda presentarse.
Este tipo de registros, tiene la finalidad de facilitar el Número de Identificación Tributaria (Mejor conocido como NIT) Que puede validar tu número de cédula.
Vídeo
Para muchas personas, llenar los formularios siguiendo instrucciones escritas es un proceso complicado. No obstante, para facilitar este proceso, nos hemos encargado de proporcionar un vídeo que pueda ayudarte a entender la manera correcta de llenar el Formulario MASI 001.
¡Esperamos que sea de gran utilidad!
¿Qué Es MASI En Bolivia?
Para todos, es muy importante que las distintas empresas y los habitantes de algún territorio en específico posean el Número de Identidad Tributaria (El cual es mejor conocido como NIT) Sobre todo, cuando estas empresas y personas realizan actividades económicas que ya se encuentren registradas con anterioridad.
Es por ello que es muy importante realizar el proceso que hemos mencionado anteriormente.
MASI, puede definirse como una credencial que puede acreditar el acceso seguro de todos los contribuyentes a los servicios de la oficina virtual. Esta credencial es otorgada por el Servicio de Impuestos Nacionales.
¿Qué Es El Padrón Biométrico?
Para todos, es muy importante que las distintas empresas y los habitantes de algún territorio en específico posean el Número de Identidad Tributaria (El cual es mejor conocido como NIT) Sobre todo, cuando estas empresas y personas realizan actividades económicas que ya se encuentren registradas con anterioridad.
Es por ello que es muy importante realizar el proceso que hemos mencionado anteriormente.
MASI, puede definirse como una credencial que puede acreditar el acceso seguro de todos los contribuyentes a los servicios de la oficina virtual. Esta credencial es otorgada por el Servicio de Impuestos Nacionales.
Preguntas Frecuentes
Para poder finalizar este artículo de manera correcta, nos encargaremos de brindar la respuesta a muchas preguntas que se presentan de manera frecuente y que se encuentran relacionadas al Formulario MASI 001.
¿Cuál es la conformación del Padrón Electoral Biométrico?: Bueno, este está conformado por tres etapas distintas, las cuales son las siguientes:
- Empadronamiento, el cual podemos definirlo como un registro de votantes nuevos y actualización de datos por motivos de cambio de domicilio.
- Procesador de emisión y registro de las personas que se encuentran inhabilitadas, y la presentación de los reclamos que no tienen justificación.
- Consolación del padrón electoral biométrico por parte del SERECI nacional, para lograr componer los tribunales departamentales para el voto nacional
¿Qué es un padrón?: Es un documento público en el cual se encuentran todas las personas residentes de algún término municipal.
¿Qué es el NIT?: Se desglosa como el Número de Identificación Tributaria, el cual es asignado por la DIAN al momento de inscribirte en el RUT. Este es un número utilizado para identificar a todos los contribuyentes en las distintas áreas tributarias.
¿Qué es un contribuyente?: Se puede definir como la persona que realiza actividades de compra y venta de productos o servicios y generen pago de impuestos.
¡Ahora sí! Podemos decir que hemos llegado al final de este artículo, en el cual hemos encontrado toda la información relacionada al Formulario MASI 001, esperamos que todos estos datos hayan sido de gran utilidad para ti y puedas realizar tu proceso sin presentar ningún tipo de inconveniente.
¡Te deseo mucho éxito a la hora de realizar tu trámite, nos vemos en un próximo artículo!
Visita REQUISITOSHOY.COM Bolivia