Conoce Como Llenar El Formulario De Nivel De Categorización Ambiental

Apreciado lector, en esta ocasión te traemos un tema interesante que de seguro te va a gustar referente al Como Llenar El Formulario De Nivel De Categorización Ambiental.

Entendiendo que si estas iniciando actividades industriales y desconoce el formulario de nivel de categorización ambiental,  ante cualquier cosa, lo primero que debe hacer antes de iniciar una actividad u operación es conocer el impacto que generará en el medio ambiente y por ende debe medir el nivel afectación en el país.

Formulario de Nivel de Categorización Ambiental

En este sentido, podemos destacar que, si para usted es nuevo y aún no estás familiarizado con este formulario y requiere conocer cómo se llena, a continuación, le hablaremos sobre este trámite que es bien importante que lo conozca.

Le estaremos compartiendo la información pertinente o relacionada sobre este tema, así que siga leyendo ya que será de mucha utilidad para usted.

 ¿Cómo Llenar El Formulario De Nivel De Categorización Ambiental? 

Es bien importante conocer el impacto que;  desencadenada cualquier tipo de actividad industrial a nivel medio ambiente, es por ellos que su importancia radica en la evaluación de los posibles impactos que afectara el ambiente.

Toda empresa que inicia sus operaciones debe llenar una ficha ambiental que le permita dar información acerca del promotor con la ayuda de consultores del medio ambiente.

Luego de haber llenado esta ficha, ya está formalmente registro en el RENCA, conocido por sus siglas como el Registro Nacional de Consultores Ambientas.

Por lo que tendrá acceso a llenar esta forma de forma respectiva en sus fechas ambientales donde debe colocar el detalle de todos los puntos que se le requerirá.

Una vez debidamente llena, se revisará la misma donde las autoridades competentes revisaran toda la información suministrada por el promotor.

La misma debe ser llenada de forma correcta dentro de los plazos establecidos con el fin de ser analizado de la mejor manera.

Según el artículo 25, correspondiente a la ley 1333, habla sobre el medio ambiente, en relación a la categorización de ambiente.

De acuerdo a lo expuesto en la ley se establecen los criterios donde se evaluará los impactos en el medio ambiente en toda actividad, obra o proyecto.

La revisión de dicha ficha por parte del promotor dependerá si en la misma se encuentra alguna observación relevante que pueda ser susceptible a cambio.

Procedimiento 

  • Presentar el formulario del anexo “A”, acción ejecutada por el responsable legal;  el cual se relaciona con el articulo a 4 Parágrafo I del D.S. No 3549 ante la Autoridad Ambiental Competente Departamental; conocida por sus siglas, AACD, con la finalidad de verificar que se a de la forma correcta de la categoría que se está reportando.
  • Se solicitará al responsable legal;  una vez verificada la lista de la categoría 4 de la autoridad ambiental competente departamental;  aun no haya sido registrado como afiliado.
  • En el supuesto negado que el formulario hay sido llenado de forma incorrecta;  la AACD es la única y la única facultada para revisar este formulario.
  • El representante legal presentará por segunda vez el nuevo formulario dentro de los cinco próximos días hábiles. De no cumplir con los días acordados, cinco días hábiles, la AACD buscará comunicarse por cualquier vía con el representante legal con la finalidad que reinicie este trámite.
  • Una vez que se otorgue la categorización;  esto significa que, si AOP tiene una categoría de cuatro, dicho promotor esta exonerado de Presentar IRAP.

A continuación, te indicaremos la forma fácil y sencilla de encontrar este formulario:

Nivel De Categorización Ambiental 

  • Primera categoría; se refiere al estudio de evaluación a cualquier impacto ambiental que se efectué a nivel analítico Integral.  por lo que esta evaluación es cuando el impacto sobre todo el ecosistema, y se apreciará que el análisis será de una manera detallada. Por lo que también se evalúa en esta categoría el tipo de factor relacionado con el sistema biológico, físico, cultural y socioeconómico. Para esta categoría también se pueden encontrar aquellos niveles jurídicos culturales y también fisionables para que estaba evolución pueda llegar a ser un estudio más completo.

  • Segunda Categoría: se refiere al estudio de la evaluación se realiza en el impacto ambiental a nivel analítico específico. Para esta categoría podríamos decir que está bien relacionada a aquellas actividades que afecten a los diferentes atributos de un ecosistema donde se realizará los análisis más detallados. Con la finalidad de evaluar factores que se vean inmerso este tipo de ambiente, por lo que se deberá hacer un análisis general de otra clase de factor.
  • Tercera categoría:  se refiere al estudio de la evolución que se realizan sobre proyectos que se realizarán y dependiendo a sus características como por ejemplos:  ballena vista o conocidas por primera vez, lo que implica un estudio, exhaustivo. por lo general solo se requerirá plantearse cierta medida pueda ser mitigado y en consecuencia un plan de seguimiento y al momento de aplicación ambiental. Lo cual se conseguirá de alguna manera la forma de evitar o poder reducir cualquier tipo de efecto que se está colocando.
  • Cuarta categoría: tendrá información acerca de los proyectos que no vayan a requerir ningún tipo de estudio de su evaluación ambiental, Ya que la normativa dice que dentro de una lista aparecen todas aquellas actividades u obras que ya pueden ser realizadas.

Solicitud De Licencia Ambiental En Bolivia 

Esta licencia ambiental, es un tipo de documento, que da la autorización u otorga autoridad ambiental que es competencia a un promotor, a una empresa o institución.

Con la finalidad de dar un ejecútese a un proyecto u obra, inclusive a una actividad, por lo que se autoriza a este ente, a ejecutar ciertas actividades permitidas, por lo que también su compromiso ante el país es asumir cualquier requisito de prevención y control.

Cuya duración o permanencia es de diez años, con esta licencia, con la única garantía que se podrá renovar ante las autoridades competentes.

Ante cualquier eventualidad son los encargados de emitir una declaración de impacto ambiental que pueda tener como resultado una licencia ambiental.

Una vez recibido el impreso por parte de esta institución, ya el promotor puede dar inicio a sus actividades.

Cabe destacar que la ficha ambiental es un documento técnico, en el cual se recopila y se captura la información importante del promotor, donde este informa todo relacionado al proyecto.

También plasma la obra o cualquier tipo de actividad con los posibles impactos que la realización de la misma ocasionaría con soluciones a nivel negativo.

Hasta aquí le hemos indicado todo lo concerniente a presentación de requisitos para realizar este tipo de trámite sobre la solicitud de categorización ambiental.

Recuerde que debe esperar por la revisión de todos los documentos o requisitos solicitados para su posterior aprobación.

Marco Legal 

De acuerdo a lo establecido en los artículos 7 y 9;  puede obtener información en relación a las declaraciones en Mendoza y para otro procedimiento y los diferentes plazos establecidos.

Si la documentación o la ficha ambiental presentadas mediante su revisión se determina que no es vez e incompleta; corre el riesgo de ser devuelta y debe proceder a comenzar de nuevo con este procedimiento.

No le es conveniente dejar de proporcionar alguna información por mínima que esta sea; ya que por eso puede ser susceptible a rechazo o que no puedan encontrar el tipo de categorización a la que usted corresponda;  y por ende correrá el riesgo de que le sea devuelta su ficha técnica.

Según lo establecido en el artículo 11, que dicha información del decreto supremo del nro. 28582;  con la finalidad de salvaguardar el medio ambiente puede rechazarse cualquier actividad que represente un deterioro evidente en el medio ambiente.

El rechazo de este trámite obedece a la protección y la prevención del mismo ambiente.

Cierta forma puede quedar demostrado que la fundamentación técnica evidencie la clase de habilidades;  logrando así afectar los objetivos en todos los niveles de control en la máxima calidad ambiental;  los cuales son considerados en los artículos 29 conforme la ley del ambiente.

Se considera la aprobación de las licencias, en las fechas ambientales, es exactamente lo ocurrido actualmente; por, lo que la emisión de la licencia ambiente es emitida de forma efectiva.

Para ya dar conclusión a este tema de por más interesante, ya que te ayudará a Como Llenar El Formulario De Nivel De Categorización Ambiental.

  Este tipo de tramite viste que no es fácil pero tampoco imposible; para gestionar este trámite, y como se leyó a través de todo este artículo es de tomar conciencia;  y no continuar haciendo daños a nuestro planeta es por ello que cada ser humano debe aportar su grano de arena; para preservar este mundo.. 

Visita REQUISITOSHOY.COM Bolivia


Si te ha gustado este artículo sobre los Formulario de Nivel de Categorización Ambiental te recomendamos los siguientes artículos relacionados:

Certificado de Soltería

Certificado de Soltería

Si deseas conocer cómo obtener un Certificado de Soltería en Bolivia, has llegado al artículo indicado. Aquí, te explicaremos el…

Formulario 1000

Formulario 1000

En Bolivia existe una planilla con el que se tramita y se desarrolla todos los pagos obligatorios de diferentes cosas,…