Conoce Como Llenar El Formulario 530 Para Beneficiarios Del Exterior

Existe una gran cantidad de documentos que se encargan de recopilar información necesaria para un proceso en específico. Los más fáciles de utilizar y por ello, los más solicitados, son los Formularios.

Por otro lado, bien sabemos que los impuestos son la base más importante desde el punto de vista económico para el país, ya que estos contribuyen al desarrollo del mismo.

Entonces, uniremos ambos conceptos y en esta oportunidad vamos a hablar sobre el Formulario 530 que es utilizado para Beneficiarios del Exterior.

¡No hablemos más, vamos a comenzar!

Formulario 530 intro

¿Cómo Llenar El Formulario 530?

como llenar formulario 530

El Formulario 530 ha sido puesto en vigencia, para que todos los beneficiarios del exterior puedan utilizarlos y realizar las actividades de manera parcial que se encuentran realizando en el país.

También es utilizado por las remesas al exterior que son enviadas por actividades que se realizan en el país.

Por otro lado, se debe considerar cuando se presentan pagos que se realicen a personas en el exterior del país.

Todos los pagos, acreditaciones y remesas tienen el periodo establecido por distintas rentas. Entonces, esto puede ser considerado un pago que se realiza a la cuenta del impuesto, a esto, se le llama Formulario 530, el cual se encarga de tener y recopilar toda la información relacionada a la persona beneficiaria y a la remesa correspondiente.

Las personas o agentes de retención que lo necesiten, podrán utilizar las boletas de pago que se encuentran de manera individual correspondientes a los beneficiarios del exterior.

No obstante, este tipo de impuestos, se puede determinar de los consignados con la información en los campos que corresponden ubicados en las boletas de pago.

Paso A Paso

paso a paso formulario 530

Para que se pueda realizar el llenado del Formulario 530 para Beneficiarios en el Exterior, es muy importante colocar la información de manera correcta, ya que este será el documento que posea todos los datos correspondientes al trámite.

Entonces, para ello, lo que debes hacer es seguir los siguientes pasos:

  • Lo primero que será solicitado, será el marcaje del concepto que tendrá este formulario, esto se define de acuerdo a si la persona ha entrado al país o si se encuentra saliendo de él.
  • Lo siguiente que podrás ver es el número del formulario que estas llenando, el cual se utiliza para que se pueda realizar la declaración de los aportes del dinero.

NOTA: Esto indica que si se representa el formulario varias veces, se podrá diferenciar el indicado ante el grupo familiar por medio de este número.

  • A continuación se deben colocar todos los datos correspondientes al viajero, como puede ser el documento de identidad, que puede ser la cédula, el pasaporte de extranjería u otro.
  • Una vez que te hayas identificado, junto a estos datos se debe colocar el número del documento que has elegido colocar, para poder verificarlo.
  • Ahora, debes colocar tus nombres y apellidos completos junto al estado civil que presenta la persona en cuestión.
  • En el siguiente apartado, se colocan los datos correspondientes a la dirección y a la ciudad en la cual la persona se va a residenciar, y debe incluir en la misma, el país y la ciudad.
  • Luego, tenemos los datos que se relacionan directamente con el viaje, donde se debe incluir el tipo de transporte en el cual se trasladará la persona. Seguramente podrás ver que en este apartado también es solicitado el nombre de la empresa que se encargará del transporte y el número de viaje o del vehículo.
  • También se preguntará si esta entidad se encuentra dentro de Bolivia, ya que si es el caso contrario, será solicitado el país de residencia y el llenado de los datos de esta sección de manera obligatoria.
  • El siguiente dato que podremos encontrar luego en el formulario, hace referencia a los días que ha permanecido en el país, y si no permanece, los días de turista que cumple la persona.
  • Por otro lado, se pregunta sobre el valor del gasto del viaje, siempre y cuando no se encuentren paquetes de viaje turístico.
  • Ahora, se solicita información sobre si se comparten los gastos del viaje con cualquier otra persona, sólo si aplica para la persona, ya que hay situaciones en las que viaja una sola.
  • Después, se podrán encontrar preguntas que se relacionan con el equipaje, donde se busca conocer si el mismo irá con la persona que viaja o si irá en cualquier otro viaje, también se pregunta si tiene algún tipo de efecto personal de valor.
  • Enlazado con esta pregunta, se solicita información sobre si la persona se encuentra sacando algún tipo de mercancía del país que pueda ser distinta a los objetos de valor y uso personal, como pueden ser animales, plantas y otros.
  • Luego, se realizan preguntas para saber si el grupo familiar posee divisas o monedas en efectivo de cualquier otro tipo.
  • Finalmente, se solicita información sobre si el grupo familiar con el que se viaja, disponen de títulos que representen el dinero en una cantidad mayor, para luego solicitar la firma y la fecha tanto de ingreso como de salida.

Al culminar de llenar toda esta información, podemos decir que ya tienes todo lo que necesitas plasmar en el Formulario 530, y por lo tanto, ya puedes hacer la entrega del mismo en la entidad correspondiente

¿Para Qué Sirve El Formulario 530?

para que sirve formulario 530

Aunque es muy importante realizar el llenado correcto de todos y cada uno de los documentos que utilizamos para recopilar información, también es muy importante saber la función y utilidad que posee el documento en cuestión.

En este caso, el Formulario 540 es utilizado para poder consolidar los pagos individuales en las boletas para este fin, las cuales deben utilizarse forzosamente en otras boletas con la finalidad de especificar los datos que se encuentran en las remesas y que se pagarán al banco en un porcentaje equivalente al 12,5 %.

De igual forma, se puede consolidar este formulario, que simplemente es una declaración, por lo que debemos tener muy claro que no se debe realizar ninguna cancelación por él.

Podemos decir que este es un formulario bastante útil, porque en este podrás encontrar todos los datos relacionados  a las boletas.

Es por ello, que este formulario se volvió una de las opciones más rápidas y prácticas.

Impuestos Nacionales Bolivia

impuestos nacionales formulario 530

Los Impuestos Nacionales se pueden definir como simples tributos que tienen una obligación que deberá ser cancelada y que se genera en algunas situaciones que se encuentran en la ley.

Por lo que existe una modalidad totalmente independiente de las actividades del Estado que son relativas con estos contribuyentes.

Entonces, podemos decir que es una obligación tributaria que se constituye de manera de vínculo que tiene un carácter personal.

De igual forma, con el cumplimiento se podrá asegurar la garantía real y el privilegio especial por motivo de estos pagos.

Vídeo

Puede que para algunas personas, realizar este proceso sea un total dolor de cabeza, a que puede ser un poco difícil de entender, es por esta razón que nos encargaremos de brindar  un vídeo que le permita a la persona realizar este trámite de una manera más sencilla.

¡Esperamos que sea de tu agrado y de utilidad!

Preguntas Frecuentes

preguntas frecuentes formulario 530

Para que puedas comprender de una mejor manera todo el proceso que se está realizando, es muy importante responder algunas preguntas importantes, las cuales son las siguientes:

¿Qué es un beneficiario del exterior?: Este puede definirse como aquel que tiene ganancias en el extranjero o  través de cualquier agente o apoderado en el país.

¿Puedo utilizar este formulario para otro tipo de trámite con impuesto?: Como hemos mencionado a lo largo de este artículo, cada uno de los formularios se encuentran diseñados para los distintos procesos, entonces, el Formulario 530, sólo debe ser utilizado para los Beneficiarios del Exterior.

¿Qué ocurre si lo llené a mano y me equivoco en un dato?: Lo que debes hacer en este tipo de situaciones es imprimir uno nuevo y llenarlo correctamente, ya que si lo tachas, este documento no podrá ser recibido en la entidad correspondiente.

Formulario 530 conclusion

Estas tres preguntas son bastante fáciles de contestar, pero son muy importantes para tener claro cómo realizar el proceso, así que al tener la respuesta de las mismas, podemos decir que hemos llegado al final de este artículo donde hemos hablado sobre el Formulario 530 para Beneficiarios del Exterior.

Esperamos que toda la información contenida en él haya sido de gran utilidad para ti y puedas realizar el proceso sin presentar problemas.

¡Nos vemos en un próximo artículo, te deseo mucho éxito!

Visita REQUISITOSHOY.COM Bolivia


Si te ha gustado este artículo sobre los Formulario 530 te recomendamos los siguientes artículos relacionados: