En Bolivia existen diversos tipos de planillas con las que se gestionan y se desarrollan todos los pagos obligatorios que deben realizarse por ley en el país.
Una de ellas es la 510 del Impuesto a las Utilidades de las Empresas o IUE, con la que todos aquellos ciudadanos que trabajen por cuenta propia, podrán cancelar sus aranceles tributarios correspondientes.
Si eres uno de estos trabajadores independientes y no sabes cómo llenar este formato pues has llegado al sitio correcto, ya que en esta oportunidad hemos traído para ti todo lo que necesitas saber sobre este tipo de planilla y cómo se debe completar.
Así que, continúa leyendo para saber mucho más sobre este tema.
¿Cómo Llenar El Formulario 510?
Primero que nada, se debe conocer en dónde puedes encontrar el formato.
La plantilla 510 la puedes encontrar en la página web oficial del Servicio de Impuesto Nacional, siguiendo estos sencillos pasos que te hemos dejado a continuación:
- Lo primero que debes hacer es dar click aquí S.I.N
- Cuando ya hayas ingresado, busca la opción de Oficina Virtual
- El sistema te mostrará otra pantalla en la que deberás buscar, en el menú de Servicios Al Contribuyente, el botón de Declaraciones Juradas y hacer click allí
- En el siguiente paso deberás ingresar los siguientes datos:
- Tu nombre de usuario
- Tu Número de Información Tributaria
- Tu clave de acceso
- Por último, el código que te aparece en la imagen
- Ahora harás click en el botón de Iniciar Sesión
- Una vez accedido en el portal de las Declaraciones Juradas, el sistema te mostrará una serie de alternativas a escoger, entre las cuales deberás seleccionar la de Formatos Obligatorios
- Se abrirá una lista donde se mostrarán los tipos de planillas que deben ser llenadas obligatoriamente, allí deberás seleccionar el Formato 510
- seguidamente tendrás que ingresar la fecha en la que realizas el trámite
- El último paso es hacer click donde dice Declarar
- Listo, el sistema te mostrará el formato que deberás rellenar.
Paso A Paso
Continuando con los pasos anteriores, en esta parte te explicaremos cuáles son los pasos para completar correctamente la Planilla 510:
-
Sección de Identificación
Se le pide a los contribuyentes colocar los datos de su identificación, los cuales son:
-
Tu Número de Identificación Tributaria (NIT)
-
La fecha en la que llenas la planilla, día, mes y año en los recuadros que correspondan
-
El número de orden es ingresado automáticamente por el sistema
-
En la parte que dice Gestión debes ingresar los meses entre los que realizas la declaración
-
Indicar que el documento no es una modificación, sino el original.
-
Información básica del documento jurado
En esta parte se te exige como contribuyente señalar el tipo de formato, que se trata de una resolución administrativa y por último el número de identificación de la orden a corregir, si ese fuese el caso.
-
Definición del saldo total
En esta última parte del formato se debe indicar el valor total a pagar, bien sea a favor del contribuyente o a favor del fisco.
¿Qué Es El Formulario 510?
Ahora que ya sabemos cómo completar la planilla 510, te explicaremos con un poco más de detalles de qué se trata este tipo de formato.
Es una herramienta de ayuda para que los profesionales que trabajen por su cuenta lleven a cabo su declaración de tributos anual. Ser trabajador independiente no te hace exento de los deberes que se tienen con el estado por desarrollar actividades económicas.
A continuación te dejamos como ejemplo una pequeña lista que contiene quienes deben utilizar este formato:
-
Gestores
-
Corredores
-
Administradores
-
Rematadores o martilleros
-
Notarios de fe pública
-
Oficiales del registro civil
-
Comisionistas
Pago Del Formulario 510
Bien, ya conoces cómo rellenar el formulario pero para completar todo el proceso del trámite debes realizar el pago del impuesto y por suerte te explicaremos cómo hacerlo.
Al terminar de rellenar todas las casillas del formato, debes hacer click sobre el botón que dice Aceptar, de esta manera realizas la declaración de toda la información que has ingresado en relación al pago que debes realizar.
Después el sistema te volverá a mostrar los datos que has ingresado en el formato para verificar si todo está correcto.
Te recomendamos que revises con calma nuevamente los datos que has colocado en la planilla, ya que luego de darle Aceptar no podrás editar nada.
El monto que tendrás que pagar debe ser el que se muestra en pantalla, el cual deberás darle a Imprimir ya que lo necesitarás para hacer el pago en cualquiera de las entidades afiliadas al Servicio de Impuestos Nacionales.
Simulador Formulario 510
En esta última sección del artículo te mostraremos cómo es la planilla 510 de la IUE para que de esta manera puedas tener alguna idea de cómo debe estar rellenada cada recuadro del formato.
Es importante que tengas en cuenta que hay algunos de los recuadros que son completados por el sistema de forma automática, por lo que no será necesario colocar alguna información en ellos.
De esta manera es cómo tiene que ser completada la planilla:
Vídeo
Puede que todavía tengas alguna que otra duda sobre esto, y es por eso que para terminar de explicarte de qué se trata el formato 510 te hemos dejado un pequeño vídeo que te podrá explicar un poco mejor sobre el tema:
[videourl= «https://www.youtube.com/embed/IQJX9_kdqX0»]
¿Qué Es La IUE?
Las siglas IUE significan Impuesto a las Utilidades de las Empresas, el cual es el impuesto que se atribuye en todo el país a las utilidades anuales resultantes del cierre de cada estado financiero de las empresas.
Los contribuyentes que tienen la obligación de cancelar este pago anual se ha dividido de la siguiente manera:
-
Ciudadanos naturales que trabajen de forma independiente: La ley establece que el pago de este impuesto será igual al 50% del monto total de los ingresos recibidos en el año.
-
Ciudadanos no obligados a presentar registros contables: Este grupo no tiene la obligación de presentar sus registros contables pero si está en la obligación de presentar un documento conocido como Memoria Anual en donde se debe indicar con detalle sus planes, proyectos y actividades, igualmente detallar sus egresos e ingresos durante el año.
-
Ciudadanos obligados a presentar registros contables: Este último grupo tiene la obligación de cancelar el impuesto correspondiente a la utilidad neta, la cual es determinada por los ajustes y modificaciones de los Estados Financieros.
El IUE se cancela una vez al año según el cierre de gestión fiscal de las actividades económicas que se llevan a cabo:
Cada uno de estos grupos debe completar un formulario diferente:
F – 510 | Profesionales Independientes u Oficios.
F – 605 | Formulario Electrónico, para la presentación de Estados Financieros.
F – 500 | Contribuyentes Obligados a llevar Registros Contables.
F – 520 | Contribuyentes No Obligados a presentar Registros Contables.
¿Qué Es El SIN?
La institución encargada de realizar las cobranzas de los impuestos o la falta que las personas comentan al fisco es el SIN o por sus siglas Servicio de Impuesto Nacional de Bolivia.
Este un ente gubernamental independiente de derecho público. Lo que quiere decir que se trata de una institución con autonomía en las labores administrativas, técnicas, funcionales y financieras que ejerce.
Además, el SIN tiene completa potestad en toda Bolivia y patrimonio propio. Su oficina principal se encuentra ubicada en la ciudad capital de Bolivia, La Paz.
Según la Ley de Bolivia, el S.I.N se rige por la política fiscal, económica y tributaria impuesta por el Poder Ejecutivo en curso, lo que le da la obligación de cumplir todas las metas y objetivos para llegar a los resultados que sean determinados por el Ministerio de Hacienda de Bolivia.
Pero en sí, ¿para qué sirve esta entidad?
Pues te decimos que la función más importante y principal de esta entidad es llevar un adecuado control de la administración de los tributos o aranceles en el país y también es la encargada de optimizar las cobranzas a los contribuyentes a través de diversos aspectos, como por ejemplo:
La aplicación, la administración, la cobranza y la fiscalización de los tributos internos
La ayuda y guía que impulsen el cumplimiento voluntario a tiempo de los deberes tributarios de los ciudadanos
La sanción y el cobro de aquellas personas que no cumplen con lo indicado en el Derecho Tributario. Exceptuando todos aquellos tributos que administran, fiscalizan y cobran los municipios por ley.
Hemos llegado al final del artículo sobre Descubre Cómo Llenar El Formulario 510 en el que esperamos haberte podido servir de ayuda para que puedas pagar todos los tributos que te correspondan.
¡Gracias por leernos, mucha suerte!
Visita REQUISITOSHOY.COM Bolivia