Conoce Como Llenar El Formulario 210 IVA Exportadores

El Formulario 210 IVA Exportadores es un formulario que se encuentra disponible, únicamente en las oficinas virtuales, sobre todo cuando se trata de ventas y compras que se realizan fuera del territorio boliviano.

Por otro lado, sabemos que todos los contribuyentes que se dedican a realizar actividades de exportación, debían encontrarse sujetos al impuesto del valor agregado, el cual es conocido como IVA.

Si tú te encuentras realizando estas actividades y quieres saber cómo puedes obtener este importante documento, ¡Entonces no te puedes perder este documento!

¡Vamos a comenzar!

Formulario 210 intro

¿Cómo Llenar El Formulario 210 IVA Exportadores?

como llenar formulario 210

Como hemos mencionado en la introducción de este artículo, el Formulario 210 IVA exportadores, puede ser realizado únicamente por medio de las oficinas virtuales y no de la manera a la que estamos acostumbrados, la cual es la preimpresa.

Esto se debe a que la entidad encargada de este proceso, evita a toda costa los congestionamientos que normalmente se presentan en las oficinas.

En las casillas de este formulario podremos encontrar información básica como el nombre, apellido y periodo correspondiente a la persona que realice las compras y exportaciones dentro del mercado interno.

Estos datos pueden colocarse en los campos correspondientes en el portal por medio de la página web.

Todas las compras presentadas en este mercado podrán ser asumidas, de acuerdo a esto, se deberá cancelar un costo que puede ir desde los 10 bolivianos a los 80 bolivianos.

También se debe colocar en este formulario la información referente a todas las distribuciones de compras y el importe de las mismas.

Todas las compras que se encuentran vinculadas con las distintas operaciones gravadas se encontrarán con el resto de los servicios que sean conectados sin encontrar las devoluciones.

 Paso A Paso

paso a paso formulario 210

Claramente, para que nuestro trámite sea un total éxito, es muy importante realizar el llenado del formulario o documento de una manera correcta, en este caso, el Formulario 210 IVA Exportadores, podrá ser llenado de la forma que es, si nos encargamos de seguir los siguientes paso al pie de la letra y tomamos en cuenta algunas recomendaciones importantes:

  • Lo primero que debemos hacer es llenar todos los datos que nos sean colocados en los campos que corresponden. Para ello, debemos darnos de alta por exportador en SIN, y en ese momento será habilitada la oficina virtual para poder realizar el llenado del Formulario 210.
  • Este formulario tiene la función de tener todos los datos correspondientes a las compras y ventas por motivos de CEDEIM, y es por ello que tiene características tan específicas.
  • Este documento, al ser llenado virtualmente, una vez que se tengan todos los datos será suficiente para guardarlo en el sistema y hacerlo valer, o descargarlo para imprimirlo posteriormente.

¿Qué Es El Formulario 210?

que es formulario 210

Como bien sabemos, es muy importante realizar el trámite que queremos, pero aún  más importante, es conocer la definición del documento como tal, el cual debe ser llenado por todos los exportadores para que puedan saber cuándo deben cancelar el monto que corresponde a su obligación.

Entonces, el Formulario 210 es un documento que forma parte de todos los tributos que se deben realizar para poder brindar la atención que ameritan las empresas y los procesos relacionados a este tema.

Este documento proporciona toda la información relacionada a las multas, pagos, tributos y más que se encuentran relacionados con las actividades de exportación que realizan los usuarios.

¿Quién Debe presentar El Formulario 210?

quien debe presentarlos formulario 210

De acuerdo a lo que se encuentra establecido en el Código de Comercio, podemos decir que todos los comerciantes tienen la tarea de llevar la contabilidad, por lo que podemos deducir que aquellas personas que no sean comerciantes, no tienen esta obligación.

Dentro de estas personas, podemos encontrar las siguientes:

  • Cualquier persona que ejerza una profesión liberal.
  • Asalariados.

Normalmente, esta es la duda que siempre se presenta en las personas que pertenecen al régimen simplificado, ya que estas normalmente no tienen ningún tipo de obligación con respecto al control de una contabilidad y según, deberán realizar la declaración del Formulario 210.

No obstante, esto no es siempre cierto, ya que si la persona en cuestión se encuentra inscrita en el régimen simplificado son comerciantes y si tienen el deber de llevar la contabilidad.

Esto se debe a lo que se encuentra estipulado en el Código de Comercio, en el cual podemos encontrar que las personas que están obligadas a llevar la contabilidad, deben utilizar el Formulario 110.

NOTA: Es necesario llevar una contabilidad, ya que esta es regida por el código de comercial, pero no por las normas tributarias.

¿Qué Son Los CEDEIMs?

que son las cedeims formulario 210

Los CEDEIMS se definen como títulos que son otorgados por el valor que resta del crédito fiscal que obtienen a favor.

Estos se pueden considerar como dinero, ya que puede ser vendido por medio del mercado de valores, y son entregados por el SIN a todos los exportadores y pueden ayudar a compensar sus comprar y ventas locales.

Por otro lado, tienes la opción de que el saldo de los créditos fiscales sean solicitados en otros lugares y de esta manera se devuelvan los CEDEIMS.

Esto en otras palabras puede decirse que es un elemento de exportación que las exenta de obtener pagos por IVA.

Vídeo

Como sabemos que para muchas personas puede ser complicado llevar a cabo este proceso, nos encargaremos de brindarte un vídeo que pueda ayudarte a comprender un poco mejor el tema del IVA a las Exportadores  y por lo tanto, se relaciona directamente con el Formulario 210 IVA Exportadores sin presentar inconvenientes y de una manera mucho más sencilla.

¡Esperamos que pueda ayudarte!

Preguntas Frecuentes

preguntas frecuentes formulario 210

Existen algunas preguntas que se presentan ante los usuarios de manera frecuente y que se relacionan directamente con el Formulario 210 IVA exportadores, por lo que para poder culminar el artículo de manera correcta, nos encargaremos de responder todas y cada una de ellas:

¿Qué es el régimen de exportación?: Las exportaciones son regidas por el régimen aduanero y la exportación definitiva, el cual permite la salida de todas las mercancías nacionales del territorio para uso o consumo de personas que se encuentran en el exterior sin problemas.

¿Cómo es el proceso de exportación en Bolivia?: Este proceso realmente es complicado, pero puede disminuir su complejidad cuando se tienen a la mano todos los documentos que se necesitan, este proceso está compuesto por los siguientes pasos:

  • Registrar y habilitar al exportador.
  • Realizar el trámite para obtener el Certificado de Origen, sólo en caso de que sea necesario.
  • Verificar las autorizaciones previas y certificaciones.
  • Obtener los documentos relacionados al transporte y seguro.
  • Despachar en el servicio aduanero de exportación.
  • Verificar todos los requisitos.
  • Entregar el certificado de salida.

¿Qué es el Certificado de Origen?: Se puede definir el Certificado de Origen como un documento por el cual se puede acreditar que todas las mercancías que se vayan a exportar cumplen con todas las normativas de origen de algún acuerdo comercial o régimen de tipo preferencial, por lo que podrán beneficiarse de las preferencias arancelarias.

formulario 210 conclusion

Ahora sí, una vez que hayamos respondido todas estas preguntas que son muy importantes y se encuentran relacionadas con este formulario, podemos decir que hemos llegado al final de este artículo, en el cual hemos hablado acerca del Formulario 210 correspondiente al IVA de Exportadores.

Como puedes ver, realizar exportaciones, importaciones y cualquier otro proceso que se relacione con el comercio no es para nada fácil, pero puede convertirse en un trámite llevadero si se poseen todos los documentos necesarios para ello.

Es por esta razón que esperamos que este artículo haya sido de gran utilidad para ti y que al momento de realizar el proceso de exportación no presentes ningún tipo de inconveniente que pueda atrasarlo o anularlo.

También te aconsejamos que te informes muy bien en las entidades correspondientes sobre el trámite que quieres realizar, ya que ellas se encuentran capacitadas para responder a todas tus dudas.

¡Te deseo mucho éxito a la hora de realizar tu trámite, nos vemos en un próximo artículo!

Visita REQUISITOSHOY.COM Bolivia


Si te ha gustado este artículo sobre los Formulario 210 te recomendamos los siguientes artículos relacionados:

Formulario 605

Formulario 605

Si se le presenta la duda de como imprimir el formulario 605; entonces se invita a seguir leyendo este artículos donde se…

Formulario 500

Formulario 500

Amigo lector, en este artículo te explicaremos el procedimiento a seguir para poder completar el formulario 500, es necesario conocer todo el…

Formulario 4500

Formulario 4500

En la actualidad, existe una enorme cantidad de formularios que se pueden llenar en Bolivia de una manera específica, con…

Requisitos para el B SISA

Requisitos para el B SISA

A continuación hablaremos sobre lo necesario para obtener el B SISA y otros temas referentes a esto, para que te…