Conoce Como Saber Si Un Dólar Es Falso De Forma Rápida Y Fácil

En una gran cantidad de países al pasar los años se ha normalizado el uso de divisas Americanas y algo que se debe tener en cuenta es que también existen billetes falsos que mayormente son creados para la estafa, por ello, en este artículo se dará a Conocer Como saber si un Dólar es falso de forma Rápida y Fácil.

¿Cómo Saber Si Un Dólar Es Falso?

Cada vez el uso de la moneda Estadounidense en Bolivia se hace más frecuente, por lo tanto los ciudadanos deben tener una gran información de la misma, tomando en cuenta que existe la circulación de dólares falsos en el país.

Cabe destacar, que hay distintas maneras de comprobar la autenticidad de los dólares y es importante que los individuos las conozcan, algunas de ellas son:

  • Fijarse en la textura del billete, ya que el papel con el que se realizan los falsos es de mala calidad.
  • Observar bien los colores, los dólares auténticos tienen un tono de color difícil de igualar.
  • El billete tiene que poseer algún retrato y se deben reflejar los detalles, en los falsos no se pueden observar.
  • Los dólares auténticos no poseen marcas de agua.
  • En la parte inferior derecha el billete cuenta con un valor numérico que cambia de color, de ser así, se comprueba la autenticidad del mismo.
  • Asegurarse de que el billete tenga una banda de seguridad.

De esta manera, el ciudadano que posea algún dólar podrá verificar de forma rápida y sencilla la autenticidad del billete.

Posteriormente a esto, en esta parte del artículo explicaremos como verificar la originalidad cada uno de los billetes según su denominación.

Billetes de 1 y 2 dólares

USA - 1 DOLLAR - 2009 - WASHINGTON - BILLETE - 1 DOLAR AMERI | Monedalia.es

Ahora bien, describiremos los billetes auténticos de 1 y 2 dólares:

  • El relieve del billete tiene que estar ubicado dentro del retrato de George Washington y Thomas Jefferson.
  • Los colores de la fibra de resguardo son Azul y Rojo.
  • Debe poseer el sello del Banco de la Reserva Federal en color verde, y su escritura en inglés.
  • El serial es de once dígitos, y se refleja dos veces en la parte de adelante del billete.
  • Hasta ahora a ninguno de estos dos billetes se les ha realizado cambios.

Billete de 5 dólares

5 dólares - Dólar Hoy

Vamos con las características del billete de 5 dólares:

  • Cuando el billete se coloca en la luz, se podrán observar tres números cincos en la parte izquierda del retrato del presidente Abraham Lincoln.
  • La banda de resguardo del billete de 5 dólares está ubicada de manera vertical a la derecha del retrato y es de color azul, y cuando es puesto a la luz su color cambia a un tono ultravioleta.
  • El relieve está ubicado en el rostro de Abraham Lincoln.
  • El serial es de once dígitos, y se refleja dos veces en la parte de adelante del billete.

Billete de 10 dólares

Billete de diez dólares estadounidenses - Wikipedia, la enciclopedia libre

Seguidamente, pasamos a la descripción del billete de 10 dólares:

  • El rostro que se visualiza en el billete es el de Alexander Hamilton, y allí mismo se puede sentirse el relieve y la textura.
  • En el parte inferior derecha, el billete debe contar con un numero 10 de color cobre que cambiara el tono a verde si el mismo es inclinado.
  • La banda de resguardo del billete de 10 dólares lleva el dialogo Usa Ten con una bandera. Al colocarse en rayos ultravioleta el color se torna a naranja.
  • El serial es de once dígitos, y se refleja dos veces en la parte de adelante del billete.

Billete de 20 dólares

En Dios 'no' confiamos? Ateos pugnan por retirar el famoso lema religioso del dólar - narino.info

Cada vez aumentamos de denominación, ahora expondremos las características del billete de 20 dólares:

  • La banda de resguardo del billete de 20 dólares está ubicada de manera vertical en la zona izquierda, lleva el dialogo Usa Twenty con una bandera. Al colocarse en rayos ultravioleta el color se torna a verde.
  • El retrato del billete es el del presidente Jackson Andrew, allí mismo se puede sentirse el relieve y la textura
  • En el parte inferior derecha, el billete debe contar con un numero 20 de color cobre que cambiara el tono a verde si el mismo es inclinado.
  • El serial es de once dígitos, y se refleja dos veces en la parte de adelante del billete.

Billete de 50 dólares

Billete de cincuenta dólares estadounidenses - Wikipedia, la enciclopedia libre

Ya describimos los billetes de baja denominación, ahora señalaremos las características de los billetes de 50 dólares:

  • La banda de resguardo del billete de 50 dólares está ubicada de manera vertical en la zona derecha, lleva el dialogo Usa 50 con una bandera. Al colocarse en rayos ultravioleta el color se torna a amarillo.
  • El retrato del billete es el del presidente Ulysses S. Grant, allí mismo se puede sentirse el relieve y la textura.
  • En el parte inferior derecha, el billete debe contar con un numero 50 de color cobre que cambiara el tono a verde si el mismo es inclinado.
  • El serial es de once dígitos, y se refleja dos veces en la parte de adelante del billete.

Billete de 100 dólares

Billete de cien dólares estadounidenses - Wikipedia, la enciclopedia libre

Para finalizar con las descripciones de las divisas, procederemos a exponer el billete de 100 dólares que es el de  más alta denominación:

  • La banda de resguardo del billete de 100 dólares está ubicada de manera vertical en la zona izquierda, lleva el dialogo Usa 100 con una bandera. Al colocarse en rayos ultravioleta el color se torna a rosado.
  • La banda de resguardo del billete es tridimensional, si se mueve de adelante hacia atrás se reflejara el numero 100 cuando este en movimiento y cambia de color.
  • Esta banda es de papel y el brillo de la tinta cambia a color verde si se inclina, también se puede observar que los tonos brillantes pueden aparecen y desaparecen.
  • El retrato del billete es el del presidente Benjamín Franklin.
  • En todo el billete se siente el relieve y la textura.
  • El serial es de once dígitos, y se refleja dos veces en la parte de adelante del billete.

Ya se describieron todos los billetes, si se toman en cuenta cada una de estas características será casi que imposible que se filtre algún billete falso en su billetera, debido a que solamente los auténticos cumplen con cada una de ellas.

Vídeo

En esta parte del artículo adjuntaremos un enlace directo de un vídeo en el que se explica como detectar si los dólares son falsos.

https://www.youtube.com/watch?v=9oTqm56yZ3Q

Consejos Y Dudas

Como ya lo hemos mencionado en todo el artículo es importante detallar cada billete, y fijarse si cuenta con cada una de las características que se expusieron. Ya que el papel con el que se realizan los billetes falsos es totalmente liso.

El papel autentico es especial ya que está compuesto por lino y algodón, este solamente lo posee la Oficina de Grabado e Impresión de los Estados Unidos ya que es el único ente autorizado para imprimir dólares Americanos para la Reserva Federal.

Aparte del papel se debe tomar en cuenta la banda de resguardo la cual cambia de acuerdo a la denominación de los billetes, es recomendable cerciorarse de que cuente con los dígitos correspondidos y la bandera.

Si está a su alcance, la iluminación con un rayo ultravioleta es efectiva porque refleja en color distinto en la banda de resguardo, esto depende del billete porque cada uno según su denominación, refleja diferentes colores.

Por último, las marcas de agua son muy importantes y estas se reflejan si los billetes se colocan a la luz o algunas personas pueden visualizarlas fácilmente.

La marca de agua del billete de 5 dólares es un numero 5 al fondo, en las demás denominaciones se refleja el mismo retrato de los presidentes correspondientes que posee el billete pero en este caso a un lado.

Se espera que con este artículo haya quedado claro como diferenciar un billete auténtico y uno falso, buscamos brindar la mayor ayuda posible para evitar disgustos y situaciones engorrosas a todas esas personas que adquieran dólares. Por eso desde un principio te invitamos a Conocer Como saber si un Dólar es falso de forma Rápida y Fácil.

Dólares, Régimen cambiario, planificación y mas | Acercando Naciones

Visita REQUISITOSHOY.COM Bolivia


Si te ha gustado este artículo sobre los Como saber si un Dólar es falso te recomendamos los siguientes artículos relacionados:

Certificado Catastral

Certificado Catastral

Para toda persona que tenga vivienda propia, debes saber que existen documentos que son indispensable, como es el certificado Catastral…

Certificado Fitosanitario

Certificado Fitosanitario

Hoy nos encontramos para compartir contigo información súper interesante sobre Cómo obtener un Certificado Fitosanitario de Exportación SENASAG en Bolivia,…

Formulario 001

Formulario 001

En Bolivia es necesario realizar algunos trámites que se relacionen con el servicio militar, pero para ello, es sumamente necesario…