Si deseas conocer cómo obtener un Certificado Negativo AFP Previsión, has llegado al sitio correcto. En este artículo, te presentaremos toda la información que necesitas saber sobre este trámite tan importante para los ciudadanos bolivianos.
El Certificado Negativo AFP Previsión, es un documento que funciona para poder recibir los pagos correspondientes, en el caso de que haya culminado tu vida laboral, te encuentres con una discapacidad, entre otras circunstancias. Asimismo, para conocer más sobre este trámite, continúa leyendo.
CONTENIDOS
¿Cómo Obtener Un Certificado Negativo AFP Previsión?
Para poder obtener el Certificado Negativo AFP Previsión dentro del territorio boliviano, los ciudadanos que lo requieren, deben cumplir con un conjunto requerimientos específicos. Asimismo, es necesario que la compañía, de la cual ha sido empleado por un determinado tiempo, no cuente con ninguna deuda ante el Seguro Social de Bolivia.
Por lo tanto, es sumamente importante que, además de llevar a cabo el debido descuento mensual a los empleados, las empresas también sean cumplidoras. Cuya responsabilidad es pagar los gastos mensuales deducidos de cada empleado, para cancelar la cantidad de dinero requerida.
Adicional al porcentaje que el jefe está obligado a completar para beneficiar al trabajador, que cumple con las regulaciones estatales. Esto, para poder operar bajo los parámetros emitidos por los organismos gubernamentales y así, garantizar un futuro a los bolivianos por años.
Lo mismo se debe a que los ciudadanos se preocupan porque las compañías lleven a cabo este pago y, a través de estas cotizaciones, van reuniendo una cantidad determinada de dinero.
De esta forma, cuando finalice su vida laboral productiva o no pueda realizar determinadas actividades por discapacidad, podrá disfrutar de su pensión de jubilación en el futuro. Igualmente, es necesario que cuentes con cierta documentación a la hora de agilizar las gestiones para obtener este certificado.
Paso A Paso
Para adquirir el Certificado AFP Previsión, debes llevar a cabo cierto procedimiento. Por esta razón, es importante que la compañía empleadora no cuente con ninguna duda ante el organismo. Dicho esto, a continuación, te presentaremos los pasos a seguir para conseguir el documento.
- Como primer paso, debes acceder a la plataforma web: prevision.com.bo
- Posteriormente, presionar sobre el apartado de Acceso a Sucursal virtual y después haces clic en Ingresar.
- Luego, debes hacer clic en Servicios On Line para Empleadores y seleccionas Certificaciones.
- Después de esto, podrás visualizar en la pantalla, una planilla que debes completar con todos los datos informativos que requieren, sin dejar ningún espacio en blanco.
- Presionas en ingresar, después de completar el formulario.
- Luego, te diriges a la sección de Certificaciones y haces clic en la opción Certificaciones de No Adeudo.
- Una vez dentro, recuerda que debes completar el cuadro.
- Hecho esto, automáticamente se mostrará un archivo en formato PDF. Presionando sobre él dos veces, podrás abrirlo.
- Finalmente, según tus intensiones y tu conveniencia, este archivo lo podrás guardar en tu computadora personal o imprimir.
¿Qué Es AFP Previsión?
El AFP Previsión, es un beneficio del que deben gozar todos los empleados dentro del territorio boliviano, de acuerdo a las leyes establecidas en la nación. Lo que tienen que abonar mensualmente los ciudadanos con vida laboral activa durante varios años, para reunir diversas cotizaciones.
Asimismo, el fondo de dinero que abonas a través del AFP Previsión está dirigido para cuando ya llegues a la etapa de vejez o, por alguna razón, ya no cuentes con una vida laboral. Te beneficiarás de los abonos mensuales de los pagos de pensión, lo que te ayudarán a pagar tus gastos y llevar una vida tranquila.
Dicho esto, la compañía responsable de tramitar este procedimiento es el Instituto del Seguro Social de Bolivia, la cual te ayudará a cobrar tu pensión respectiva. La misma la podrás solicitar una vez hayas finalizado tu vida laboral.
Igualmente, podrás solicitar la culminación de tu actividad laboral, cuando cumplas con la edad correspondiente o por alguna discapacidad ocasionada en el trabajo, u otro motivo. Asimismo, cualquier procedimiento que se lleve a cabo bajo tu número de seguro social, lo puede ver en la plataforma web de AFP.
También, si lo desea o le parece una mejor alternativa, también puedes dirigirte a la sede del seguro social de Bolivia más cercano a tu domicilio. De esta manera, podrás solicitar la información que necesites conocer.
¿Cuál Es El Certificado Negativo AFP Previsión?
El Certificado Negativo AFP Previsión es un documento, por medio del cual te reconocen los años de vida laboral, en el área en la cual te desempeñaste durante mucho años, proporcionando un excelente servicio.
Todo esto, llevando a cabo el pago del porcentaje respectivo, más el que complemente el organismo autónomo o privado para el cual trabajaste. Lo que permite disponer de una cierta cantidad de tiempo, de acuerdo con la normativa del país/región para dejar de prestar servicios.
En este documento, se encuentra la información personal del beneficiario y el núcleo familiar, confirmando su relación a través de actas de nacimiento, carta de concubinato, entre otros.
Igualmente, son requeridos los nombres, apellidos, número del seguro social, datos de la compañía para la cual trabaja, número de teléfono, dirección del trabajo y de domicilio. Todos estos datos son solicitados con el objetivo de mantener registrada, por medio del sistema de seguridad social, toda la información necesaria para efectuar alguna gestión.
Adicional a esto, lo más recomendable es que revises constantemente el estado de tu Certificado Negativo AFP Previsión. Esta forma, te ofrece la posibilidad de efectuar los trámites desde cualquier parte del territorio donde te halles y a la hora que tengas disponible.
Estos procesos son eficaces y seguros, solo debes contar con una computadora personal o teléfono inteligente, con acceso a Internet. Además de los entendimientos previos con que debes poseer para usar estas herramientas y lograr ingresar a la plataforma web y solicitar el certificado, o dirigirte a las sedes personalmente.
¿Quién Puede Solicitarlo?
Este trámite lo puedes llevar a cabo de la manera que tú elijas, debido a que es muy sencillo y eficaz obtener el documento. Dicho esto, para dirigirte personalmente al seguro social más cercano a realizar los trámites, debes presentar tu documento de identidad vigente y asistir en el horario correspondiente.
Allí, te atenderán correctamente y te facilitarán todos los datos informativos que requieras como beneficiario del Certificado Negativo AFP Previsión. Igualmente, lo puede solicitar el organismo donde laboras y dártelo para evitar que tengas faltar en tu área de trabajo.
Además, lo puede tramitar, a través de Internet, un representante, el cual hayas autorizado y facilitado todos los datos personales. De esta manera, podrá realizar la solicitud. Este es uno de los beneficios de los que puede gozar el ciudadano asegurado, para solicitar el documento que necesita, para controlar las diversas cotizaciones realizadas.
Información Importante
Como ciudadanos, es fundamental pensar en el futuro. Por esta razón, es igual de importante cancelar las cotizaciones del Certificado Negativo AFP Previsión. Dado que, efectuando el pago del porcentaje correspondiente, también puedes asegurar a tu núcleo familiar y así, tener derecho a solicitar la pensión restante.
Lo que podrá reclamar la viuda, la cual deberá comprobarlo a través de un documento, que puede ser el acta de matrimonio o concubinato, entregada por el Registro Civil. Igualmente, un hijo que padezca alguna discapacidad y se encuentre en la capacidad para gestionarla, puede solicitarla.
No obstante, si el ciudadano con discapacidad no puede procesarla, la puede administrar un representante legal que esté autorizado por la misma. Asimismo, es importante estar al día con todos los pagos respectivos al Seguro Social. Esto te asegura ser atendido, en caso de necesitarlo.
Al igual que tus familiares asegurados, también puede gozar de la atención médica dentro de la nación. Todo esto, te garantiza que en la vejez, podrás recibir el pago de la pensión mensualmente, la cual es un salario completo vigente.
Esperamos que la información suministrada en el presente artículo sobre cómo solicitar el Certificado Negativo AFP Previsión te haya servido de ayuda para realizar con éxito tu tramitación. ¡Gracias por visitarnos!
Visita REQUISITOSHOY.COM Bolivia