Conoce Cómo Obtener Un Certificado Digital – ADSIB

Si deseas conocer cómo obtener un Certificado Digital – ADSIB en el Estado Plurinacional de Bolivia, has llegado al sitio adecuado. En este artículo, podrás encontrar toda la información referente a este documento electrónico y cómo es el proceso de solicitud para obtenerlo.

certificado digital-adsib bolivia

El Certificado Digital es un documento electrónico expedido por la Entidad Certificadora Pública – ADSIB del territorio boliviano. Para poder obtenerlo debes contar con ciertos documentos determinados. Por lo tanto, para saber más sobre este certificado tan importante, continúa leyendo.

¿Cómo Obtener Un Certificado Digital?

Según su clasificación, los plazos de vigencia de los certificados son variantes. Estos documentos digitales son emitidos por la Entidad Certificadora Pública – ADSIB. Generalmente, estos plazos son considerados en los certificados y son determinados por la documentación de las Políticas de los Certificados, de acuerdo a su tipología.

Para que un ciudadano pueda ingresar al sistema de certificación digital, debe contar con: un usuario o cuenta creada en la plataforma web del organismo de registro, y conexión a internet para poder acceder y llevar a cabo de procedimiento.

Asimismo, es importante destacar, que la solicitud de este documento puede ser realizada por todo ciudadano que cuente con mayoría de edad, siempre y cuando se encuentra en la capacidad de asumir las responsabilidades y utilizaciones intrínsecas del mismo.

Todo este procedimiento de solicitar del certificado digital, comienza con la creación de la cuenta en el sistema web de la Agencia de Registro, una vez confirmada por el reglamento vigente. Recuerda que la contraseña de cada usuario o cliente, será resguardada por sí mismo.

No obstante, como mencionamos anteriormente, también deberás cumplir con ciertos requerimientos para poder obtener el Certificado Digital. Los mismos varían dependiendo de la persona que lo solicite, por lo que, a continuación, te presentamos los requisitos:

requisitos certificado digital bolivia

En el caso de ser persona natural

  • Es necesario presentar el recibo actual del pago del agua o la luz, en digital.
  • Presentar el documento de identidad, ya sea nacional o extranjero. Debe estar vigente y presentarse de manera electrónica.
  • También, debes abonar el monto anual de Bs. 195 (ciento noventa y cinco bolivianos).
  • Creación de usuario y solicitud del certificado en el portal web https://solicitud.firmadigital.bo.

Si es persona jurídica

  • Las sociedades debes presentar una autorización del representante legal o MAE.
  • La certificación del padrón de contribuyendo NIT.
  • Presentar el o los documentos de identidad de los ciudadanos afiliados, ya sea nacional o extranjero. Debe encontrarse en vigencia y en digital.
  • Cancelar la tarifa de Bs. 370 (trescientos sesenta bolivianos).
  • Creación de cuenta y solicitud del certificado, a través del portal web https://solicitud.firmadigital.bo.

Asimismo, al ya contar con todos estos requerimientos, debe seguir un procedimiento determinado para llevar a cabo la solicitud del Certificado Digital. A continuación, te presentamos una guía paso a paso:

  1. Primeramente, la persona interesada, teniendo en consideración sus datos de acceso, debe ingresar a la plataforma de la Agencia de Registro.
  2. Posteriormente, se debe hacer clic en la opción de “Nueva Solicitud”.
  3. Una vez dentro, se debe escoger la agencia de registro.
  4. Cuando ya seleccione su agencia, deberá elegir el certificado digital que necesite.

De acuerdo a los reglamentos de certificados, cada uno de ellos, detalla los requerimientos exigidos basados en los intereses. No obstante, también es importante resaltar que los ciudadanos deben presentar los requisitos correctos, en base al certificado solicitado.

Igualmente, es primordial mencionar, que la persona interesada puede llevar a cabo el pago de la tarifa, a través de diversas alternativas ofrecidas por la autoridad encargada, las cuales son las siguientes:

  • Se puede efectuar un depósito en el Banco Unión, en la cuenta N° 10000004675952. Por lo tanto, es necesario que escanee el depósito y adjunte la imagen electrónica a su cuenta en la plataforma.
  • Otra alternativa es por medio del sistema de Pago de Tramites, utilizando el código CPT a través de Unimovil, UniNet o, incluso, en los mismos cajeros del Banco Unión.

Después de esto, el funcionario encargado, llevará a cabo la revisión y aprobará el pago en la cuenta del usuario, como es lo correspondiente. Posteriormente, la estructura de los montos, será publicada en la plataforma web de la ECP.

¿Qué Es ADSIB?

De acuerdo con la Ley General N°164 de Telecomunicaciones, Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, la Agencia de Desarrollo de la Sociedad de la Información de Bolivia (ADSIB) es un organismo público de certificación responsable de ofrecer servicios de acreditación electrónica para el sector público y la población total del Estado Plurinacional de Bolivia.

que es el adsib bolivia

En el Decreto Supremo No. 1793 de 13 de noviembre de 2013, se determina que en la segunda capa de la Infraestructura Nacional de Autenticación Digital (INCD), se trata de una entidad de autenticación autorizada (pública o privada) que pertenece a la entidad de autenticación raíz (ECR). Como la única entidad de autenticación pública autorizada por ATT, ADSIB cumple con los requisitos para la autorización de prestación del servicio.

¿Qué Es El Certificado Digital?

Los organismos certificadores autorizados son los que emiten los certificados electrónicos, los cuales cuentan con esquemas y una escala regular, con reconocimiento internacional y apoyo de la ATT.

El mismo debe comprender la información relacionada al ente certificador, el cual lo emitió. Al igual que la información personal del titular, el período de vigencia y la información que se necesita para la certificación de la firma.

No obstante, adquirir el certificado digital es un proceso sencillo. Solo debes acceder a la plataforma web del Sistema de Agencia de Registro – ADSIB y crear una cuenta o usuario, si no posees una cuenta previamente.

Tipos De Certificado Digital

Basándonos en el reglamento de la ADSIB, siendo una Entidad Certificadora Autorizada, llevó a cabo las modificaciones necesarias en el sistema de solicitud de los certificados para firma electrónica, por medio de https://solicitud.firmadigtial.bo.

Asimismo, estos certificados digitales se pueden diferenciar por la utilización y características de cada uno de ellos. Los mismos son solicitados dependiendo de las siguientes alternativas disponibles:

Por su naturaleza

  • Si se es personal natural.
  • En el caso de ser persona jurídica.

Uso

  • Por Firma simple. Por esto se trata del titular en el momento en el que este lleva a cabo la firma digital, a través del sistema o un programa.
  • La firma automática. Esto es cuando el titular del documento, autoriza al sistema la utilización de su certificado. Incluso cuando este no se encuentra presente, siempre y cuando esta plataforma cumpla con las regulaciones de seguridad correspondientes.

Validez De La Firma Electrónica En Bolivia

Para otorgarla validez a la firma electrónica en el Estado Plurinacional de Bolivia, la persona interesada debe dirigirse a la sede de la Agencia de Registro. La misma es previamente escogida en el proceso de solicitud, al igual que los requerimientos exigidos para esta.

firma digital certificado digital bolivia

Asimismo, el funcionario responsable del registro, llevará a cabo la verificación de los documentos presentados. Después, ejecutará la captura biométrica de la persona interesada que realiza el procedimiento. Es decir, se toma:

  • Huella dactilar.
  • Fotografía.

Igualmente, cada una de las Agencias de Registro, deben encontrarse completamente seguras que los nuevos usuarios se identificaron a través del proceso de solicitud ya confirmada. Por esta razón, el solicitante, debe dirigirse al organismo de registro y esperar que sea aprobado, tanto la huella dactilar como su fotografía.

Este asumirá el compromiso con la autenticidad y exactitud de la información mostrada en el sistema y con los funcionarios responsables de las solicitudes de certificados. Dicho esto, una vez que el funcionario de registro realice la validación correspondiente, el mismo será el responsable de enviar la firma electrónica a la ECP – ADSIB.

Reglamento Para El Uso De La Firma Digital

Si bien el procedimiento de solicitud suena sencillo, al igual que el sistema de validación de la firma digital, la misma cuenta con sus propias regulaciones. Estas normativas se deben seguir exactamente y así, se evitarán inconvenientes.

Dicho esto, el Reglamento para Normar el Uso de la Firma Digital Respecto a Niveles de Seguridad, es el documento encargado de establecer todos los parámetros que se deben cumplir con respecto a esta firma. Si desea leer este documento, solo debe hacer clic aquí.

Esperamos que la información suministrada en el presente artículo sobre cómo obtener el Certificado Digital – ADSIB te haya servido de ayuda para realizar con éxito tu tramitación. ¡Gracias por visitarnos!

Visita REQUISITOSHOY.COM Bolivia


Si te ha gustado este artículo sobre los Certificado Digital te recomendamos los siguientes artículos relacionados:

Formulario PI-100 SENAPI

Formulario PI-100 SENAPI

Estimado lector, en esta oportunidad te traemos un tema de tu interés relacionado con el llenado del Formulario PI-100 SENAPI.…