Descubre Cómo Solicitar Un Certificado De Soltería En Bolivia

Si deseas conocer cómo obtener un Certificado de Soltería en Bolivia, has llegado al artículo indicado. Aquí, te explicaremos el procedimiento que debes seguir para realizar este trámite, además de presentarte todos los requisitos que necesitas y aclarar las dudas que puedas tener.

certificado de solteria bolivia

El Certificado de Soltería es un documento que legaliza el estado civil y acredita que se trata de un ciudadano soltero. También conocido como «certificado único», equivale a una declaración jurada sin barreras para contraer matrimonio.

Este es un documento legal obligatorio en Bolivia, y todo el que quiera casarse debe mostrarlo. Garantiza que la persona mencionada en el documento es soltera y también es conocida por demostrar soltería y libertad nacional. Por lo tanto, para conocer más sobre este documento, continúe leyendo.

¿Cómo Solicitar Un Certificado De Soltería?

Para solicitar el Certificado de Soltería en Bolivia, es necesario que disfrutes de un estado libre, lo que significa que actualmente no estás casado ni registrado en el sistema. Si estuviste casado debes mostrar documentos que demuestren que te has divorciado legalmente.

En el caso que seas viudo (a), deberás presentar el certificado de defunción correspondiente debidamente sellado y firmado por el registrador. Si eres extranjero, debes acudir personalmente al Consulado de Bolivia del país que desees contraer nupcias. Es recomendable verificar en su plataforma web.

Quienes pretendan contraer matrimonio en el país deben realizar este trámite en persona. Si tiene la condición de extranjero, los miembros de la familia pueden solicitarlo, siempre y cuando demuestren el grado de consanguinidad de segundo grado de familia. El certificado se entregará al Consulado correspondiente en un plazo aproximado de 20 días hábiles, y el pago se realizará el día de la solicitud.

El certificado de soltero debe estar debidamente visado y certificado para ser válido en Bolivia para poder realizar el matrimonio en el registro civil. Cabe destacar que puedes contratar los servicios privados de profesionales que están autorizados para realizar estos trámites en el país, y solo necesitas pagar sus honorarios.

Requisitos Para Certificado De Soltería

requisitos certificado de solteria bolivia

Para obtener el Certificado de Soltería, es necesario que realices los trámites personalmente, dirigirte a la institución correspondiente y entregar la documentación requerida. Los requisitos son:

  • Presentar el original y copiar los documentos de identificación personal.
  • Consigne una copia con el acta de nacimiento original de los interesados.
  • Si tiene hijos, muestre el original y copia del acta de nacimiento o certificado.
  • En el caso de que esté casado, lleve la documentación que respalden el divorcio a una copia legible del documento original.
  • Si es viudo o viuda, debe tener certificado de defunción o certificado correspondiente.
  • Luego de presentar estos documento, se le autorizará a trasladarlo a la oficina de registro civil más cercana para solicitar el Certificado de Soltería correspondiente.

¿Quién Emite El Certificado De Soltería?

Actualmente, existen Organismos o instituciones que trabajan en conjunto para emitir y entregar el Certificado de Soltería en el país. Para aquellos que estén motivados o interesados ​​en participar en el próximo matrimonio, se debe consignar los documentos requeridos.

Además de la dirección, también se requiere la verificación de los datos personales proporcionados, que es un requisito obligatorio. Inmediatamente de presentar los recaudos requeridos por el organismo o institución para obtener el Certificado de Soltería. Se le entregará una autorización  y una posible fecha de realización del acto civil.

Con dicha carta vas a ir a la jefatura civil que selecciones a solicitar el Certificado de Soltería que deseas tener en tu poder. Los organismos o instituciones que realizan estos trámites conjuntamente son:

  • El Organismo Electoral Plurinacional.
  • Tribunal Supremo Electoral.
  • Servicio de Registro Cívico – SERECI

Es importante destacar, que estas instituciones mencionadas anteriormente, trabajan conjuntamente para brindar servicios de calidad al público, y el Certificado de Soltería se le entregará en la oficina que solicitó en ese momento.

¿Qué Es El Certificado De Soltería?

que es el certificado de solteria bolivia

El Certificado de Soltería, es un documento legal obligatorio en Bolivia, y todo el que quiera casarse debe mostrarlo. Garantiza que la persona mencionada en el documento es soltera y también es conocida por demostrar soltería y libertad nacional. Se entiende como declaración jurada o certificado, que acredite que la persona interesada puede realizar la boda sin ningún problema.

El Certificado de Soltería contiene el nombre y apellido del solicitante, así como información relevante, la cual se encuentra signada con un número de folio correspondiente. La información proporcionada ha sido registrada en el sistema del organismo o institución que coopera con el país/región, por lo que se pueden evitar ciertas violaciones.

Para solicitar el certificado, debes entregar una copia y el original para verificación. Este proceso generalmente tiene un cierto costo, pero esto puede variar dependiendo de si en la oficina solicita colaborar con material de oficina. Este certificado es muy útil y te permite realizar otros trámites como:

  • Efectuar el matrimonio civil.
  • Disfrutar de los beneficios sociales.
  • Obtener la carta marital de hecho
  • Realizar algunos trámites legales.
  • permite la inmigración a otros países de interés.
  • Validar algunos documentos.
  • Permite casarte en otro país.
  • Contraer nupcias por la iglesia.

Vigencia De Certificado De Soltería

El Certificado de Soltería que necesitas para casarte por civil como ciudadano local o extranjero, debe tener una fecha de vencimiento. El documento no será aceptado después de que expire el plazo para ejecutar cualquier proceso legal obligatorio, por lo que debe saber que ha sido verificado.

Al obtener el Certificado de Soltería, debe dirigirse a la jefatura que eligió y confirmar la fecha exacta que se realizará el matrimonio civil. De esta forma, sabrá si tiene tiempo para entregar todos los documentos requeridos para que poder llevar a cabo el matrimonio civil en el país.

Asimismo, el período de vigencia del Certificado de Soltería en Bolivia es de aproximadamente tres meses, por lo que es necesario agilizar el proceso. Por lo tanto, asegúrate de tomar tus previsiones, para que no se te venza este documento antes de que realices el procedimiento para el cual lo necesitas.

vigencia certificado de solteria bolivia

Precio De Certificado De Soltería

Las instituciones que prestan este servicio son responsables del proceso de gestión del Certificado de Soltería. Es completamente gratuito, como entidad autónoma, cada sede se encarga de solicitar los materiales necesarios para distribuir el mismo.

Para ello, debes pagar una tasa de 23 bolivianos en el banco, la cual deben estar autorizada para recibir el depósito antes mencionado. Debe presentar el certificado de depósito original o una copia del recibo de pago.

Los ciudadanos extranjeros que necesiten obtener el Certificado de Soltería, deberán pagar tasas consulares por la cantidad de 27 dólares estadounidenses, también puede ser equivalente a euros. Dado que se evaluará la veracidad de la información proporcionada por el solicitante en este caso, se verificará cuando se cancele la tarifa.

Vídeo

Con el fin de descartar las dudas o inquietudes que pueda tener a la hora de efectuar los procedimientos para obtener el Certificado de Soltería, te proporcionamos el siguiente vídeo para explicarte los pasos necesarios que debes cumplir de una manera clara y sencilla.

Solo necesitas tomar un momento para ver el vídeo que contiene la información que necesitas para obtener el certificado. Esperamos que el mismo disipe tus dudas sobre el tema y te ayude a realizar los trámites requeridos.

Finalmente, enfatizaremos la importancia que tiene el Certificado de Soltería para proceder a realizar el matrimonio civil y otros trámites. Este documento te permite realizar diversos procesos importantes, como casarte.

También, es importante que recuerdes, que debes cumplir y contar con todos los requisitos y documentación exigida por las autoridades encargadas de procesar este documento. Asimismo, debes tomar tus previsiones y solicitarlo en el tiempo correspondiente, para que no se venza antes de que realices el proceso que necesites.

Esperamos que la información suministrada en el presente artículo sobre cómo solicitar un Certificado de Soltería en Bolivia te haya servido de ayuda para realizar con éxito tu tramitación. ¡Gracias por visitarnos!

Visita REQUISITOSHOY.COM Bolivia


Si te ha gustado este artículo sobre los Certificado de Soltería te recomendamos los siguientes artículos relacionados:

Formulario 0020

Formulario 0020

El Registro de Comercio, podemos definirlo como un organismo de Bolivia que se encarga de brindar personalidad jurídica de objetos…

Formulario 303 SNIS

Formulario 303 SNIS

Estimado lector, en esta oportunidad te traemos un tema importante sobre Cómo Llenar El Formulario 303 SNIS lo puedes obtener…

Certificado REJAP

Certificado REJAP

Este certificado es un documento que permite acreditar la falta de antecedentes penales en todo el país de Bolivia. Se acredita…

Planilla de deficiencias de auditoria

Planilla de deficiencias de auditoria

Cada una de las situaciones contables, económicas, operativas y administrativas de una empresa, entidad u organización, atraviesan un estudio sistemático…