Conoce Como Solicitar Un Certificado De FUNDEMPRESA

Conoce Como Solicitar Un Certificado De FUNDEMPRESA

Todo negociante y empresario debe tener  un certificado FUNDEMPRESA actualizado. Aquí puedes conocer como solicitarlo.

Los ciudadanos bolivianos suelen tener cualquier duda sobre este tema ya que no saben cómo gestionarlo ni cuánto cuesta.

Un Certificado De FUNDEMPRESA

Existen varios organismo en Bolivia, una de las cuales es FUNDEMPRESA, que emite el documento es que es indispensable para el fortalecimiento de una empresa.

Te invitamos a continuar leyendo para que pueda encontrar más información sobre este importante tema que todo ciudadano debe conocer.

¿Cómo Solicitar Un Certificado de FUNDEMPRESA?

Como Solicitar Un Certificado de FUNDEMPRESA

Para realizar el trámite y la forma de solicitarlo, lo primero que debemos mencionar que FUNDEMPRESA es una institución que tiene como función mantener el registro de los establecimientos comerciales bolivianos.

Permite que todos los ciudadanos se registren correctamente en la oficina encargada de esta gestión  y así puedan cumplir las normativas establecidas al respecto.

También conocido como el certificado de registro de una asociación empresarial o empresario individual, todo empresario emprendedor puede registrarse de una manera práctica.

Puede realizar este registro en línea desde la comodidad de su casa u  oficina, haciendo clic aquí.

Una vez completado el registro y la oficina haya verificado la información anterior, puede solicitar fácilmente el certificado FUNDEMPRESA.

Por tanto, FUNDEMPRESA pone a disposición de los usuarios dos métodos alternativos para solicitar un certificado:

  • Solicitud de certificado en línea.
  • Solicite el certificado en persona.

Los interesados pueden obtener certificados emitidos por FUNDEMPRESA de forma práctica y sencilla para gestionar otros trámites relacionados.

Pero antes de solicitar el certificado FUNDEMPRESA, el usuario debe cumplir con los requisitos en base al formulario de solicitud.

Requisitos para la solicitud online del certificado FUNDEMPRESA

Requisitos para solicitar el certificado

En este caso, el usuario debe cumplir con los siguientes requisitos:

  • Tener la información personal y datos de la empresa.
  • Mantenerse al tanto de los impuestos y tarifas correspondientes.
  • Llene la planilla de solicitud de certificación que es de forma virtual que aparece en la página del organismo, haciendo clic aquí y realizar una declaración jurada.

En esta opción, los solicitantes pueden realizar todas las operaciones en línea y, de alguna manera, pueden acelerar el proceso de solicitud en una oficina o espacio de oficina cómodo.

Requisitos para solicitar el certificado FUNDEMPRESA presencial.

Requisitos para solicitar el certificado FUNDEMPRESA presencial

Para realizar esta solicitud de esta forma, el usuario debe cumplir con los siguientes requisitos:

  • Obtenga toda la información sobre la empresa.
  • Solvencia de pagar impuestos y tasas correspondientes al tipo de programa.
  • Complete el formulario de solicitud de certificación que puede descargar, haciendo clic aquí.

Los solicitantes deben descargar y completar el formulario antes de que puedan proceder a la sede para su procesamiento.

Cuando ya se ha cumplido de manera correcta con los requisitos en ambos casos, debemos realizar los pasos que se mencionan a continuación:

Para solicitar un certificado emitido por FUNDEMPRESA, debemos tener en cuenta que el certificado dependerá de la actividad económica que se realice y de la forma de solicitud.

A continuación, mencionaremos los pasos según el formulario de solicitud de manera Online.

  1. Ingrese al portal web a través del siguiente enlace, pulsado clic aquí.
  2. Complete el formulario que se muestra en el sitio web con toda la información que requiere, incluido el correo electrónico donde recibirá el PIN y el código de procesamiento.
  3. Seleccione el tipo de certificado que necesita y luego presione el botón «Continuar y confirmar» según lo solicite el sistema.
  4. Pague el proceso a través de los canales de pago digitales mencionados en el sistema.
  5. Utilice el enlace haciendo clic aquí para descargar el certificado con el código que recibió por correo electrónico.

Recuerde guardar, imprimir y tenerlo a la mano ante cualquier solicitud de parte de otros organismos que requiera gestionar trámites relacionados.

Para realizar el trámite de manera presencial, debe seguir los siguientes pasos:

  1. Acudir a la ventana de atención al cliente de FUNDEMPRESA y envíe por correo el formulario 0040 que descargó y completó anteriormente.
  2. Pagar las tarifas correspondientes.
  3. El oficial verificará toda la información en el sistema y continuará proporcionándole un código PIN y un código de procesamiento.
  4. El documento FUNDEMPRESA solicitado previamente se le entregará en el sitio.

Aunque el más utilizado por las personas en el Online para evitar acudir a la oficina, este tipo de solicitud, es igualmente fácil de ejecutar.

Sin embargo, podemos decir que estos dos métodos son efectivos, y mediante pasos tan sencillos, se puede obtener con éxito el certificado FUNDEMPRESA.

¿Qué Certificados Emite FUNDEMPRESA?

Que Certificados Emite FUNDEMPRESA

FUNDEMPRESA entrega varios documentos, todo va a depender de los que necesite, antes de realizar la solicitud debe indicar cuál es el tipo de documento que requiere.

Entre los formularios que existen se encuentran:

  • El formulario 0040
  • Formulario 0050

El usuario debe marcar el certificado a solicitar allí, que menciona lo siguiente:

  • Inscripción
  • Actualización
  • Registro de Documento
  • Matricula de Comercio
  • Actualización de Matricula de Comercio

Los usuarios pueden utilizar cualquiera de las formas antes mencionada que pueden ser online y presencial. Además de seleccionar el formulario correspondiente para gestionar sus certificados FUNDEMPRESA.

Imprimir Certificado De FUNDEMPRESA

Imprimir Certificado De FUNDEMPRESA

Después de solicitar el certificado FUNDEMPRESA de forma  Online o presencial, ademásmque ha sido tramitado correctamente, solo necesitas imprimirlo.

Para ello, deberá ingresar al sitio web a tal efecto a través del siguiente enlace, haciendo clic aquí  e ingresar el PIN y el código de la solicitud que se le proporcionó previamente.

De esta forma, podrá guardar e imprimir el certificado FUNDEMPRESA tantas veces como sea necesario o como lo requiera cualquier institución nacional.

Puedes usarlo para gestionar préstamos bancarios de instituciones financieras estatales o privadas, porque el principal beneficio es obtener préstamos.

Costo Y Tiempo De Procesamiento

Costo Y Tiempo De Procesamiento

El pago de tramitar estos certificados dependerá del tipo de persona o empresa que requiera el documento, y los tipos de montos son los siguientes:

  • 78,00 Bolivianos para una Empresa Unipersonal
  • 136,50 Bolivianos para una S.R.L./ Soc. Colectiva y en Comandita simple
  • 175,00 Bolivianos para una S.A./S.A.M. y en Comandita por Acciones

De esta forma, los pagos se clasifican según la valoración de la empresa y, por tanto, según el beneficio que pueda obtener en la actividad.

Respecto a la tramitación y entrega del certificado FUNDEMPRESA requerido, se entregará de inmediato.

Esto significa que una vez que se solicita y aprueba una solicitud de certificado, se debe entregar al solicitante de la misma manera.

Por lo tanto, una vez que el sistema u oficial acepta su solicitud, el usuario debe obtener inmediatamente su certificado.

Legalización De Documentos

Legalizacion De Documentos

En el marco legal que se encuentra debidamente registrado y posee un certificado FUNDEMPRESA, podemos mencionar su base.

Entre las normas, decretos, leyes y lineamientos en los que se basa este reglamento, podemos mencionar las siguientes:

  • El Código de Comercio en sus artículos 6 y 27.
  • Las Resoluciones Ministeriales del número 072/2020 y 60/219.
  • El Decreto supremo de número 26215.

Estas solicitudes deben gestionarse de acuerdo con estas normas establecidas, y hasta ahora son pocos los cambios que se han realizado al respecto.

Información Importante

Información Importante

  • La norma estipula que este organismo debe otorgar y renovar el documento todos los años para que los emprendedores puedan desarrollar legalmente sus actividades comerciales.
  • Cabe mencionar y enfatizar que toda persona o empresa debe realizar este registro en el organismo competente.
  • Este es un trámite  muy relevante, y el incumplimiento resultará en sanciones que no son tan altas en el valor pero que debe procurar evitar presentar.
  • Este documento es un requisito que se solicita desde hace tiempo a los ciudadanos y que son pocos los cambios que ha tenido en cuestión de normativa legal.
  • Sin embargo, también debemos enfatizar que el cumplimiento brinda una serie de beneficios para las empresas registradas, como subsidios, créditos y otros.
  • Todo se basa en las leyes, normas y reglamentos que lo rigen a nivel nacional, y es administrado por la Superintendencia de Comercio.

Y para finalizar…

El interesado debe realizar el registro con todos los recaudos establecidos ante este FUNDEMPRESA y solicitar el documento establecido.

Con este certificado, cumplirán con muchas normas y leyes estipuladas por el gobierno, que son beneficiosas para los departamentos pertinentes.

Este trámite lo puede realizar  de manera fácil y sencilla de manera Online o presencial, y podrá obtener su certificado de FUNDEMPRESA.

Esperamos que la información suministrada sobre Como Solicitar Un Certificado De FUNDEMPRESA te haya sido de gran utilidad. ¡Nos vemos pronto!

FUNDEMPRESA

Visita REQUISITOSHOY.COM Bolivia


Si te ha gustado este artículo sobre los Certificado de FUNDEMPRESA te recomendamos los siguientes artículos relacionados:

Certificado de Aportación

Certificado de Aportación

Apreciado lector, en esta oportunidad te traemos un tema muy interesante donde estaremos abordando todo lo referente al Como Sacar…

Requisitos para el SUS

Requisitos para el SUS

La salud de los bolivianos es algo de vital importancia atender, es por ello, que el estado ha desarrollado un…

Requisitos para ser comerciante

Requisitos para ser comerciante

Los ciudadanos bolivianos que quieren comenzar a desempeñarse en el área comercial, y desarrollar un negocio por cuenta propia pueden…

Cita SEGIP

Cita SEGIP

Todos los países del mundo tienen su propia forma para gestionar los documentos legales de sus ciudadanos. En el caso de Bolivia,…

Formulario MASI 001

Formulario MASI 001

Como todos sabemos, para poder registrar una empresa unipersonal o sucesiones indivisas que se encuentren domiciliadas en el territorio boliviano…