Este certificado de descendencia SERECI tiene una gran importancia para cada una de las personas que existe en todo el mundo, desde que se nace ya se debe estar sacando este documento, en vista de que es el que certifica la vida de dicha persona.
En pocas palabras es un documento que certificará la identificación de cualquier sujeto, es un derecho que debe tener cada persona de Bolivia, así que a continuación te explicaremos la forma y la manera en la que puedes sacra este documento.
¿Cómo Sacar Un Certificado De Descendencia SERECI?
En muchas ciudades de Bolivia se encuentran oficinas de autoridades de fiscalización y control de seguros en los que puedes dirigirte en el horario que atiendan para que puedas sacar este certificado con la completa seguridad de que es un documento que usarás mucho en otras cosas o planillas que llegan a ser pedidas para la realización de otros objetivos.
Cualquiera que quiera sacar esto, podrá hacerlo sin ningún problema, incluso el representante del menor de edad, el interesado o cualquier familiar tendrá la completa libertad y validez de sacar este documento (teniendo en cuenta que debe ser sacado con los datos del sujeto al que se le vaya a sacar el dicho).
No obstante cabe destacar que el documento solo será entregado al interesado que desee sacar el dicho documento en vista de que es la persona que tiene la autoridad para hacer retirarlo en el momento que se le especifique.
Es también permitido sacar el documento en una oficina de pensiones o seguros, aunque lo ideal sería en una oficina de autorizaciones pero de estas otras formas o en estos otros lugares están completamente permitido y podrás asistir en el horario de trabajo que este establecido por los mismos.
Requisitos Para Certificado De Descendencia SERECI
Para sacar los requisitos se debe tener en cuenta quien es la persona que va a sacar el dicho documento en vista de que esto influirá en la decisión de cuáles son los requisitos que serán pedidos en una de estas oficinas, así que se puede tomar en cuenta esto como el primer paso con el que hay que guiarse. Para ello existen tres tipos de personas las cuales pueden sacarlo.
La primera persona que puede y tiene la completa autoridad de sacarlo, es el caso de que sea el titular, en el que se pedirá lo siguiente:
Primero que nada se debe formular una carta que tendrá que ser enviada a la autoridad de fiscalización o a la dirección ejecutiva detallando o justificando los implementos o decisiones que puede llegar a tomar la SERECI.
La cédula de identidad de la persona que está teniendo la observaciones del proceso, también es válido usar un pasaporte en que se especifiquen los datos personales que van a ser pedidos.
Las observaciones que vaya a tener la persona tienen que descritas y sacadas en una fotocopia la cual puedas entregar a la dicha SERECI.
Como ya se detalló anteriormente también puede ser sacado por un familiar que tenga el individuo, y para ello se necesitarán prácticamente los mismos requisitos sólo cambia o se le agrega lo siguiente:
La carta de solicitud debe ser registrada a nombre y apellido de la persona que vaya a sacar la dicha, en este caso se presentaría un familiar, por lo tanto se necesitarán los datos personales del mismo. Esto es lo único que va a cambiar por este lado así que lo otro quedaría exactamente igual que el anterior.
Y por último caso queda solo si se es el apoderado, que igualmente son exactamente los mismos requisitos, lo único que cambiaría es que se la agrega la fotocopia del poder notariado, en el que se especifique que se certifica completamente que esta otra persona se puede dirigir a uno de estos servicios a sacar la dicha.
Estas son las únicas tres formas o maneras que existen hasta ahora para que un sujeto especificado pueda llegar a sacar este certificado, siempre se debe tener en cuenta tener la validación ya sea de los representantes del menor de edad (si ese es el caso) para poder dirigirse a una de las oficinas donde se pueden sacar estos documentos.
Solo te queda la tarea de elegir a la persona que desees que vaya a una oficina de estas, o simplemente puedes hacerlo tú, contando en que eres el único que podrás retirar este certificado, solo si eres el propietario o el titular del dicho.
El tiempo determinado que puede tardarse para poder ir retirarlo son de unos 10 días, y eso es solo si entregas cada una de las cosas que se piden ya sea los documentos o requisitos, si te tardas en entregarlos, el plazo de este tiempo puede llegar a tardarse por unos cuantos días más hasta que entregues cada uno de ellos.
Modelo De Solicitud De Certificado De Descendencia SERECI
Para que puedas identificar aún mejor cual es este certificado, aquí abajo te dejaremos una imagen de referencia de como es, en ella podrás observar los datos que se van a colocar en la misma, así que con esto otras darte una idea o incluso guiarte para que no vayas a confundir el certificado con muchos otros que existen.
Como puedes observar es una simple hoja con unos cuantos datos relevantes, pero por más que sea simple, es de suma importancia para cada uno de los ciudadanos de Bolivia dado que los ayudará mucho en su identificación personal y en sus datos que pueden llegar a ser pedidos en cualquier momento para hacer algo en específico.
Cabe destacar que los requisitos que entreguen pueden llegar a aparecer en esta hoja, ya sea los datos personales o algún documento que hayan pedido, igualmente todo esto te lo informarían antes de empezar a hacer este proceso. Aparte de que por el tiempo que se lleva no tendrás que preocuparte porque es muy rápido hacer esto.
¿Qué Es Y Para Qué Sirve Un Certificado De Descendencia?
Este certificado es uno de los más importantes que se puede llegar a tener, este tiene tanta importancia que se saca desde el momento que se nace, el representante del menor cuando nace, deberá dirigirse a una oficina para presentarlo teniendo a mano los datos del mismo, ya sea su nombre, fecha y hora de nacimiento.
Con estos datos se llena una planilla en la cual se requiere cada uno de los datos del niño/a, es de suma importancia sacarlo en el momento que nace, o también puede ser unos días después, aunque no se puede pasar mucho tiempo porque esto puede llevar a los representantes a problemas mayores por haberlo hecho con anticipación.
Así que les mejor hacerlo lo más antes posible para evitar correr cualquier tipo de multas o problemas que pueden llegar a surgir por no contar con este papel.
Es un documento que se usa desde que se nace, aparte de que siempre se está pidiendo para poder lograr sacar otros documentos que pueden servir también para la identificación de cualquier individuo. Es obligatorio que todos cuenten con este papel desde que se nace.
Este servirá para un montón de cosas, pero el primer objetivo o propósito es identificar a la persona que lo contenga con sus datos personales, incluso para sacar la cédula de identidad es pedido este documento para poder rellenar daos que deben ser colocados.
¿Dónde Solicitar Un Certificado De Descendencia?
Existen varios lugares a los que los representantes o la persona que vaya a sacar el dicho puede dirigirse, entre ellos se encuentra las oficinas de fiscalización y control de pensiones, que son las zonas más visitados por esta parte.
Pero cabe destacar que también hay otros ciertos lugares a los que también se puede asistir si el sujeto no cuenta con la ayuda y la posibilidad de dirigirse a estas otras oficinas, aunque lo más ideal sería hacerlo en uno de los lugares nombrados anteriormente también es completamente valido hacerlo en otra parte.
Aparte también existe la posibilidad de hacerlo en el registro civil con el que cuenta Bolivia, siempre y cuando se encuentre dentro de este país, no hay problema.
Un punto que es de gran importancia es que puede ser retirado solo por los representantes del menor en vista de que son los únicos que tienen la completa validación de retirar esta certificación, aparte de que con esto se certificaría si es completamente cierto quienes son las personas o sujetos que están dispuestos a cuidar al mismo.
Marco Legal
Es completamente obligatorio contar con este documento en vista de que es la que le otorga a las personas la identificación de ser una persona boliviana, desde que se nace se está pidiendo este certificado para distintos propósitos, incluso cuando ya se es un mayor de edad, aun se sigue requiriendo para distintos motivos.
En pocas palabras es una especie de certificación o validación para justificar que persona eres, en este se describen los datos personales del dicho y un motón de cosas más, así que cuando lo vayas a sacar te darás cuenta lo fácil que es y la rapidez para obtenerlo. ¡Esperamos que lo logres con facilidad!
Visita REQUISITOSHOY.COM Bolivia