Mediante este post aprenderás todo lo relacionado a la Descarga de la Planilla PRUNAPE para realizar Prueba Nacional de Pesquisa. En este artículo te explicaremos lo referente a este interesante tema. ¡No dejes de leerlo!
¿Qué Es La PRUNAPE?
Por lo cual se ha detecta alrededor del veinte (20) a un treinta (30) por ciento gracias a esta planilla PRUNAPE. A través de estos instrumentos se puede analizar a los infantes desde una modalidad que no vaya alterar el estado emocional de los chicos ni su entorno.
Gracias a la detección temprana mediante la planilla PRUNAPE se conoce la dificultad de desarrollo de los infantes y se obtiene los métodos o instrumentos a utilizar para la optimización del aprendizaje.
Por lo tanto debes saber que la Prueba Nacional de Pesquisa mejor conocida como la planilla PRUNAPE es la prueba que se realiza a los infantes menores de seis (06) años de edad para detectar problemas que no son visibles.
Esta planilla PRUNAPE es segura y confiable al momento de evaluar bajo la modalidad cualitativa mediante una serie de ítems que permiten el diagnóstico.
De acuerdo al cálculo se sabe con exactitud el problema de desarrollo por el cual el infante debe ser atendido por un especialista.
Cómo Funciona La PRUNAPE
En relación a la forma en que están organizados los ítems además de audios, vídeos, imágenes y actividades didácticas permitirán una adecuada aplicación de la planilla PRUNAPE y debe ser aplicada en compañía de un docente y un psiquiatra o psicólogo.
Esta evaluación consiste en una serie de preguntas que se les hacen a los padres y al infante. Además de unas actividades psicopedagógicas que permitan evidenciar las actividades motrices tanto finas como gruesas al igual que la evolución del lenguaje.
Sin olvidar la respuesta cognitiva del infante. Con respecto al lapso de duración de la aplicación de la planilla PRUNAPE es de treinta (30) minutos para la misma se emplea materiales pedagógicos, el formulario y el manual técnico.
Con respecto a los resultados los mismos se expresan en caracteres cualitativos.
Se utiliza para diagnosticar pues tiene un ochenta (80) por ciento de confiabilidad.
De acuerdo a la edad del infante se realizan entre doce (12) a quince (15) pruebas para el resultado cualitativo. Durante el transcurso de la aplicación de la planilla PRUNAPE se le realizan una serie de preguntas a los padres y a los niños se les hacen evaluaciones.
Debes estar consciente que la aplicación de la planilla PRUNAPE es en un espacio tranquilo y privado que le permita al infante sentirse cómodo para poder cumplir con las pautas.
Descarga La Planilla PRUNAPE
Ahora bien, si estás interesado en aplicar la planilla PRUNAPE a tus hijos te sugerimos que solicites a un especialista que lo realice para ello puedes descargar la planilla en el siguiente link allí debes seleccionar el archivo de Pediatría y Manual Técnico.
Con respecto a los tres (03) primeros formularios que integra la planilla PRUNAPE debe ser llenado por los padres con la mayor veracidad posible.
Con respecto al formulario número cuatro (04) y cinco (05) corresponde a una serie de actividades que realizará el infante y las mismas se clasifican en respuesta afirmativa (si) o negativa (no).
Solicitud De Prueba PRUNAPE
La solicitud de la aplicación de la planilla PRUNAPE debe hacerla el pediatra pues está en la capacidad profesional de realizarla. Incluso puedes acudir a la Dirección General de Salud Ambiental de Acumar allí te atenderán o descargarla a través de su página web oficial.
Además existen instituciones educativas donde se imparten talleres relacionados a la planilla PRUNAPE para aprender en cuanto a su aplicación y el significado de cada uno de los ítems.
Incluso puedes tomar talleres a distancia en el Hospital Garrahan mediante el siguiente mail: cursotesis7@gmail.com
Validación De Un Formulario Para La PRUNAPE
Debes saber que esta planilla PRUNAPE fue avalada por más de doscientos (200) médicos pediatras y aplicada a una población de tres mil quinientos setenta y cinco (3.575) infantes.
Cuestionario PRUNAPE Pre-Pesquisa
Como ya sabes esta planilla PRUNAPE fue diseñada por el ente Acumar en compañía de ENUDPA debido a la alta cantidad de infantes que demuestran trastornos de desarrollo. Los cuales no se pueden detectar de forma visible por lo tanto se creó este formulario.
Por lo tanto mientras los infantes desarrollan las actividades de acuerdo a las indicaciones de la planilla PRUNAPE y se toma nota de los resultados que se van demostrando.
Te comentamos que esta planilla PRUNAPE está organizada de la siguiente forma:
- Las interrogantes son sencillas y fáciles de poder contestar
- Las actividades que se solicitan realizar requieren el uso de un lápiz de grafito para evidenciar el desarrollo motriz del infante
- La evaluación de esta planilla PRUNAPE es bajo la modalidad cualitativa bajo la respuesta si o no
- Además se incluyen datos del infante y de la madre
Desarrollo Psicomotor De Los Infantes De 0 A 06 Años De Edad
Para ayudarte un poco en relación al desarrollo de nuestros hijos a medida que va creciendo se fortalece el sistema motriz tanto fino como grueso gracias a los aprendizajes que tiene diariamente.
Por lo tanto te vamos a indicar unos ítems desde los primeros cuatro (04) meses para que conozcas un poco más sobre el desarrollo de tus hijos.
Los primeros 4 meses:
- Eleva la cabeza
- Mantiene sus manitos mayormente abiertas
- Pueden sostener un objeto pequeño con los deditos además de las palmas de sus manos
- patalea con más fuerza cada vez
Desde el 4to al 8vo mes:
- levanta el pecho y la cabeza
- Toma objetos
- Gira sobre su pancita quedando boca arriba
- Sentado y con apoyo gira su cabeza en ambos sentidos
- Acerca objetos hasta su boca
- Junta sus manos
Desde el 8vo mes a los 12 meses:
- Se sienta por voluntad propia
- Puede pararse apoyándose de objetos o personas
- Desplaza gateando, logra deslizarse de cola y se arrastra
- Pasa objetos entre sus manos
- Suelta un objeto y toma otro
12 meses a los 18:
- Puede pararse sin ayuda
- Camina con ayuda
- Sube gateando las escaleras
- Domina el agarre de pinza ( pulgar e índice simulando una pinza)
- Se sienta en superficies bajas como una silla o banco pequeño
18 a los 24 meses:
- Camina y corre solo
- Se levanta sin ayuda
- Lanza la pelota
- Asciende y desciende sobre las escaleras de manera correcta con ayuda
- Imita movimientos circulares
2 a 3 años de edad:
- Puede ascender a las escaleras, corre, camina
- Se sostiene sobre un solo pie
- Camina hacia atrás
- Abre las puertas
- Manipula cosas pequeñas con más coordinación y rapidez
3 a 4 años de edad:
- Da volteretas
- Copia posturas con sus brazos
- Baja escaleras caminando
- Pasa las páginas de libros
- Dobla hojas a la mitad por sí mismo
- Puede cortar con las tijeras
- Hace rayas y círculos
- Arma una tabla de figuras o un rompecabezas de pocas partes
- Camina de puntitas
- Sube al tobogán y se lanza
- Marca siguiendo los contornos de figuras
4 a 6 años.
- Salta con un solo pie
- Se mantiene sobre un pie y con los ojos cerrados
- Salta al frente con los pies juntos
- Abre cerraduras con llaves
- Realiza un círculo moldeando papel
- Hace nudos
- Dibuja una cruz, cuadrados, rectángulos y rombo
- Utiliza tijeras siguiendo patrones
- Dibuja a personas en seis partes
- Realiza letras tanto mayúsculas como minúsculas además de palabras sencillas y números
- Mantiene el equilibrio caminando sobre una tabla
- Salta hacia atrás
Ahora bien, cuando el infante llega a los seis (06) años de edad demuestra gran independencia a la vez que comprende su cuerpo conoce sus habilidades y límites demostrando confianza gracias a las etapas anteriores que te hemos detallado.
Por lo tanto es primordial apoyar a los infantes en su entorno para que el desarrollo sea el más adecuado.
Recuerda que todos los niños no evolucionan igual pues cada uno presenta su propio ritmo que lo caracteriza.
Es imperante que confíes en el pediatra además ya conoces sobre la planilla PRUNAPE por lo cual si presentas dudas te sugerimos hablar con el especialista para aplicarla a tus hijos si cree el galeno que es lo más adecuado.
Visita REQUISITOSHOY.COM Argentina