Como Presentar El Formulario 6.1 ANSES Para La Afectación De Haberes

Para poder realizar trámites sobre la Afectación de Haberes, es muy importante tener a la mano el Formulario 6.1 ANSES, el cual es un documento que recopila toda la información correspondiente a los cálculos y prestaciones de servicios que se deben completar administrativamente.

¿No has escuchado sobre este documento? ¡En este artículo te lo contamos todo!

Intro Formulario 6.1 anses¿Qué Es El Formulario 6.1 ANSES?

1 Que es el formulatio 6.1 anses

Lo primero que debemos saber es que cuando hablamos del Formulario 6.1 ANSES, estamos hablando de una Planilla que brinda la Administración Nacional de la Seguridad Social a todos y cada uno de los empleadores que lo requieran.

Este formulario conforma el grupo de los formularios más importantes para todos los empleadores que se encuentran en la cotización de préstamos o créditos que sean afectados por parte de los bienes otorgados por esta entidad, en donde se puede reflejar el monto correspondiente a cancelar por parte de los préstamos.

Por otro lado, es muy importante tomar en cuenta que en este documento se encuentran los datos de todos los préstamos que el empleador en cuestión solicite a la ANSES o los crediticios que se han cancelado por completo junto a los que faltan por cancelar.

De igual forma, la Caja de Ahorro correspondiente al sistema de empleadores tiene un seguro social dentro del sistema de prestaciones y servicios de cotizaciones que puede brindar un plazo e descuento.

¿Para Que Sirve?

2 Para que sirve Formulario 6.1 anses

Ahora que ya sabemos un poco sobre de qué se trata, vamos a hablar sobre el funcionamiento de esto, ya que esto será la clave para familiarizarnos mejor con el trámite y comprender todos los elementos que posee el mismo.

Las funciones de este documento se dirigen directamente a los empleados o jubilados que se encargan de enlazar los créditos que la persona afiliada haya solicitado en el sistema en alguna oportunidad.

Los abonos, aportes y cotizaciones que se hayan realizado en la fecha de emisión pueden ser modificados por parte del sistema, dependiendo del comportamiento que tenga el empleador al momento de aportar los créditos que se encuentren pendientes.

Entonces, aunque este documento tiene múltiples funciones, entre las más resaltantes e importantes de conocer podemos encontrar las siguientes:

  • Lo primero es reflejar todas las cuotas que se hayan abonado en el plazo de pago correspondiente.
  • Contener los datos pertenecientes a la persona afiliada al sistema.
  • Registrar los créditos o préstamos que falten por cotizar.
  • Informar del seguro de vida que posea la persona afiliada.
  • Contener un espacio para poder redactar y aclarar los motivos por los cuales no se ha podido realizar el abono de pago en el tiempo correspondiente.
  • Reflejar las certificaciones que posee el empleador que está registrado.
  • Expresar y contener todas las fechas en las que se hayan realizado las expediciones del contrato de trabajo.

Es muy importante tomar en cuenta que este formulario 6.1 ANSES deberá ser completado con todos y cada uno  los cálculos de las aportaciones sociales llevadas a cabo por el trabajador hasta la emisión del formulario en la fecha actual.

Como Completar El Formulario 6.1 ANSES

3 Como completar Formulario 6.1 anses

Antes de pensar en completar el formulario, es muy importante saber que se necesitará el total de los aportes que realizamos al crediticio o préstamo otorgado por parte de la ANSES.

Es por ello que nuestra recomendación es que contrates o solicites la asesoría de un contador para que te pueda guiar en el trámite y así poder tener todos los totales y subtotales correctos.

Por otro lado, si necesitas realizar la descarga de este Formulario 6.1 puedes hacer clic acá.

Apartado 1 del Formulario:

Lo primero que debemos tomar en cuenta es que este formulario tiene dos partes, las cuales deben estar completadas en su totalidad con un lapicero negro y con letras legibles para que este se pueda entregar en la entidad correctamente y evitar inconvenientes.

Si hablamos de la primera parte de este formulario, los datos que debemos proporcionar son los siguientes:

  • Nombres y apellidos correspondientes al empleador.
  • Dirección correspondiente al domicilio actual del titular.
  • Nombre de la localidad y la provincia donde se emite el formulario y donde se encuentra el domicilio en cuestión.
  • Código postal.
  • Indicar si se trata de una casa, un apartamento, número o piso.
  • Número de CUIT y número de CUIL.
  • Número de teléfono o de contacto.
  • Tipo y número correspondiente al documento de identidad.
  • Cargo laboral que el empleador desempeñe o que haya desempeñado en la empresa.
  • Día, mes, y año correspondiente a la extensión del contrato laboral.
  • Indicar los detalles correspondientes a las afectaciones de bienes que se encuentren registradas.
  • Fecha de afectación.
  • Número del crédito correspondiente.
  • Importes que se les hayan realizado al crediticio en el plazo de pago correspondiente.

Ahora, cuando hablamos de la segunda parte del Formulario 6.1 ANSES deberán colocarse los siguientes datos:

  • Salario anual que se encuentre remunerado.
  • Monto correspondiente a las primas del año actual.
  • Descuento de las primas anuales.
  • Certificar la firma correspondiente al empleador certificado del ANSES.
  • Indicar cuál ha sido del empleador autorizado que ha acreditado el formulario.
  • En las líneas que otorga el formulario, se deben colocar los motivos de la exposición del formulario. Esta parte es opcional.

Es importante tomar en cuenta que este formulario es gratuito y puede ser descargado por la página web proporcionada anteriormente.

Imprimir Formulario 6.1 ANSES

4 imprimir Formulario 6.1 anses

Como hemos mencionado anteriormente, es una excelente opción imprimir el Formulario 6.1 ANSES, solo debes descargarlo en el formato PDF en tu computador e ir a imprimirlo o configurar tu impresora, para luego completarlo con los dato solicitados.

Nuestra recomendación es que imprimas dos formularios, ya que si te equivocas y colocas tachaduras, tu documento no será recibido, así podrás llenar uno nuevo correctamente y evitar que la ANSES rechace tu solicitud o formulario.

Debes recordar que este formulario tiene dos páginas que deben encontrarse engrapadas, y debe ser entregado en una carpeta amarilla.

También debes tener presente que este formulario debe ser llenado con un bolígrafo negro y la letra lo suficientemente legible.

¿Cómo Presentar El Formulario 6.1 ANSES?

5 Como presentar Formulario 6.1 anses

Una vez que termines de llenar el formulario y verifiques los datos que se encuentren ingresados para asegurarte de que estén correctos, ahora sí puedes entregarlos en la oficina de la ANSES.

Actualmente, en Argentina existen varias oficinas de la ANSES (Administración Nacional de la Seguridad Social) que se encuentran a la disposición de los usuarios para brindar registros, solicitudes, documentos y formularios a los mismos que sean de su interés.

Las oficinas que se encuentran disponibles actualmente son los siguientes:

Ciudad de Buenos Aires:

  • Dirección: Libertad, número 12.
  • Horario de atención al cliente: Desde las 8:00 am hasta 2:30 pm.

Provincia Chaco:

  • Dirección: 9 de Julio Humero 342.
  • Horario de atención al cliente: Desde las 6: 30 am hasta las 12:30 pm.

Provincia Córdoba:

  • Dirección: Avellaneda número 490.
  • Horario de atención al cliente: Desde las 8:00 am hasta las 2:00 pm.

Provincia Corrientes:

  • Dirección: Armenia número 3850.
  • Horario de atención al cliente: Desde las 6:30 am hasta las 12:30 pm.

Provincia Entre Ríos:

  • Dirección: Entre la Av. 3 de febrero y la Av. 9 de julio, Edificio ANSES.
  • Horario de atención al cliente: 6:30 am hasta las 12:30 pm.

En caso de que tu provincia no se encuentre en esta lista y quieras saber más, puedes hacer clic acá. 

¿Qué Es La Afectación De Haberes?

6 Que es la afectacion de deberes Formularo 6.1 anses

Vamos a finalizar este artículo explicando el motivo de este Formulario 6.1 ANSES que sería la Afectación de Haberes.

Entonces, podemos comenzar por decir que la Afectación de Haberes es una situación donde puede encontrarse una persona natural o jurídica que tenga aportes atrasados de haberes económicos.

En Argentina, la entidad que se encarga de establecer estos formularios para la Afectación de Haberes es la ANSES o la Administración Nacional de la Seguridad Social.

Ahora bien, como afectaciones de haberes podemos encontrar los siguientes:

  • Préstamos y crediticios.
  • Caja de ahorros y cuentas bancarias.
  • Préstamos mercantiles y crediticios atrasados.
  • Las cotizaciones establecidas.
  • Otros elementos bancarios.

En caso de que tengas dudas con estas afectaciones, puedes preguntas en las entidades bancarias correspondientes.

Conclusion FOrmulario 6.1 anses

Como podemos ver, en Formulario 6.1 ANSES para la Afectación de Haberes puede recopilar toda la información correspondiente a los pagos efectuados o atrasados de los crediticios o préstamos del empleador, por lo que es muy importante llevar a cabo el proceso de manera correcta.

Así que esperamos que en este artículo hayas recibido toda la información correspondiente a este trámite y puedas llevarlo a cabo sin inconvenientes.

De igual forma, recuerda que es muy importante tener a la mano todos los documentos y requisitos que necesites para este trámite.

¡Te veré en un nuevo artículo, adiós!

Visita REQUISITOSHOY.COM Argentina


Si te ha gustado este artículo sobre los Formulario 6.1 ANSES te recomendamos los siguientes artículos relacionados:

Formulario 908 Arba

Formulario 908 Arba

Las organizaciones o personas que se dedican a los procesos relacionados con bienes o inmuebles, deben cumplir con el trámite…