Si andas solicitando información de Cómo tramitar el Formulario 02 para el Informe de Dominio Automotor, has llegado al sitio adecuado donde te responderemos tus dudas y daremos la información que necesitas para la tramitación.
El formulario 02 es requerido para la realización de muchas tramitaciones en Argentina y otorga una información valiosa para las autoridades de tránsito y para la persona que lo solicite. Es obligatorio tramitarlo cuando van a comprar o tengan un vehículo.
Si desconoces cómo tramitarlo, Para qué sirve y cuáles son sus requisitos, te invitamos a que sigas leyendo este artículo para que elimines todas tus dudas y consigas la información necesaria.
CONTENIDOS
¿Qué Es El Formulario 02?
Es un documento que refleja la información administrativa -tributaria de los vehículos registrados y catalogados en el territorio argentino; de acuerdo al estatus legal del automóvil en los archivos del DNRPA
Dicha información reflejan la parte jurídica con el fin de que la DIRECCIÓN NACIONAL DE LOS REGISTROS NACIONALES DE LA PROPIEDAD DEL AUTOMOTOR (DNRPA) tramite la certificación del dominio automotor.
- Información de los datos del titular del vehículo (nombres y apellidos completos, DNI, domicilio, estado civil, fecha y lugar de nacimiento, y más.
- Se puede verificar la información que se suministró al momento del registro del automóvil (Marca, Tipo y Modelo del automóvil, Nro. del motor y del chasis, año en que se realizó el registro y otros datos).
- Informar deudas atrasadas.
- Indica si la Licencia de Conducir está vigente o no.
- Señala las afectaciones sufridas por el vehículo en su historial, desde el momento de su registro, tales como: Infracciones de tránsito, extravió, denuncia por robo, así como otros tipos de registros.
- Tramitar los servicios de localización por extravío, robo o pérdida del automóvil matriculado en Argentina u otros enlazados.
Para realizar la emisión del formulario, se deben de cumplir algunos requisitos y documentación, las cuales te mencionamos a continuación:
- Debe ser titular del vehículo, aunque también lo puede realizar una tercera persona que avale su autorización.
- Tener el DNI (Documento Nacional de Identidad), en el caso de ser argentino o extranjero residente viviendo en Argentina.
- Si es extranjero pero no tiene residencia, debe entregar el pasaporte.
- En el caso de ser ciudadano de los países limítrofes, debe entregar el DNI, Cédula de Identidad del país de origen, RUT o el pasaporte.
- En el caso de que sea un tercero, quien le realice la gestión de este trámite (caso: representante legal o apoderado); debe presentar los documentos que avalen esa representación.
¿Para Qué Sirve El Formulario 02?
Como sabemos, el Formulario 02 se usa para brindar información legal y registrada del vehículo en la DNRPA [Dirección Nacional de Los Registros Nacionales del Automotor]; entre la data o información que refleja son los siguientes:
- Situación Jurídica del Automóvil.
- Número de Placa.
- Fecha de inscripción ante el Registro de Automóvil en Argentina.
- Datos del titular del vehículo.
- del Documento Nacional de Identidad (DNI) del titular.
- Modelo y Versión del automóvil.
- Marca industrial del automóvil.
¿Cómo Obtener Un Informe De Dominio?
En la actualidad y gracias a la tecnología, existen diversas formas de realizar trámites, ya sean de forma presencial o vía online a través de portales webs certificados.
Es por ello que para este trámite, tienes la opción de realizarlo de alguna de esas dos opciones según tu conveniencia; por lo que si estás en trámites para comprar un vehículo tienes la obligación de realizar el informe de dominio.
A continuación de mostramos los pasos de cada una de las dos modalidades para obtener el informe, las cuales son:
FORMA ONLINE
Para la gestión del trámite de forma Online, debe seguir algunos pasos que le indicamos a continuación:
- PRIMER PASO : Ingresar Al portal web oficial del ente responsable y colocar los datos del Nro. de CUIL o CUIT; en orden de hacer más fácil el trámite, a continuación colocamos el enlace directo por internet DNRPA
- SEGUNDO PASO: Al ingresar, seleccione Informe de Dominios o Históricos; y luego el tipo de solicitud. Le aparecerá el Formulario 02; debe completarlo de forma electrónica (Datos personales, Provincia donde habita, etc.)
- TERCER PASO: Proceda a realizar la cancelación de los aranceles en línea.
- CUARTO PASO: Al finalizar con el trámite (llenado del formulario y la cancelación de aranceles); recibirá el certificado, en el correo electrónico activo que registró (en máximo 24 horas).
FORMA PRESENCIAL
- PRIMER PASO: Asistir a alguna de las sedes de la DNRPA y solicitar el formulario en físico. Debe presentar la documentación completa en el Registro.
- SEGUNDO PASO: Luego de registrarse, procede a llenar el Formulario 02.
- TERCER PASO: Realizar la cancelación de los aranceles, la cual varía según el tipo de vehículo (moto o automóvil). Los aranceles involucrados corresponden a: el informe de estado de dominio, el certificado de firma. Si certifica la firma ante el Registro presentando el trámite en ese momento, el formulario 02 es gratuito.
- CUARTO PASO: Luego de la verificación de los datos solicitados, el organismo encargado le hará entrega (al siguiente día) del certificado de dominio automotor.
Para tu información te damos ciertos parámetros que indicaran la importancia del informe y lo que refleja en el mismo:
- Da información sobre todos los datos legales del vehículo o servicio automotor.
- Muestra en un listado, todos los propietarios o titulares que ha tenido el vehículo registrado y si estos se mantienen de forma vigente o caducada.
- Compila los reportes de pagos, así como de las actividades fallidas ocasionadas por algún motivo tipificado por las autoridades de tránsito.
- También refleja las multas/ deudas o faltas que se hayan hecho a lo largo del territorio argentino. En el caso de no tener faltas de tránsito o multas, dicha sección no aparecerá en el informe.
- Es también muy importante, porque se pueden comprobar las condiciones de venta/compra del vehículo y en el caso de que se realizó una operación fraudulenta del vehículo, la información aparecerá registrada en el informe.
Requisitos
Como todo tramite, se deben cumplir una serie de requisitos con el fin de poder solicitarlo, en este caso corresponde a la solicitud del Informe de Dominio Automotor, los cuales detallamos a continuación:
- Poseer el DNI (Documento Nacional de Identidad) Vigente
- Presentar el pasaporte de identificación, en el caso de ser extranjero y se encuentre viviendo en Argentina sin residencia.
- Tener el Título de propiedad del vehículo (titularidad).
- Constancia de Residencia, esto se refiere a la ubicación donde radica el propietario con su vehículo.
- Llenar (Online o de forma Presencial) el Formulario 02, con toda la información solicitada. Debe usar un bolígrafo (lapicero) de tinta negra.
- Debe cotizar las tarifas que le correspondan y que sean establecidas por el ente regulador.
Al tener los documentos requeridos listos, debe colocarlos en una carpeta para ser entregados en la DNRPA. en el horario de atención al público.
Pasos A Seguir
La realización de la solicitud del Informe de Dominio Automotor, lo puedes realizar de dos (02) modalidades: De forma Online (Internet) o de manera presencial, por lo que a continuación te indicamos las dos opciones:
De Forma Online:
En la realización de este trámite Online, es indispensable tener un ordenador disponible con acceso a internet y los pasos son los siguientes:
- Ingresa a la página web del DNRPA – Presidencia de la Nación, DNRPA – Presidencia de la Nación, dirigiéndose a la sección de consultas del portal. En ese enlace se puede comenzar con la solicitud.
- Al ingresar a la sección de Consultas, se selecciona la opción Registros Seccionales y se hace clic.
- Posteriormente, debe llenar con la información solicitada, el formulario que muestra la página web del DNRPA.
- Al realizar el llenado del formulario, dele clic en la opción Consultar y acepte los Términos y Condiciones del portal web.
- Después de lo anterior, se generará el informe solicitado de manera automática, siempre y cuando la información suministrada sea correcta.
De manera Presencial:
En esta modalidad, debe dirigirse a alguna de las sedes del DNRPA para la realización del trámite; los pasos son los siguientes:
- Debe llevar toda la documentación requerida en una carpeta al Registro.
- En la sede, debe llenar los dos (02) formularios que le suministraran (Formulario 02 y el Formulario 99).
- Realizar la cancelación de los aranceles. El pago corresponde a los aranceles por la emisión del Informe de estado de dominio, el certificado de firma, el formulario TP; el formulario 02 es gratis, al ser certificada la firma en el Registro y sea presentado el trámite en ese momento.
El formulario 99 corresponde al concepto de emisión “urgente” y lleva por si adicionado su propio arancel.
- Al realizar la verificación de los datos requeridos, le entregarán de inmediato, el informe de dominio automotor, es decir el mismo día.
Recomendaciones
Para finalizar con este artículo, quisimos dejarte unas recomendaciones con el fin de que las consideres y tomes en cuenta al momento de realizar el trámite y puedas obtener con éxito tu Informe de Dominio.
Consulta con una agencia de ventas de automóviles para que te guíen un poco más.
Antes de iniciar con la solicitud del informe, recopila los documentos requeridos, ubícalos en una carpeta y también sácales una copia a fin de evitar contratiempos en caso de extravió.
En el caso de que tu vehículo fue registrado con alguna multa, te recomendamos que realices el pago a tiempo con el fin de que no tengas ningún inconveniente al momento de emitir el informe
Si vas a vender tu vehículo, sugerimos que hagas el trámite con anticipación a ello, debido que este documento suelen emitirlo entre las siguientes 48 horas o 3 días hábiles.
Cuál Es El Precio Del Formulario 02 En Argentina?
Está entre los 320 a $390 pesos argentinos, sin embargo sugerimos investigar al momento que lo vaya a realzar a fin de tener el monto actualizado para ese momento.
Para Completar El Certificado De Dominio Es Necesario Tener El Formulario 02?
Si, aunque son 2 documentos diferentes; para solicitar el Certificado de Dominio es necesario presentar entre los documentos requeridos el Formulario 02.
Puede El Formulario 02 Completarse Por Internet?
Se puede llenar bien sea online o de forma presencial, va depender de la forma que desees realizarlo.
Hemos finalizado con este artículo, esperando te haya sido de mucha utilidad y que ahora conozcas bien Cómo Tramitar El Formulario 02 Para Informe De Dominio Automotor para que puedas gestionar tu tramite con facilidad.
¡Éxito!