¿Cómo Saber Mis Aportes? – Consulta Lo Aportes De Tú Jubilación

Antes de saber cómo conocer tus Aportes, es importante definir que es la palabra aportes son sumas de dinero que los patrones consignan mensualmente al ANSES bajo el nombre de cada uno de los trabajadores.

Como Saber Mis Aportes Jubilatorios en ANSES ▷ Guía【2021 】

Cuando el trabajador cumple sus años de servicio puede pedir su jubilación  y continua sus años no activos con sus ingresos que fueron ahorrados por años.

¿Cómo Saber Mis Aportes?

A continuación conocerá la manera de ingresar al servicio para así saber su Aporte. Los servicios son los siguientes:

  • Primero por medio de la página web de la entidad bancaria donde el patrono tiene registrada la cuenta de su remuneración. Este banco debe    estar dentro de la Administración Federal de Ingresos Públicos y el trabajador debe tener su respectiva  clave de acceso.
  • Segundo ingresando al portal web ANSES. La consulta se ejecuta con el uso de su clave fiscal. Si no la tiene  solamente recibirá  la respuesta  si ya le  depositaron sus aportes y contribuciones, por medio de  pagos totales o parciales dependiendo de su caso.

Consulta De Aportes En ANSES

La manera de hacer la consulta de sus Aportes en ANSES es  ingresando en Mi ANSES  y debe tener su clave de seguridad social. Allí podrá examinar la siguiente información:

  •  Declaraciones Juradas realizadas por sus empleadores.
  • Los plazos y remuneraciones registrados como trabajador monotributista o autónomo. Si no encuentra información de los montos, seguramente el aporte está siendo realizado en una distinta caja de jubilación.
  •  Información que le sea suministrada según su situación por las provincias transferidas a la nación.

Tomá nota: cómo saber si tus jefes te están haciendo los aportes de tu jubilación - LA GACETA TucumánSe recomienda para ejecutar trámite jubilatorio si tiene Aportes tanto en ANSES como  en una Caja Provincial hágalo  donde tenga  más Aportes  registrados. Si Usted  tiene  algunos aportes contribuidos a ANSES, debe realizar  el reconocimiento de servicios y mostrarlos en su caja provincial para comenzar  el proceso.

En caso que necesite averiguar  información relacionada a sus Aportes previsionales tiene que ingresar en la web de la AFIP  ingrese a  el «Acceso con Clave Fiscal». Y luego seleccione  el  servicio de aportes en línea.

También lo podrá hacer por intermedio de la banca electrónica en  la opción del «Home Banking», a la que Usted puede acceder  utilizando su clave de acceso de la seguridad social.

Importante que sepa  cuando la información proporcionada al sistema es concerniente a los periodos anteriores a julio de 1994, debe realizar su  consulta imperiosamente en la ANSES.

Todo lo concerniente a los monotributistas  y trabajadores autónomos que quieran  saber acerca  sus aportes lo deben hacer en  SICAM (Sistema de Información para Contribuyentes Autónomos y Monotributistas).

Aportes Sin Clave Fiscal

Si usted desea consultar sus aportes en línea sin necesidad de la clave fiscal lo puede lograr utilizando el servicio llamado «Trabajo en Blanco». Es un instrumento de la web diseñada para los trabajadores en dependencia dentro del  Sistema Integrado Previsional Argentino.

Lo puede consultar de la siguiente forma:

  1. Accede a la página Web de la AFIP.
  2. Luego diríjase a la sección llamada ‘‘acceso al servicio’’ y seguidamente a la verificación del Certificado Digital de Ingresos Laborales.
  3. A continuación debe dar click en «Ingresar sin clave fiscal a una consulta básica».
  4. Confirma la información que le solicitan: número de CUIL, número de DNI, apellido, sexo y la clave mostrada por el sistema.
  5. Oprima continuar y podrá tener acceso a los últimos 12 periodos permitidos por el sistema.
  6. Si quiere puede  asociar  su número de teléfono para que pueda  recibir información acerca del pago mensual realizado por su empleador.

De esta manera Usted culmina el proceso de cómo saber sus Aportes sin su clave fiscal, es sencillo rápido y seguro de hacer.

Como Leer Sabana De Aportes ANSES

Ahora conocerá  como consultar la sábana de aportes o historial laboral  y lo hará consultando  a través de su  clave de seguridad social y tu CUIL, en Mi ANSES, en la sección de consultas.

Es un paso que puede realizar rápidamente, seguro y  sencillo. Pero de igual manera te damos a continuación unas orientaciones:

  1. Ten presente que si colocas más de cinco veces la clave incorrecta el sistema automáticamente la bloqueará por el lapso de  una hora.
  2. Otro dato importante es que si Usted está inactivo dentro del servicio por un año el sistema automáticamente elimina su usuario.
  3. Si se le presenta alguna duda no deje de llamar al número de telefónico  130 en el horario comprendido de 8:00 a.m. hasta las  8:00 p.m.

¿Qué Son Los Aportes Jubilatorios?

Mis Aportes Afip ConsultaRecuerde que los aportes jubilatorios son sus  salarios que le conciernen a todos los  trabajadores por sus años de servicio y su edad. Lo puede comenzar a gestionar a los 60 años de edad para las damas y a los 65 años de edad para los caballeros. Tenga en cuenta que debió haber estado  aportado mínimo durante 30 años.

Como Saber Si Tus Aportes Están  Al Día

Por medio de la página  Web de la ANSES pone a disposición de  todos sus trabajadores que quieran saber sus Aportes de manera rápida y sencilla consultar a través de su portal.  Seguidamente le decimos como:
  1. Accede en Mi ANSES – Accesos Rápidos por medio del portal web de la ANSES.
  2. Luego coloca tu clave de seguridad social.
  3. Ubique la opción consulta rápida y escoge la consulta de su historial laboral.
  4. Y por último puede comprobar que sus empleadores hagan sus aportes de acuerdo a los plazos existentes.

Video

A continuación te dejaremos un corto video el cual te explicará cómo se debe realizar la consulta de tus aportes a través de Mi ANSES.

Preguntas Frecuentes

Esta es la sesión preparada para poder responder a las diversas interogantes que se hacen nuestros lectores tales como:

¿Cuándo puedo comenzar  a hacer el trámite de la jubilación?

Como Saber Mis Aportes Jubilatorios en ANSES ▷ Guía【2021 】Al cumplir sus 30 años de servicio  y la edad  para tramitarlo es 60 años de edad las damas y 65 años para los caballeros. Si Usted cumple con esos requisitos puede comenzar con su trámite de tu jubilación. 

Otro dato importante es que Usted puede tres meses antes de consumar su edad pedida  comenzar el trámite.  Pero podrá emprender a cobrar sus aportes de jubilación una vez  cumplida las edades requeridas.

¿Qué hago si cumplo con la edad pero me hacen faltan los aportes?

Lo puede hacer remediando  trabajando durante dos años extras. De esa  compensar los servicios que le hagan  falta. Si Usted posee sus aportes registrados en relación de dependencia pero no alcanza a la cantidad requerida, puede agregar sus aportes como trabajador autónomo o monotributista.

¿Y si ya cumplo con la edad pero no quiero jubilarme?

Puede hablar con su empleador y le pide que Usted quiere continuar su relación de trabajo durante un año máximo  o hasta que decida lograr su jubilación.

¿Los servicios web de consulta de aportes de la ANSES, por quiénes pueden ser utilizados?

Todo aquel trabajador sea  dependiente o independiente e inclusive los monotributistas de Argentina que tengan aportes por los servicios que han brindado a lo largo de los años.  También los comprendidos dentro del SIPA, según lo establecido en la Ley No. 26.425.

¿Si mi trabajo es como personal de casas particulares, a qué información puedo acceder en el servicio de aportes en línea de la AFIP?

Usted tiene la posibilidad de ingresar a la consulta  tan igual que el resto de los trabajadores  lo que tiene que hacer es identificarse  con su CUIL o DNI. Igualmente brindan el ingreso a la información previsional de los doce meses anteriores sobre los pagos que se han registrado.

Preguntas FrecuentesIgualmente tienen a su disposición:

  • Las contribuciones de seguridad social.
  • Sus aportes de obra social.
  • Y los aportes de obra social, en este caso por adherente.

¿Y los trabajadores en relación de dependencia?

También pueden estar informados acerca:

  • Si su empleador lo añadió a las declaraciones juradas las cuales tienen que ser registradas de forma mensual.
  • Sueldo bruto declarado por el empleador y el depositado en los recibos de salarios concuerden y que se le coloquen los aportes que corresponden. Le sugerimos tener un registro sus recibos y si llegara a encontrar que no coinciden  puede notificar y comunicarse  con la AFIP para resolver su situación.
  • Los intereses deducidos por su jubilación y obra social estuvieron pagados e igualmente declarados.
  • Si acreditaron sus contribuciones patronales según la responsabilidad de su empleador.
  • Obra Social a la cual le trasladaron sus fondos para los aportes que sean necesarios.
  • Aportes que sean trasladados al SIPA, de ser el caso.
  • Las particulares e información general de la ART(Aseguradora de Riesgos del Trabajo) en la que el empleador te registró a ti y tus compañeros.
  • Utilización de sus fondos en el  caso de ser trabajador autónomo o monotributista.  También puede ingresar esta búsqueda al servicio del SICAM.

¿Cómo se obtiene la clave del servicio de Home Banking?

ANSES: cómo consultar mis aportes jubilatorios de forma virtual | RITMO PARANA 105.1 FMUsted puede adquirirla mediante cajeros electrónicos disponibles de su   banco registrado a través de su  tarjeta emitida por el mismo.

A continuación te mencionamos los pasos que Usted debe seguir  para obtener su clave:

Debe  ingresar a  la opción de «Claves», seguidamente oprimir en  «Home Banking«. Y así de fácil y sencillo la obtiene y con esa  contraseña puede visitar la página  Web de su banco y podrá  examinar sus aportes en «Servicios AFIP.»

 Esperando que la información suministrada  acerca   de cómo saber tus Aportes ante el ANSES haya sido de tu agrado y orientación. Suerte!. 

Visita REQUISITOSHOY.COM Argentina


Si te ha gustado este artículo sobre los Como saber mis aportes te recomendamos los siguientes artículos relacionados:

Formulario 8011 AFIP

Formulario 8011 AFIP

Todos los ciudadanos argentinos, sean personas naturales o jurídicas, que se dedican a trabajar de forma independiente, deben presentar una…

Certificado de antecedentes penales

Certificado de antecedentes penales

Para poder cumplir con las leyes que rigen los distintos territorios, es totalmente necesario tener los documentos importantes para demostrar…

Certificado LEED

Certificado LEED

A través de este post podrás conocer cómo obtener el certificado LEED para edificios sustentables. Requisitos que debes tener a…