¿Cómo Sacar Cita VTV (Verificación Técnica Vehicular)?

Te presentamos en el siguiente artículo toda la información que necesitas para pedir la Cita VTV y mantengas al día la Verificación Técnica Vehicular.

Además de conocer cuáles requisitos debes llevar para asistir a la revisión y por último responderemos algunas preguntas claves que te despejaran todas las dudas.

Cita-VTV

Solicitar Turno Para La Verificación Técnica Vehicular

La solicitud del turno para la Cita VTV, se realiza en forma online, desde la comodidad de tu hogar u oficina.

Cambia la página web en la que vas a ingresar de acuerdo a la provincia en la que te encuentres residenciado.

La Verificación Técnica Vehicular en Argentina es un proceso necesario tanto para el tripulante como para la libre circulación del mismo vehículo.

Te mostraremos los pasos a seguir para solicitar la Cita VTV si te encuentras ubicado en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

En primer lugar, ubícate en tu ordenador personal, Tablet o teléfono e ingresa a la página oficial de la ciudad. Puedes hacer clic en el siguiente enlace: VTV

  • Busca en el menú la sección de “Trámites” y posteriormente localiza “Verificación Técnica Vehicular” y haz clic.
  • Te aparece un formulario que te solicita datos personales y del vehículo, completa los datos rellenando la información requerida.
  • Una vez que realices la cancelación según el monto correspondiente recibirás un código en tu teléfono celular el cual te permitirá formalizar tu turno.
  • Posteriormente selecciona el día y hora para agendar tu Cita VTV; listo a esperar y tener a la mano todos los requisitos que te acompañarán.

En caso que residas en otra provincia  fuera de Buenos Aires, tienes otras opciones según la localidad. A continuación los pasos a seguir:

CIta-VTV

  • Ingresa al portal web de tu localidad o ingresa al siguiente enlace: Trámites
  • Identifica el recuadro que dice “Reserva tu turno” y haz clic.
  • Rellena el formulario que te muestra el sistema con tus datos personales y del vehículo, a continuación presione “Continuar”
  • Lo que resta es seguir las instrucciones que el sistema avisa para agendar la Cita VTV. En pocos pasos tendrá su cita en mano.

 

¿Qué Hay Que Llevar Para Hacer La VTV?

Como es sabido, la VTV es la verificación que se debe realizar cada cierto tiempo, para conocer el estado mecánico del vehículo y ya que puede llegar a emitir gases contaminantes al ambiente.

Por lo que dicha situación se encuentra prevista en la legalización nacional y provincial.

Los requisitos a presentar son muy fáciles de conseguir y necesarios para su circulación libre que lo identifican como persona y conductor.

El día de su Cita VTV debe presentarse con los siguientes documentos para poder ser atendido en la revisión:

  • Documento Nacional de Identidad o Pasaporte.
  • Licencia de Conducir actual y en vigencia.
  • El comprobante de su cita generado a través del portal web en el momento de solicitar la revisión.
  • Recibo emanado de la cancelación de la reserva del trámite.
  • Mostrar la cédula del vehículo, azul o verde según corresponda.
  • En caso de moto, cédula rosa y/o verde según corresponda
  • Seguro del automóvil actual y en vigencia.
  • Si es por primera vez que procede a efectuar la Verificación Técnica Vehicular, es ineludible que muestre el título de propiedad del automóvil.
  • Presentar el carnet de discapacitado (si es el caso) emitido por el Ministerio de Salud de la Nación.
  • Además, por medidas de seguridad debe tener en cuenta lo siguiente:
  • Por previsión sanitaria se te indica que al presentarse asista sin acompañantes y con tapabocas.
  • Tener el extintor de fuegos (matafuegos), el botiquín de primeros auxilios y las balizas dentro vehículo (en óptimas condiciones de uso).
  • Los cinturones de seguridad deben estar abrochados.

Por otra parte, con el tiempo disponible estará aproximadamente 1 hora en la verificación.

Los técnicos realizarán su evaluación según el procedimiento establecido por tal fin y le dará respuesta inmediata.

 Cómo Realizar La VTV Por Primera vez

¿Es la primera vez que vas a realizar la Verificación Técnica Vehicular? No te preocupes el proceso es muy sencillo.

Recuerda que es un proceso importante para tener tu carro al día, a continuación, te explicamos lo que tienes que hacer:

Cita-VTVBusca en la siguiente lista el último número de la placa de tu auto, que corresponderá al mes que debes solicitar tu Cita VTV.

 

Entra en el portal web, solicita tu turno, como ya se explicó anteriormente, si deseas puedes entra al siguiente enlace: Solicita tu turno

Realiza el pago del trámite correspondiente.Cita-VTV

Recuerda que el día y la hora que hayas indicado debes presentarte en la planta de verificación junto con los requisitos correspondientes.

En la primera presentación deberás llevar la cédula de identificación del vehículo y el título de propiedad.

Dado el casos que corresponda presentar el C.U.I.T., la Tarjeta GNC y el certificado de discapacitados emitido por el Ministerio de Salud de la Nación.

 

 

Si requiere solicitar la exoneración puedes enviar un correo con tus documentos digitalizados a la siguiente dirección de correo: exentosvtv@buenosaires.gob.ar

Una vez finalizada la revisión y haya sido aprobada la verificación, se te hará entrega de un certificado y una calcomanía.

La calcomanía la debes colocar en el vehículo en un lugar visible, sirve como indicador de que has realizado el trámite.

Pero si tienes una moto, este la calcomanía será pegada en junto al certificado.

¿Se te pasó el mes que te correspondía para solicitar la Cita VTV? No te preocupes hay una segunda oportunidad.

Puedes procesar la solicitud en los meses de diciembre y enero, cualquiera sea el dígito final de la placa del vehículo.

Es necesario este trámite, si está vencido o no lo has realizado nunca, puede generar sanciones y multas según lo dispuesto en la Ley.

Modificar Cita VTV

¿No puedes asistir a la cita el día programado? Tranquilo, puedes modificar la cita y cambiarla a la fecha que generes nuevamente.

Aunque siempre es aconsejable asistir a la fecha ya programada, modificar la cita puede porque perdiste el turno te puede generar un recargo.

El proceso de modificar la Cita VTV se puede realizar solo si ha pasado la fecha correspondiente ya asignada.

Comunícate a los números telefónicos de atención al público de la agencia donde guardaste el turno.

Puedes consultarlo en el portal web donde ingresaste para solicitar la cita, en la parte inferior.
  • También puedes llamar al número telefónico 0800-345-3888 y agendar una nueva cita, siguiendo las instrucciones de la operadora.

O también puedes ingresar al portal web donde solicitaste la cita, buscar en el menú la opción contacto.

Te aparece un formulario solicitando tus datos de contacto, escribes el mensaje y prontamente recibirás respuesta.

Otra opción, asistir a la agencia correspondiente en las oficinas de atención al público y expresar su inquietud y deseo de modificar la fecha.

Con gusto te generarán una nueva Cita VTV en una fecha más conveniente para usted, trate de no perder debido puede tener inconvenientes.

Antes de modificar la cita, a menos que sea por razones de fuerza mayor, recuerda corroborar la fecha de vencimiento del certificado.

A partir del año 2020, se han generado periodos de extensión en el plazo del vencimiento del certificado, pero no te descuides.

Las personas que tenían turnos pendientes al iniciar la cuarentena restringida a razón de la pandemia, han recibido notificación de un cambio en su cita.

Por un periodo las plantas de verificación estuvieron cerradas, pero ya están abiertas a disposición del público, consulte su nueva fecha.

El VTV es un requisito para la libre circulación, de no tenerlo vigente puede generar sanciones impuestas por la Ley.

Preguntas FrecuentesCita- VTV

Estas son preguntas que más se realizan las personas que desean realizar la VTV. Acá podrás despejar tus dudas si aún tienes alguna.

¿Cuánto debo pagar por la Verificación Técnica Vehicular?

El costo de la verificación varía de acuerdo al automotor, siempre deberá verificar en el portal web el costo vigente. A la fecha de publicación:

  • Motovehículo: 332,63
  • Vehículo hasta 2500 Kg: 1108,78
  • Vehículo más de 2500 Kg: 1995,80
  • Remolques, Semirremolques y acoplados hasta 2500 Kg: 554,39
  • Remolques, Semirremolques y acoplados mas de 2500 Kg: 997,90.

¿Cada cuanto tiempo debo realizar la VTV?

Varía de acuerdo al tipo de vehículo que posea, ubíquese en la siguiente lista:

Las motocicletas y los vehículos de uso particular dedicados al transporte de personas se realizan anualmente.

Vehículos de servicio público o privados, destinados al transporte de personas,   los primeros dos años anual después es semestral.

Cuando los vehículos sean dedicados al transporte de mercaderías, los primeros veinte años anualmente después semestralmente.

¿Qué Pasa Si Extravío Mi Calcomanía O El Certificado?

Debe acudir a la planta en el cual realizó la verificación junto  la denuncia policial  o  presentar algún documento que avale su afirmación.

Se le repondrá la calcomanía de manera gratuita.

¿Que pasa si no apruebo la VTV?

Si no aprueba la verificación se le dará un plazo de 60 días para que solucione el desperfecto, bien sea pueda circular o no.

Si regresa en ese lapso no tendrá que volver a cancelar el trámite, de lo contrario realizará la cancelación.

¿Quiénes están exonerados de pagar por el trámite de la VTV?

Están exentos del pago todas las personas que sean pensionados o jubilados, discapacitados motrices y vehículos de uso Municipal o Bomberos.

Esperamos estén todas sus dudas solucionadas, sentarse en el computador y pedir su Cita VTV.

Visita REQUISITOSHOY.COM Argentina


Si te ha gustado este artículo sobre los Cita VTV te recomendamos los siguientes artículos relacionados:

Certificado libre deuda

Certificado libre deuda

El certificado libre deuda consiste en un documento donde comprueba que como ciudadano contribuyente nacional no tiene impuestos retenidos; de…

Formulario 663

Formulario 663

[su_note note_color="#c6fcfe" text_color="#000000" radius="4"]Las personas naturales y las sucesiones indivisas que no poseen CUIT o CUIL pueden solicitar su Clave…

Formulario 6.284 ANSES

Formulario 6.284 ANSES

Seguramente en algún momento hayas escuchado hablar sobre las Prestaciones Previsionales, estas se conocen como bienes sociales que contribuyen y…

Certificado de Origen Digital

Certificado de Origen Digital

El Certificado de Origen es un instrumento legal que acredita a un producto de envío sea procedente de un territorio…

Requisitos para el IPV

Requisitos para el IPV

El IPV es el organismo que  brinda diferentes planes para que puedas adquirir una vivienda en Argentina, para ello debes…